- Elegir el nicho de tu TSA
- Buscar diferentes palabras claves
- Montar o crear el TSA utilizando WordPress
- Creando las páginas de nuestro TSA
- Página de inicio o HOME
- Utilizar Woocomerce para convertir la página en tienda
- Añadir nuestros productos en cada página
- Crear el enlazado interno en el TSA para posicionar
- Cómo conseguir trafico para nuestro TSA
Hoy vamos a explicar cómo ganar dinero con un TSA, una tienda de afiliación sencilla que prácticamente cualquier persona puede crear. Normalmente estamos acostumbrados a tiendas de gran escala o páginas nicho con afiliación. Sin embargo, un TSA es como una combinación de ambas y es relativamente fácil de posicionar sin necesidad de hacer demasiado linkbuilding.
Si estás buscando una manera de generar ingresos mediante afiliación cada mes, estoy seguro que esta entrada te encantará. Tal vez no sean miles de dólars (aunque depende de cómo lo trabajes y qué nicho abarques), pero sí puedes ganar dinero mensualmente con uno o varios TSA. Al final, las ganancias siempre van de la mano con el esfuerzo y tiempo que inviertas en el negocio; además de haber hecho un estudio antes de empezarlo, claro.
Aprendiendo a ganar dinero con un TSA commerceEl significado de las siglas TSA son «Turbo SEO Affiliate», lo que significa que es un ecommerce basado en afiliados que se posiciona en los buscadores de forma rápida. Este modelo de negocio nos fue presentado por Romuald Fons, fundador de BigSEO y youtuber que habla de marketing y posicionamiento.
Romuald nos explicaba que si el se quedara en la calle, podría empezar a generar ingresos en tan sólo un mes y medio sin invertir una gran cantidad de tiempo ni dinero. Debido a que las personas no creían en dicha afirmación, inició una serie creando un TSA desde cero para poder ver cómo lo hacía, su crecimiento y además, confirmar que se podía generar dinero en el tiempo que había dicho. Obviamente el resultado fue todo un éxito, lo cual provocó que muchas personas intentaran crear uno.
Como sabemos el potencial que tiene un TSA y además no necesitamos de grandes recursos para hacerlo, hemos decidido crear una guía para que cualquiera de nuestros lectores pueda aprender hacer uno. Sin nada más que decir, empecemos.
Elegir el nicho de tu TSA
Romuald nos explicaba que una tienda de este tipo está diseñada para abarcar nichos de baja competencia (en caso de no tener presupuesto para trabajar el SEO o pagar por publicidad). Por lo que deberás buscar un nicho de baja competencia y no irte por cosas como tecnología, relojes, zapatos, entre otros.
El caso de ejemplo usado por él fue «decalaveras.com» una página donde podían comprarse todo tipo de productos de calaveras, como camisas de calaveras, anillos de calaveras, máscaras de calaveras, entre otros. Como ves, es una manera de abarcar diferentes palabras claves con cada uno de sus productos. Algunos ejemplos puedes pueden:
- De mandalas.
- De círculos.
- De videojuegos.
- De superheroes.
- De cuadros.
- De flores.
Como vez, hay una gran variedad de opciones. Lamentablemente, la mayoría de las más conocidas ya están ocupadas por todos los que han visto los vídeos; así que deberás pensar muy bien de qué quieres hacer tu TSA.
Una vez hayas encontrado algún tema interesante y comprobar que no exista o no esté posicionado en Google (buscar en el buscador algunas de sus categorías, como por ejemplo camisas de mandalas y que no aparezca) . Entonces puedes comprobar las diferentes búsquedas que tiene ese nicho. Para ello, puedes hacer uso del Keyword Planner o herramientas como KWFinder, en internet encontrarás varios tutoriales sobre ellas.
Buscar diferentes palabras claves
Una vez tienes el nicho escogido, te importará saber cuales son las palabras claves más importantes y con mayor rango de búsqueda. Para ello podrás usar diferentes herramientas como las mencionadas arriba. En el caso del Keyword Planner, puedes usar la opción de «buscar ideas», mientras que en Kwfinder tendrás algunas sugerencias.
Sin embargo, puedes anotar todas las cosas que crees que existen de ese nicho y comprobar sus búsquedas mensuales. No importa si son menos de 1.000, al final si de esa cantidad de personas sólo cinco hacen una compra mensualmente, es dinero extra para tu bolsillo. Algunos ejemplos de palabras claves para «decalaveras»:
- Dibujos de calaveras.
- Disfraces de calavera.
- Calaveras mexicanas.
- Gorros de calaveras.
Por otro lado, saber cuáles tienen mayor cantidad de búsqueda y dificultad, te ayudará a crear los enlaces internos que ayudarán en el posicionamiento de cada una de las categorías. Esto se explicará más adelante, así que no te preocupes.
Montar o crear el TSA utilizando WordPress
Para crear la tienda haremos uso del CMS más utilizado y fácil, WordPress. Para ello necesitaremos un dominio (como decalaveras.com) y un hosting de pago (porque los gratuitos son muy malos), los cuales podrás conseguir a tan sólo unos cinco dólares mensuales en diferentes sitios como banahosting, por ejemplo.
Nos evitaremos los pasos técnicos de configuración del hosting y dominio, existen demasiadas guías en internet de ello y podríamos extendernos a gran cantidad de palabras innecesarias.
- Es recomendable evitar ponerse a elegir miles de códigos para esto, por lo que utilizaremos la plantilla predeterminada de WordPress, la cual es Twenty SixTeen.
