El té de olivo proviene de un árbol pequeño llamado científicamente Olea europaea, el cual es conocido popularmente como olivo o aceituno. Dicho árbol es cultivado en climas secos del Mediterráneo, aunque su origen proviene de algunas zonas de Asia.
Este árbol es muy popular, ya que de él se pueden extraer unos frutos muy conocidos, como lo son las aceitunas, las cuales pueden ser consumidas como fruto fresco o como aceite. Sin embargo, las hojas de este árbol también son muy utilizadas, debido a que con ellas se puede preparar una infusión que resulta ser muy beneficiosa porque contiene muchas propiedades medicinales.
Es por ello que el té de olivo sirve para tratar diversas enfermedades que resultan ser muy comunes como la gripe, hongos o virus. Asimismo cuenta con propiedades que resultan ser muy útiles para evitar la acidez estomacal, estreñimiento, bajar los niveles de colesterol malo, controlar la presión arterial, entre muchas más cualidades.
- 1 Beneficios del té de olivo
- 2 Propiedades del té de olivo
- 3 Como preparar el té de olivo
- 4 ¿Cómo y cuándo se debe tomar el té de olivo?
- 5 Contraindicaciones del té de olivo
- 6 Efectos secundarios que puede provocar el té de olivo
- 7 ¿Es realmente recomendable el consumo del té de olivo?
Como se menciono anteriormente, el té de olivo brinda numerosos beneficios para la salud, ya que cuenta con diversas propiedades, las cuales hacen que esta infusión sea usada para tratar diversas enfermedades.
Algunos de los beneficios que brinda el té de olivo son:
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Miel De Abeja?Mejora el sistema inmunológico
El té de olivo ayuda a mejorar el sistema inmunológico, ya que tiene propiedades antioxidantes que hacen que el organismo prevenga o sea inmune a posibles infecciones, virus o bacterias. Por lo tanto, este té es bueno para tratar gripes, resfriados, catarros y herpes.
Regula la presión arterial
Este té es ideal para las personas que sufren de hipertensión arterial, ya que gracias a sus propiedades ayuda a regular la presión arterial.
Combate el estreñimiento
La infusión de olivo posee propiedades laxantes que ayudarán a expulsar residuos acumulados en el intestino. Todo esto hace que este té sea ideal para las personas que sufren de estreñimiento.
Ayuda a prevenir el cáncer
Según muchos estudios, ingerir té de oliva puede ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para ello.
Ingerir té de olivo para perder peso
El té de olivo es ideal para aquellas personas que desean perder unos kilos de más, ya que cuenta con propiedades diuréticas, las cuales ayudan a reducir la retención de líquidos y expulsar impurezas del organismo.
El té de olivo es ideal para la piel
La infusión de olivo es ideal para mantener la piel sana y evitar su envejecimiento, ya que cuenta con propiedades antioxidantes.
Tratamiento contra la artritis
El té de olivo contiene oleuropeína, un compuesto que ayuda a evitar cristales de ácido úrico en las articulaciones. Esto hace que este té sea ideal para aquellas personas que sufren de artritis, ya que además posee también propiedades antiinflamatorias que ayudan a evitar los dolores que ocasiona esta enfermedad.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Malva?Previene enfermedades neurodegenerativas
Este té es muy bueno para proteger el sistema nervioso y ayudar a prevenir enfermedades que ocasionan deterioro en el cerebro, tales como el parkinson o el alzheimer.
Reduce los niveles de glucosa en la sangre
El té de olivo puede ser un buen aliado para las personas que sufren de diabetes y también para prevenir dicha enfermedad, ya que por contener oleuropeína ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Motosmotos De 125cc
Propiedades del té de olivoEl té de olivo cuenta con numerosas propiedades medicinales que le brindan a todas las personas que lo consume beneficios en el organismo. A pesar de todas las propiedades que contiene, estos efectos curativos se debe en gran parte a una sustancia que tiene este té conocida como oleuropeína, que es la que le da el sabor amargo a las aceitunas.
Entre las propiedades que tiene el té de olivo se encuentran:
- Antiinflamatoria.
- Antioxidante.
- Antibacterianas.
- Diuréticas.
- Antisépticas.
- Astringentes.
- Laxantes.
- Hipotensoras.
- Antiglucémicas.
- Antiarrítmicas.
Para poder disfrutar de todos los beneficios que brinda el té de olivo hay que saber todos los ingredientes y los pasos a seguir para preparar la infusión adecuadamente.
Ingredientes:
- 1 litro de agua.
- Hojas de olivo.
- Azúcar o miel (opcional).
Modo de preparación:
- Colocar el agua a hervir a fuego alto.
- Cuando esté a punto de hervir el agua se debe agregar las hojas de olivo.
- Reducir el fuego y dejar que la infusión actúe durante 10 a 15 minutos.
- Cuando pase el tiempo, hay que apagar el fuego y, con la ayuda de un colador, se debe retirar las hojas de la infusión.
- Este té es muy amargo, por lo tanto si se desea se puede agregar azúcar o miel al gusto.
El té de olivo puede ser ingerido en cualquier momento del día, sin embargo es recomendable tomarlo junto con las comidas, ya que puede llegar a ser irritable al estómago. Además, para poder conseguir todos los beneficios, es ideal tomarlo 3 veces al día.
Contraindicaciones del té de olivoLa infusión de olivo es considerada uno de los té más seguros que hay, sin embargo tiene una contraindicación en su uso que se debe tomar en cuenta antes de consumirlo, ya que podría ocasionar algunos efectos secundarios.
Este té no es aconsejable para las mujeres embarazadas o que estén en periodo de lactancia, ya que podría ocasionarle algún daño al bebé. Sin embargo, no hay ninguna información que confirme o desmiente que el té de olivo sea bueno o no en estas etapas, pero por precaución es mejor evitarlo.
Efectos secundarios que puede provocar el té de olivoA pesar de los beneficios que posee, también puede ocasionar algunos efectos secundarios si se llega a consumir en exceso o no se toman en cuenta las contraindicaciones. Entre los síntomas adversos que puede ocasionar se encuentran:
- Dolor de cabeza.
- Problemas estomacales como diarrea o vomito.
- Dolores musculares.
- Alergias y erupciones en la piel.
En caso de presentar algunos de esos síntomas, es recomendable disminuir la dosis diaria y si continúan los malestares, se debe suspender el uso totalmente.
¿Es realmente recomendable el consumo del té de olivo?En términos generales, se puede decir que Ingerir este té es sumamente beneficioso para la salud, ya que cuenta con diversas propiedades medicinales que ayudan a tratar o prevenir diversas enfermedades tales como la gripe, estreñimiento, cáncer, artritis, neurodegenerativas y también ayuda a eliminar el azúcar en la sangre, entre muchos otros beneficios los cuales fueron mencionados con anterioridad.
A pesar de ello, ningún exceso es bueno o recomendable, por lo que es importante no exagerar en su uso, ya que a pesar de que brinda muchos beneficios, no está exento de ocasionar algunos efectos adversos. Es por ello que es recomendable consumir la dosis necesaria para evitar dichos problemas y poder aprovechar todos los beneficios que brinda este té.
Cabe resaltar que en comparación con otras infusiones, el té de olivo es uno de los más seguros que hay. Aunque si bien es cierto, también cuenta con algunas contraindicaciones que se deben tener en cuenta antes de consumirlo, ya que a pesar de que no hay estudios que los demuestren, es aconsejable que como precaución, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no consuman este té antes de haberlo consultado con su médico.
Prev Article Next Article▷ ¿Para Qué Sirve El Té De Olivo? 【Usos, Beneficios y Propiedades】
El té de olivo proviene de un árbol pequeño llamado científicamente Olea europaea, el cual es conocido popularmente como olivo o aceituno. Dicho árbol es
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-el-te-de-olivoja-usos-12736-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/te-olivo/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente