Además de la naranja y el limón, entre los frutos cítricos más populares se encuentra la toronja o también conocida como pomelo. Esta fruta proviene del árbol Citrus paradisi, a veces llamado por el nombre de pomelero o toronjo, el cual es cultivado por lo general en zonas tropicales.
Algunas investigaciones realizadas demostraron que frutas como la toronja, pueden contribuir de manera positiva sobre la salud en general, esto se debe a la variedad de nutrientes y propiedades que contiene. Gracias a las propiedades que tiene la toronja, esta sirve para; prevenir el cáncer, reducir el colesterol, mejorar la digestión, controlar el apetito, mejorar la salud de la piel e para bajar de peso.
- 1 Beneficios de la toronja o pomelo
- 2 Propiedades de la Toronja
- 3 Mejores maneras de consumir la toronja
- 4 Contraindicaciones de la toronja
- 5 Conclusión: ¿Es necesario el consumo de toronjas para el organismo?
La toronja es una fruta rica en vitaminas y minerales que aportan muchos beneficios para el correcto funcionamiento del organismo, es por ello que incluir esta fruta en la dieta diaria es una excelente opción, ya que ayuda a mantener un cuerpo sano. Por otro lado, cabe mencionar que los beneficios más llamativos de esta fruta, son los siguientes:
Aporta vitamina C
El altísimo contenido de vitamina C que se encuentra en la toronja funciona como uno de los nutrientes esenciales para combatir los síntomas relacionados a la gripe y reforzar las defensas. Además, también resulta muy útil para reducir inflamaciones internas y prevenir enfermedades como el cáncer o problemas del corazón.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Grosella?Ayuda a prevenir el cáncer
La vitamina C que tiene la toronja no sólo es la responsable de la prevención del cáncer, otro de sus componentes que ayuda a disminuir los riesgos de esta enfermedad es la naringenina, la cual funciona como agente natural para reparar la estructura del ADN, reduciendo la mutación de células cancerígenas; sobre todo en los casos de cáncer en la próstata.
Reduce el colesterol, los triglicéridos y mejora el corazón
Comer una toronja al día permite la reducción de los niveles altos de colesterol en un 15% y los triglicéridos hasta en un 27%, lo que hace que esta fruta sea un alimento ideal para proteger y cuidar la salud de los tejidos corporales, el plasma sanguíneo de los vertebrados y hasta el corazón.
La mitad de un pomelo proporciona hasta un 5% del potasio que requiere el corazón para su funcionamiento. Al consumirla se está reduciendo la presión arterial y los riesgos a sufrir muertes por enfermedades cardíacas; aún más en adultos mayores.
Ayuda en la pérdida de peso
Entre las propiedades que influyen en la pérdida de peso, se encuentra especialmente la fibra, ya que ayuda a mantener por más tiempo la sensación de llenura, logrando que se reduzcan las ingestas calóricas. Es por ello que es necesario consumir la mitad de un pomelo fresco antes de la comida para acelerar el metabolismo y la pérdida de peso.
Cabe destacar que al tener pocas calorías pero una cantidad considerable de agua, la convierte en una fruta aliada en la disminución de libras.
Te puede interesar:¿Qué Es La Kola Granulada y Para Qué Sirve?Controla el apetito
Diversos estudios han demostrado que las personas que realizan una dieta alta en frutas y fibras se pueden sentir más llenos de lo normal, esto sucede porque la fibra reduce la velocidad en la que el estómago se vacía y aumenta el tiempo de digestión.
Al consumir pomelo automáticamente se minimiza la necesidad de ingerir más carbohidratos de los necesarios, ya que la mitad de una toronja que tiene un tamaño mediano contiene 2 gramos de fibra.
Previene la resistencia a la insulina y diabetes
Cuando las células del organismo dejan de responder se produce la resistencia a la insulina, la toronja ayuda a disminuir los riesgos de padecer estos problemas. La hormona de la insulina se encarga de regular los procesos del cuerpo, como por ejemplo el metabolismo y el control del azúcar en la sangre.
Cuando se produce resistencia a la insulina, los niveles de azúcar en la sangre aumentan y comienza a aparecer la diabetes tipo II. Quienes consuman la mitad de una toronja antes de las comidas principales, experimentaran una reducción en los niveles de insulina para evitar la aparición de la diabetes.
Mejora notablemente la salud de la piel
Uno de los usos que se le puede dar a la toronja es aplicarla directamente sobre la piel para eliminar manchas de sol o acné y mejorar visiblemente su apariencia, haciéndola lucir más joven e hidratada, todo esto gracias a la vitamina C.
Para disfrutar de los beneficios de la toronja en la piel, solamente es necesario cortarla por la mitad y espolvorear azúcar por la cima, se comienza a aplicar con suaves masajes y luego se enjuaga con abundante agua y se limpia, es necesario mencionar que éste tratamiento solo puede realizarse en las noches, para evitar que la piel se manche.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Cereza?Combate el cálculo renal
La acumulación de desechos que produce el metabolismo se filtra por medio de los riñones y ocasiona el cálculo renal, estos deberían eliminarse a través de la orina, sin embargo, terminan cristalizándose y se convierten en piedras; ocasionando un bloqueo doloroso en el sistema urinario. Es por ello que la toronja al contener ácido cítrico contribuye a la expulsión de los desechos del cálculo.
Hidratante
Ya que la mayor parte de su composición es agua, el pomelo funciona como un hidratante natural. Beber la mayor cantidad posible de agua durante el día y comer toronja, mantendrá el cuerpo completamente hidratado por más tiempo, sobre todo en los días de calor.
Fortalece el sistema inmune
El sistema inmune se encarga de proteger al cuerpo de todas las enfermedades infecciosas, así como de los virus y bacterias. Debido a la vitamina C y la vitamina A, las enfermedades infecciosas no resultarán un problema, ya que las funciones del sistema inmune mejoran casi de inmediato, gracias a esta fruta.
Propiedades de la ToronjaLa toronja es una fruta ligera y deliciosa que contiene muchas propiedades naturales, las cuales sirven para ayudar al consumidor a mantener una buena salud. Entre la información nutricional que se consigue en una toronja están:
- Vitamina A.
- Vitamina C.
- Vitamina B1, B2, B3, B5, B6.
- Vitamina E.
- Beta-caroteno.
- Bioflavonoides.
- Folato.
- Tianina.
- Calcio.
- Magnesio.
- Potasio.
- Naringenina.
Lo bueno de la toronja es que aun teniendo un estilo de vida agitado, siempre se puede consumir esta fruta, ya que no requiere mayor complicación a la hora de ingerirla, la mejor manera de disfrutar el pomelo es de la siguiente manera:
- Durante la merienda, como fruta natural.
- Sustituir los postres altos en azúcar por toronja.
- Para acompañar ensaladas.
- En batido de frutas.
- Como parte del desayuno.
- En mermeladas.
Comer toronja puede influir negativamente en personas que consumen algunos tipos de medicamentos, esto se debe a que el pomelo inhibe una enzima llamada citocromo P450 que se encarga de metabolizar ciertos medicamentos, entre los que destacan:
- Benzodiacepinas.
- Inmunosupresores.
- Bloqueadores de los canales de calcio.
- Carbamazepina.
- Indinavir.
- Estatinas.
Además, es importante que las personas que están siguiendo algún tratamiento de quimioterapia consulten a su médico antes de consumir esta fruta, puesto que podría llegar a ocasionar toxicidad u otras complicaciones.
Conclusión: ¿Es necesario el consumo de toronjas para el organismo?La toronja es una fruta muy recomendable, ya que gracias a su importante cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes, ayuda a mantener una buena salud en el organismo y mejorar las defensas. Además, es tan sencilla de incorporar a la dieta que no habrá excusas para dejarla a un lado.
Prev Article Next Article¿Para Qué Sirve La Toronja o Pomelo?【Beneficios y Propiedades】
Además de la naranja y el limón, entre los frutos cítricos más populares se encuentra la toronja o también conocida como pomelo. Esta fruta proviene del
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc-para-que-sirve-la-toronja-o-pomelojabeneficios-y-propiedades-12748-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en /toronja-o-pomelo/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente