El té de cidrón proviene de la planta Aloysia citriodora, también conocida como cidrón, cedrón o hierba luisa, la cual es originaria de Suramérica. Esta planta es muy conocida por sus cualidades aromáticas y por tener numerosas propiedades medicinales, por lo tanto es muy utilizada como infusión, ya que resulta ser muy efectiva y de sabor agradable.
Esta infusión sirve para ayudar de manera eficaz al sistema digestivo, combatiendo diversas molestias como cólicos, gases o cualquier otros dolor o problema en el estomago. Asimismo este té actúa como relajante del cuerpo, ayudando así a las personas a dormir mejor y a calmar los nervios, entre muchas otras cualidades.
- 1 Beneficios del té de cidrón
- 2 Propiedades del té de cidrón
- 3 Pasos a seguir para preparar el té de cidrón
- 4 ¿Cuándo se debe ingerir el té de cidrón?
- 5 Contraindicaciones del té de cidrón
- 6 Conclusión del uso del té de cidrón:
La infusión del cidrón es muy utilizada en la medicina natural, ya que gracias a sus propiedades es muy beneficioso para la salud de la persona que lo consume. Entre los beneficios que brinda este té, destacan los siguientes:
Ayuda a mejorar la digestión
Este té es ideal para tratar cualquier problema digestivo, por lo que es bueno que las personas con estómagos delicados o débiles ingieran este té, ya que ayuda a estimular el metabolismo.
Por tener propiedades antiespasmódicas ayuda a evitar las malas digestiones, flatulencias y las inflamaciones o hinchazones estomacales. Asimismo ayuda a evitar los cólicos, calambres, diarrea, vomito y cualquier otro problema estomacal.
Te puede interesar:¿Qué Es La Grenetina Hidrolizada y Para Qué Sirve?El té de cidrón tiene un efecto sedante
El té de cidrón cuenta con propiedades que tienen un efecto sedante, por lo que ayuda a relajar el sistema nervioso. Es por ello que este té es muy utilizado para estos fines, ya que resulta muy eficaz para calmar los ánimos, estrés e insomnio.
Asimismo también ayuda a relajar el sistema digestivo, evitando así que la persona coma solo por ansiedad.
Ayuda a limpiar el organismo
La infusión de cidrón ayuda a depurar el organismo, ya que elimina los residuos y las toxinas del cuerpo. Por lo tanto, ingerir este té es muy bueno para limpiar el organismo y por ende, mantiene un bienestar general en la persona que lo consume.
Ideal para las articulaciones y músculos
Las propiedades que brinda el té de cidrón son muy útiles para aliviar dolores reumáticos, por lo tanto esta infusión es un buen aliado y trae excelentes resultados para las articulaciones y músculos.
El té de cidrón para perder peso
Este té gracias a sus propiedades antiespasmódicas, digestivas y diuréticas es ideal para perder peso, por lo tanto, aquellas personas que desean quitarse unos kilos de más deberían tomar este té, ya que ayuda a evitar el exceso de líquidos, inflamación y de más síntomas que acompañan el sobrepeso.
Trata enfermedades respiratorias
El té de cidrón cuenta con propiedades antibacterianas y antisépticas, que resultan ser beneficiosas para las vías respiratorias. Es por ello que tomar una taza de este té cuando se está resfriado, con gripe o cuando presenta alguna alergia, le sentará muy bien.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Té De Caléndula?Propiedades del té de cidrónEl té de cidrón posee muchas e interesantes propiedades, las cuales resultan ser excelentes para la salud. Es por ello que esta infusión es utilizada como un remedio natural para tratar diversas enfermedades o malestares.
Entre sus propiedades se encuentran:
- Antiespasmódicos.
- Antipirético.
- Sedante.
- Antibacteriano.
- Carminativo.
- Diurético.
- Antiséptico.
- Antioxidante.
- Antiinflamatorio.
- Expectorante.
Una infusión de cidrón caliente brinda notables beneficios para la salud, por lo tanto si se quiere recurrir a dichos beneficios, hay que saber cómo prepararlo y conocer cuáles son los ingredientes necesarios para hacerlo.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de hojas de cidrón.
- 1 litro de agua.
- miel o endulzante a gusto (opcional).
Modo de preparación:
- Colocar el agua a hervir.
- Una vez que hierva se debe apagar el fuego.
- Colocar las hojas de cidrón en el recipiente con el agua y se debe dejar reposar durante 5 minutos. Es recomendable tapar el recipiente para que se mantenga el calor.
- Una vez transcurrido el tiempo, con la ayuda de un colador, se debe retirar las hojas de la infusión.
- Una vez realizado todos esos pasos, la infusión ya está lista para ser ingerida
Cabe resaltar que, se puede colocar miel o cualquier otro endulzante a gusto para darle un toque de sabor al té. Asimismo se puede añadir también algunas gotas de jugo de limón, jengibre e incluso menta o hierbabuena para darle un sabor más fresco.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Silicio Orgánico?¿Cuándo se debe ingerir el té de cidrón?Como ya se mencionó anteriormente, el té de cidrón brinda muchos beneficios, sin embargo hay que saber cómo y cuándo tomarlo para poder aprovechar al máximo sus efectos.
La dosis del té de cidrón depende varios factores, ya sea la edad y la salud de la persona que lo consume, entre otras condiciones. Sin embargo, siempre es recomendable ingerir cualquier tipo de té de una forma moderada, ya que podrían ocasionar algún efecto adverso en la salud de la persona.
Es por ello que lo ideal es ingerir de 2 a 4 tazas al día después de cada comida, para que las propiedades del mismo hagan efecto y, de esta manera poder aprovecharlas adecuadamente, sin que estas afecten o sean perjudiciales para el organismo.
Contraindicaciones del té de cidrónEn general, ingerir el té de cidrón es muy seguro, sin embargo es recomendable que las mujeres que estén embarazadas o en periodo de lactancia no consuman este té, ya que con una dosis alta podría ocasionar efectos adversos al bebé. Por lo tanto, es necesario acudir o consultar con su médico antes de tomar este té.
Asimismo aquellas personas que sufran de alguna enfermedad renal una dosis elevada de este té les podría ocasionar irritaciones, por lo tanto tampoco es recomendable.
¿Qué efectos secundarios puede producir el té de cidrón?
El té de cidrón por ser una infusión muy segura, no ocasiona efectos adversos si se consume con una dosis adecuada. Sin embargo, con un consumo excesivo de este té podría producir dermatitis, irritación o alergias en la piel de algunas personas, ya que podrían ser alérgicas a él.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirven Los Cactus y Cuales Son Sus Beneficios?Conclusión del uso del té de cidrón:El té de cidrón cuenta con numerosas propiedades que resultan ser muy útiles para la salud. Esto hace que sea un buen aliado para la medicina natural, tratando y evitando diferentes enfermedades o molestias en el organismo, tales como: enfermedades respiratorias, problemas estomacales, eliminar toxinas en el cuerpo, mejorar la digestión e incluso es ideal para bajar de peso, entre otras más cualidades que brinda este té.
Las propiedades que brinda son sumamente importantes, sin embargo también hay que tomar en cuenta las contraindicaciones antes de consumir este té y, además no se debe exceder de la dosis recomendada, ya que podría ocasionar algún efecto adverso para la salud.
Cabe resaltar que, las contraindicaciones son muy pocas, ya que este té es considerado muy seguro, solo deben tener precaución las mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y las personas que sufran de alguna enfermedad renal, las cuales deben consultar a su médico antes de ingerir este té.
Es por ello que en términos generales se puede decir que consumir este té es muy recomendable, siempre y cuando no se exceda en su uso, para poder así disfrutar de todos sus beneficios sin caer en algunas complicaciones.
Prev Article Next Article▷ ¿Para Qué Sirve El Té De Cidrón? 【Usos, Beneficios y Propiedades】
El té de cidrón proviene de la planta Aloysia citriodora, también conocida como cidrón, cedrón o hierba luisa, la cual es originaria de Suramérica. Est
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-el-te-de-cidronja-usos-12720-0.jpg
2023-01-10

El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/te-cidron/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente