▷ ¿Para Qué Sirve La Urea? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

Muestras gratis y regalos Todos los regalos y muestras gratis, promociones, productos gratis, cupones descuento, sorteos, concursos, ofertas España del 2023

 

 

 

La urea es un componente que el cuerpo humano produce de forma natural y que es muy importante para que algunos procesos del organismo se desarrollen correctamente, ayudando a regular la presión sanguínea y el correcto funcionamiento del sistema de retención de líquidos. Esta sustancia sirve para hidratar la piel y mejorar su salud y apariencia. La urea que se encuentra como ingrediente en las cremas, por lo que es producida de forma sintética en laboratorios para poder mejora la efectividad de estos productos de belleza.

Beneficios de la urea

Cada vez son más las personas que se preocupan por tener una piel saludable, limpia y tersa, de forma que el número de personas que compran cremas hidratantes con distintos nutrientes es cada vez mayor. La piel se puede ver afectada por distintos factores externos, por lo que el uso de crema para la piel se ha vuelto la primera alternativa para cuidar la piel. Estos son los beneficios de la urea.

Para qué sirve la Urea en la piel

Gracias a las últimas investigaciones dermatológicas los laboratorios han comenzado a conseguir una mejor hidratación con el uso de cremas para la piel. Esto se debe a la urea, una sustancia de origen natural, que sirve para aportar una gran cantidad de beneficios a la piel, el órgano más grande del cuerpo humano, mejorando su hidratación y el proceso de exfoliación.

La urea es una sustancia que se forma en el hígado como el resultado de una acción metabólica. La presencia de esta sustancia en la piel aporta distintos beneficios tanto para la dermis y la epidermis, como a las capas externas. Pero hoy en día, después de 10 años de investigación, la ciencia finalmente ha conseguido ayudar a las sustancias naturales, al obtener una molécula activa que contenga las propiedades beneficiosas de la urea.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Té De Azahares?

Las cremas de mano o los geles enriquecidos no son suficientes para garantizar que la piel reciba una correcta atención. Pero gracias a la aplicación de la urea, es posible darle a la piel una ayuda bastante beneficiosa; sobre todo en el cutis y las manos, en donde la epidermis pierde bastante agua.

Para qué sirve la urea en el cuerpo humano

La urea ha sido objetivo de investigación durante una década, por lo que se ha mejorado en laboratorios para convertirse en una molécula activa que contenga múltiples propiedades.  En pocas palabras, la urea proporciona una hidratación profunda en distintas capas de la piel de todo el cuerpo humano y reduce la pérdida de líquido, logrando una hidratación natural profunda. Asimismo, esta sustancia también favorece la descamación natural de la epidermis, funcionando como una exfoliación hidratante en todo el cuerpo.

Durante las investigaciones los científicos pudieron comprobar tres aspectos beneficios fundamentales de la urea en todo el cuerpo:

  • Ayuda a la activación del sistema inmune de la piel, mejorando la producción de péptidos antimicrobianos.
  • Promueve la denominada “función barrera” al actuar en los queratinocitos, lo que estimula la síntesis de proteínas estructurales.
  • Favorece la flexibilidad de la piel gracias a que se extiende pasando la epidermis y llega hasta los fibroblastos, consiguiendo estimular la producción de colágeno en la piel.
Te puede interesar:¿Que Es y Para Qué Sirve La Vitamina B?

La urea sirve como fertilizante

El nitrógeno en la urea se encuentra en forma de amida digerible. El nitrógeno en forma de una amida es bien absorbido por las hojas y las raíces de las plantas. Por lo tanto, la urea se usa a menudo como fertilizante. En caso de contacto con la urea en el suelo, ya que el nitrógeno amídico se convierte en amoníaco y luego en la forma de nitrato. Dicha transición es bastante lenta, por lo que la absorción de nitrógeno por las plantas se lleva a cabo de manera uniforme.

¿Qué tiene la urea?

La urea se ha convertido en uno de los humectantes más usado en la cosmética natural, mostrándose a la altura de la glicerina, el ácido hialurónico y el sorbitol. Sin embargo, al tratarse de un ingrediente que no tiene mucho tiempo usándose en cremas hidratantes es posible que muchas personas desconozcan sus propiedades. Esta sustancia cristalina blanca y fina, cristaliza a partir de agua en forma de platos fácilmente solubles prismas en alcohol y agua, pf 160-190 ° C. Cuando se calienta a 200 ° C, este compuesto se convierte en amonio tsianovokisly y se expone a las temperaturas superiores a la presión atmosférica de la urea se descomponen para formar dióxido de carbono, amoniaco, ácido cianónico, biuret y otros componentes. ¿Necesito un antivirus para Xiaomi? ¿Es lo suficientemente seguro?

Función de la urea como uso en cosméticos para la piel

La urea tiene una capacidad higroscópica que va de moderada a baja. Lo cierto es que no se trata de un activo humectante con gran capacidad de retención de líquidos, pero puede captar la humedad del ambiente y fijarla progresivamente dependiendo de las necesidades de la piel.

  • Esta acción se lleva a cabo cuando la urea se incorpora en concentración que son inferiores al 10%.
  • Puede ayudar a controlar el estado hídrico de la piel al disminuir la pérdida de transpidérmica de agua.
  • Cundo se usa en concentraciones mayores puede influir a disminuir la función química de la barrera cutánea y facilitar la entrada de sustancias químicas, lo que puede causar una respuesta irritante en la piel.
  • Las concentraciones superiores al 10% producen un efecto queratoplástico, lo que aumenta la permeabilidad cutánea. El aumento en la concentración afecta a las células y promueve la descamación, efecto que aumenta con las concentraciones mayores al 40%.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirven Las Enzimas Digestivas?Características de la urea

La urea tiene un aspecto de polvo fino cristalino con una forma de pequeñas bolitas. Su pH es de 7.2 en solución al 5%, tiene una densidad de 1.485-1.489 g/ml. Es soluble en agua y ligeramente en alcohol (entre menor el grado de alcohol, mayor será su solubilidad) y parcialmente en glicerina.

¿Cómo comprar cremas con urea?

Las cremas que contienen urea siempre muestran cierto porcentaje, el cual señala la concentración del ingrediente que se ha añadido en su composición. Es de suma importancia poner atención a este número, ya que dependiendo de la cantidad de urea que se aplique en la piel, los efectos y resultados que se conseguirán serán diferentes:

Urea crema 5-10%: esta crema tiene una concentración baje de urea. Es la más indicada para las cremas hidratantes de uso diario, las cuales están pensadas para ayudar a resolver el problema de piel seca o de falta de hidratación (problema que puede ser causado por el frio invernal).

Urea crema 20%: en una mayor concentración, el efecto de la urea es descamativo, lo que significa que crea un efecto de “peeling” que sirve para eliminar las células muertas de la piel. Esta concentración se recomienda para las cremas que se usan en las zonas de la piel más dañadas, como las rodillas, codos y los talones.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Manzanilla Como Planta Medicinal?

Urea crema 30-40%: cuando se aumenta la concentración de esta sustancia se aumenta el efecto descamativo y también genera un efecto queratolítico. La eliminación de la piel muerta y seca se vuelve más agresiva, por lo que estas cremas suelen ocuparse en situaciones de engrosamiento de la piel, por ejemplo, sobre la piel de los pies.

Urea crema 50% o superior: las cremas que tiene estos niveles de concentración solo deben usarse al ser recomendados por un profesional, ya que suelen estar destinadas a tratamientos específicos. Por ejemplo, se ocupan para eliminar los hongos en uñas.

Efectos secundarios de la urea en la piel

Los estudios han demostrado que después de tres semanas de aplicación diaria, el nivel de hidratación de la piel puede aumentar entre un 14% y un 26%, convirtiéndose en una gran aliada para la piel. Sin embargo, es necesario usar con cuidado en caso de tener una piel sensible, ya que en algunos casos la urea puede llegar a irritar la piel dependiendo de su concentración. Ante cualquier duda que se tenga lo mejor es consultar a un profesional.

Conclusión de uso de la urea

La urea es de gran ayuda para mantener la piel suave y saludable de forma natural. Las propiedades principales de la urea son hidratantes y exfoliantes, que han sido probadas científicamente.  Asimismo, gracias a que favorece la generación de colágeno y elastina, la piel también se vuelve más firme, todo esto sin representar un riesgo en la hidratación excesiva.

▷ ¿Para Qué Sirve La Urea? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

La urea es un componente que el cuerpo humano produce de forma natural y que es muy importante para que algunos procesos del organismo se desarrollen correctam

pyc

es

https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-la-ureaja-usos-12756-0.jpg

2023-01-10

 

▷ ¿Para Qué Sirve La Urea? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /urea/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20