- No deberás utilizar ningún menú en tu TSA.
Creando las páginas de nuestro TSA
Una vez tengamos nuestro WordPress listo, llegó el momento de empezar a crear cada una de las páginas de nuestra tienda. Para ello deberás ir a páginas -> añadir nueva. Sigue estas indicaciones: zsh themes - all about z shell and oh-my-zsh themes
- Crearemos una página para cada uno de los productos del TSA, como por ejemplo «camisetas de superheroes».
- El título de la página debe ser la palabra clave principal.
- El texto debe tener entre 350 y 600 palabras, en el cual hagamos uso de cada una de las variaciones o sinónimos de dicha palabra clave. Para el ejemplo ya mencionado, tendríamos: camisetas superheroes, camisas de superheroes, camisetas con superheroes, entre otras. Puedes encontrar muchas de estas variaciones con las herramientas mencionadas y una decena de ellas que encontrarás por internet.
- Intenta no repetir demasiado la palabra clave principal. Si la utilizas en el titulo, primer párrafo y H2 (con variación, como «camisetas de superheroes baratas»), es suficiente. Es preferible aprovechar el texto para mencionar los sinónimos y variaciones que también queremos posicionar.
Esto deberás aplicarlo con cada uno de los productos de tu TSA para crear la estructura básica. Se puede decir que es la tarea más laboriosa, pero si deseas, puedes contratar un redactor que escriba cada uno de los artículos con las indicaciones y palabras claves que le des.
Página de inicio o HOME
En el caso de la página HOME o de inicio tendrás que añadir un texto de las mismas dimensiones que la anterior, hablando de tu nicho pero sin utilizar ninguna de las palabras claves de las otras páginas, es decir, no incluyas en el texto «camisetas de superheroes».
Además de eso, también debes añadir una galería donde se puedan ver cada una de las páginas (a las que se accederá haciendo clic), con su respectiva imagen y una pequeña descripción. Para entender un poco más de qué va esto, te recomendamos visitar el ejemplo de Romuald.
Utilizar Woocomerce para convertir la página en tienda
Hasta los momentos sólo teníamos un blog con cada una de las páginas de nuestros productos. Ahora lo que tenemos que hacer es convertirla en una tienda en donde se muestren dichos productos y las personas puedan hacer la compra. Para lograrlo utilizaremos el plugin Woocomerce que es gratuito.
Tienes que saber que todo lo que vayas a generar con este plugin debe estar en «no index», así que utiliza el plugin «SEO by Yoast» para hacerlo. Solo deberás ir a la opciones avanzadas y seleccionar la casilla «no index» en «Productos»; opción que se encuentra en «títulos y metas».
Añadir nuestros productos en cada página
Para ganar dinero como afiliado deberás tener cuenta en una tienda. En este caso utilizaremos Amazon por su reconocimiento, así que deberás crear una cuenta de afiliados allí. Además, el plugin de Woocomerce te permite crear productos, algo que explicaremos:
Utilizando dicho plugin deberás crear cada uno de los productos de tu tienda, donde deberás añadir una imagen del producto (la misma de amazon) y un título, el cual debe ser como el de Amazon pero más corto y sencillo. Además, deberás añadir a las imágenes o al botón de compra el link de afiliado del producto de amazon.
Una vez tengas los productos de tu tienda, sólo deberás editar las páginas de cada categoría (como camisas de superheroes) y añadir el shortcode que generó Woocomerce, el cual te permitirá de forma fácil incrustar los productos. El shortcode es un pequeño pedazo de texto, algo como [producto23].
Crear el enlazado interno en el TSA para posicionar
Si has leído cada uno de los pasos, te comentábamos que es necesario realizar el enlazado para ayudar a posicionar las categorías más difíciles. Para ello utilizaremos un archivo en excel que el mismo Romuald nos regaló.
- En el HOME tendrás un enlace a cada una de tus páginas, algo que comentábamos más arriba.
- Pero además, en cada una de las páginas mostraremos otra página. Esto ayudará a repartir el linkjuice por todo el sitio y ayudará a tener un mejor posicionamiento.
Cómo conseguir trafico para nuestro TSA
En el blog ya hemos hablado de diversas maneras para conseguir tráfico. Preferiblemente en este caso la idea es posicionar y obtener tráfico orgánico, pero te daremos unas ideas a continuación.
- Realizar SPAM en grupos de Facebook de temáticas similares o idénticas a tu nicho. También vale para Instagram y Twitter.
- Crear campañas en Facebook Ads y artículos virales referentes a tu nicho.
- Publicar en blogs y foros de temas similares. Intenta no hacerlo como SPAM, así no te eliminaran el comentario o publicación.
Hasta aquí llego la guía para crear y ganar dinero con un TSA. Esperamos que haya sido de su agrado y si aún tienen dudas, los invitamos a visitar el canal de Romuald Fons y ver la serie completa; de seguro que poco más de un mes ya empezarás a ver tus primeros ingresos.
Cómo ganar dinero con un TSA de forma fácil5 (100%) 1 vote Cómo ganar dinero con un TSA de forma fácil was last modified: enero 29th, 2018 by RicardoCómo ganar dinero con un TSA de forma fácil
Elegir el nicho de tu TSABuscar diferentes palabras clavesMontar o crear el TSA utilizando WordPressCreando las páginas de nuestro TSAPágina de inicio o HOME
pyc
es
https://images.correotemporalgratis.es/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc-como-ganar-dinero-con-un-tsa-de-forma-facil-15206-0.jpg
2020-04-10
El contenido original se encuentra en /tsa/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente