¿Estás buscando las mejores alternativas a Adobe Premiere Pro? ¡Estás de suerte!
Adobe Premiere Pro es un Software que nos ofrece todo lo que necesitamos para editar videos y películas. Este programa estándar de edición industrial de video ha sido utilizado incluso en películas muy exitosas. Entre ellas Deadpool, Avatar, Superman Returns, y muchas otras. A pesar de ello, es muy probable que no a todo el mundo le guste este software por diferentes razones.
Hay una gran cantidad de usuarios, especialmente los que no se dedican profesionalmente a la edición no están en disposición de pagar 19.99€ de suscripción al mes.
Y teniendo en cuenta que Adobe Premiere es uno de los programas más profesionales y con más funcionalidades del mercado, es probable que muchos usuarios ni siquiera le vayan a sacar partido. Es por este motivo por el que muchos usuarios suelen buscar alternativas a Adobe Premiere Pro.
Si se requiere utilizar características y herramientas avanzadas además de tener la posibilidad de tener el lujo de pagar para usar el que es sin duda uno de los mejores softwares del mercado, sin duda, Adobe Premiere Pro será la principal opción.
Pero si alguien necesita para un proyecto universitario poder editar un cortometraje, ¿Sería esta la herramienta indicada? Pues no, existen muchas herramientas para edición de video que pueden ser mucho más económicas que Adobe Premiere Pro e incluso herramientas de edición gratuitas.
Índice
--->
Alternativas a Adobe Premiere Pro
Si estamos buscando alternativas gratis a adobe premiere, podemos buscar programas como Windows Movie Maker o programas más profesionales, como los que puedes ver a continuación
OpenShot
Esta herramienta sumamente potente y fácil de utilizar. Puede que sus funcionalidades no sean tan completas como Adobe Premiere Pro Esta aplicación se enfoca sencillamente en la edición de video, es por esto que es una opción que se convierte en la indicada si no es de interés el crear animaciones o juegos. Si a OpenShot lo vemos solamente como un editor de video, encontrarás en él, un sencillo y potente software. Además, te podrás evitar complicaciones que hallaras en los editores profesionales de video.
Las características que OpenShot nos ofrece incluyen, transiciones de video en tiempo real, capas ilimitadas, títulos animados, frame stepping, plantillas de títulos, mezclas de audio, rotoscopia, mapeado de tiempo, decenas de efectos de video, además de soporte AVCHD y HDV. También se consiguen muchas configuraciones preestablecidas y filtros para que los videos puedan ser impresionantes.
Este programa para la codificación de video utiliza el formato FFmpeg además de soporte de audio, video y formato de imagen. OpenShot es mucho más sencillo de utilizar en comparación a otros softwares, por esto es excelente para principiantes. Es por esto, que OpenShot a nivel profesional no es la mejor opción. Es compatible con Windows, MacOS y Linux. Y es totalmente gratuita.
Apple iMovie
El software para la edición de videos de Apple es iMovie. Este programa está incluido de manera predeterminada en los ordenadores Mac OS. Si eres usuario de estos ordenadores es una magnífica alternativa a Adobe Premiere Pro.
Apple iMovienos ofrece muchos consejos sobre edición de videos que pueden ayudar en gran medida a los usuarios más principiantes. Cuenta con una interfaz muy atractiva como también tener la capacidad de agregar títulos y transiciones, grabar archivos de video y efectos de sonidos.
Si buscamos sus más avanzadas características que nos otorga iMovie encontraremos opciones como «freeze frame», así como también «flash and freeze frame». Usando este programa también se puede ralentizar, rebobinar y acelerar los videos, y en los archivos de video importados se puede silenciar el audio. Ratones para gaming
iMovie viene preinstalado en los ordenadores Macs, por lo que es gratuito, pero si tienes uno de estos ordenadores, aunque un poco más antiguos y deseas utilizarlo, Apple lo tiene en venta en 14.99 €.
Ver más sobre iMovie
Sony Vegas Pro
Si hablamos de edición de video profesional Sony Vegas Pro es una de las principales alternativas a Adobe Premiere Pro si nos enfocamos en sus funcionalidades. La edición puede realizarse en 3D o 2D arrastrando y soltando elementos, como también tiene soporte de edición de video 4K.
Esta herramienta es conocida por el control total que te da sobre cómo realizar las ediciones además de su personalizable interfaz. Por eso es posible que prefieras su interfaz en comparación con la de Adobe Premiere Pro.
Funciona con la mayoría de los tipos de efectos de videos gracias a la base OpenFX. Sony Vegas nos permite ahorrar espacio de almacenamiento además de tiempo importando el archivo del proyecto para convertirlo de manera automática a su formato nativo. Sin duda un software profesional que le hace competencia a Adobe Premiere Pro, aunque con una interfaz mucho mejor.
Lo negativo de esta herramienta es que solo es compatible con Windows, y que conseguimos 30 días gratis en su versión de prueba. Y 599,95 € nos cuesta le versión de pago.
Ver más sobre Sony Vegas
Lightworks
Uno de los principales atractivos de este software es que en cuanto a recursos de sistema que se necesitan para instalarlo y poder utilizarlo, es muy ligero si lo comparamos con la mayoría de los programas de edición de video profesionales. Debido a eso, el espacio que ocupa en el disco duro es muy poco. Aunque, esto no quiere decir que esta herramienta no tenga características importantes.
Lightworks cuenta con el mejor y más extenso soporte a la hora de importar como de exportar los formatos de video. Incluso sobrepasando en esta característica a Adobe Premiere Pro. Así mismo, su procesamiento de video es uno de los mejores, sin errores o problemas, y cuenta con una muy alta velocidad de renderizado.
Como la mayoría de los softwares, nos cruzamos con versiones tanto de pago como gratuita. En la versión gratuita esta herramienta nos ofrece una gran cantidad de características, pero a la hora de tener que importar distintos formatos nos encontraremos con ciertas limitaciones.
La versión Pro tiene un costo de 174,99€ por suscripción al año o un solo pago de 437,99€. Nos ofrece características avanzadas como las herramientas de renderizado en tiempo real o soportes de hardware de I/O. Así mismo, soportes de FX, Boris Graffiti y para todos los formatos.
VideoPad
Creado por la empresa NCH, es una herramienta de Software libre el cual se centra por supuesto en la edición de video. VideoPad no nos ofrece una cantidad de opciones avanzadas como otros softwares profesionales.
Pero si dispone es una simple interfaz y una lista muy larga de funcionalidad de edición, por lo que es perfecto para cualquier usuario amateur o principiante que necesite editar sus videos de forma sencilla, teniendo la posibilidad de realizar pequeños cortos o películas.
Aunque se parece a OpenShot, este software no cuenta con características muy avanzadas. Pero si estás comenzando en el mundo de la edición, VideoPad es ideal por su interfaz y su gran soporte de formatos.
Trae cientos de filtros, efectos de videos y audio y transacciones con las que podrás editar tus videos. Tiene soporte 4K, conversión de texto a voz, capacidad para poder gestionar múltiples proyectos, múltiples opciones de exportación, capacidad para editar videos por lotes, grabación de audio personalizada y vista previa en tiempo real. Una alternativa a Adobe Premiere Pro efectiva y simple. Para uso comercial tiene una licencia que cuesta 69,95€ pero para uso personal es totalmente gratuita.
Ver más sobre Videopad
¿Qué alternativa de Adobe Premiere se ajusta mejor a ti?
Conociendo las alternativas a Adobe Premiere Pro podremos escoger el software que nos permita editar los videos que necesitamos, incluso de una forma profesional y aún más importante, sin costo alguno en la mayoría de los casos. Algunas veces, la mejor opción no es la más potente sino la que cumpla con las características y herramientas que necesitas.
Si eres un editor de videos amateur, que está comenzando en este mundo y estás buscando un editor de video bueno y gratis, es recomendable empezar usando VideoPad o OpenShot.
Y éstas han sido las mejores alternativas a Adobe premiere pro. Esperamos que os hayan gustado y que os sirvan de utilidad.
¡Nos vemos!
Las Mejores Alternativas a Adobe Premiere Pro
¿Estás buscando las mejores alternativas a Adobe Premiere Pro? ¡Estás de suerte! OpenShotApple iMovieSony Vegas ProLightworksVideoPad OpenShotApple iMovie
pyc
es
https://promocionesycolecciones.com/static/images/pyc-las-mejores-alternativas-a-adobe-premiere-pro-16549-0.jpg
2023-07-07
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente