▷ ¿Para Qué Sirve El Té Azul? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

Muestras gratis y regalos Todos los regalos y muestras gratis, promociones, productos gratis, cupones descuento, sorteos, concursos, ofertas España del 2023

 

 

 

El té azul, también es conocido como té Oolong, una bebida muy popular en la región asiática, que se caracteriza por ofrecer grandes beneficios a la salud. La infusión se hace con hojas parcialmente fermentadas, que provienen de una planta llamada Camellia Sinensis.

Ésta infusión sirve para bajar de peso y fortalecer el sistema inmunológico, por lo tanto, también es útil para evitar y tratar enfermedades. Aunque sus múltiples propiedades logran abarcar otros aspectos que benefician a la salud en general.

▷ ¿Para Qué Sirve El Té Azul? 【Usos, Beneficios y Propiedades】▷ ¿Para Qué Sirve El Té Azul? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

Beneficios del té azul

El consumo habitual del té azul puede mejorar la salud en general, esto se debe a las propiedades que posee, entre los beneficios obtenidos por la ingesta de esta infusión se encuentran:

Controlar el colesterol malo

El té azul cuenta con propiedades capaces de reducir algunos tipos de lípidos en el organismo, limitando la absorción del colesterol malo, un factor sumamente relevante, pues con tales beneficios se logra evitar la obstrucción de las arterias; previniendo de esta manera accidentes vasculares, infartos, entre otros.

Combatir la obesidad

Una de las características principales de este té, es que acelera el metabolismo; permitiendo que el organismo logre quemar grasas con mayor eficiencia, ocasionando como efecto colateral que la persona comience a adelgazar.

Prevenir el envejecimiento prematuro

El té azul contiene altos niveles de un flavonoide llamado catequina, este es un antioxidante muy poderoso, cuya función es la de eliminar aquellas sustancias que degradan las células del cuerpo, esto quiere decir que el té azul protege a las células; manteniéndolas saludables y combatiendo el envejecimiento prematuro.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Vitamina B12?

Fortalecer las defensas del organismo

Dentro de las propiedades del té azul está la de fortalecer el sistema inmunológico, esto permite mantener las defensas del organismo en un nivel óptimo, protegiendo al organismo de bacterias y virus que causan diferentes tipos de enfermedades. Además, su capacidad depurativa elimina aquellas toxinas que perjudican la salud del individuo.

Controlar los niveles de azúcar

El té azul es una excelente bebida complementaria para aquellas personas que padecen de diabetes, puesto que tiene la capacidad de regular los niveles de azúcar en la sangre.

Sirve como calmante

Dentro de los componentes del té azul, se encuentra un aminoácido que permite controlar el comportamiento ante situaciones de estrés, esto permite mantener la calma en todo momento, mejorando la capacidad de respuesta, así como también el proceso de toma de decisiones.

Combate el cáncer

El alto índice de antioxidantes del té azul, permite que sea un fiel combatiente contra diversos tipos de cáncer, ya que evita la reproducción de células cancerígenas en el organismo y fortalece las células sanas.

Mejora el funcionamiento del sistema digestivo

Al consumir dosis moderadas del té azul los dolores abdominales desaparecen, debido a que esta infusión actúa como un estimulante digestivo, que disminuye el reflujo, las ulceras estomacales y mejora la digestión. Asimismo, esta infusión también tiene efectos antiinflamatorios en los intestinos.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Aceite De Onagra?

Evita la acumulación de grasa en el hígado

El té azul es un fascinante remedio natural, que evita la acumulación de grasas en el hígado, lo que resulta ser muy útil a aquellas personas que llevan una alimentación alta en grasas.

Promueve la salud mental

La cafeína, así como otras sustancias que contiene el té azul, permiten que el individuo aumente su rendimiento mental, es por ello que se recomienda para aquellos que requieren de altos niveles de atención. KTM 690 SMC R: La más radical y feroz supermoto ya está en Perú

Propiedades del té azul

Las hojas del té azul posee cafeína, teofilina, teobromina y un alto contenido de vitaminas, que proporcionan al organismo grandes beneficios, la vitamina A, B, C, E, y K son algunas de las que se encuentran en su composición.

Respecto a minerales las hojas del té azul poseen calcio, manganeso, cobre, caroteno, selenio, ácido fólico y niacinamida. Por otro lado, el proceso de semifermentación que requieren las hojas, hace que se formen diversos compuestos polifenólicos que son de gran importancia para la salud del ser humano.

¿Cómo se prepara el té azul?

El método de preparación es sumamente sencillo, sólo es necesario tomar en cuenta las siguientes indicaciones, respecto a los ingredientes:

  • 1 cucharada de hojas de té por cada taza de agua.
  • Envase de porcelana o arcilla. (El metal podría disminuir las propiedades del té azul)
  • Agua (1/2).

Modo de preparación:

  • Calentar el agua a una temperatura que se encuentre entre los 80 y 90 grados.
  • Cuando se observe que el agua esté cerca de comenzar a hervir, se apaga el fuego, y se colocan las hojas del té azul.
  • Luego se deja reposar la infusión por un lapso de 5 a 10 minutos, y se cuelan los restos de las hojas.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Biotina?

Es importante no exceder el tiempo de cocción, ya que las hojas podrían perder algunas de sus propiedades.

Contraindicaciones ante el consumo del té azul

Si bien es cierto que el té azul es muy beneficioso para el organismo, no todas las personas pueden consumirlo, debido a que sus poderosos componentes pueden generar consecuencias ante diversas condiciones médicas, por lo tanto está contraindicado para aquellas personas que presentan:

Hipertensión

Esto se debe a que la cafeína contenida en la composición de la infusión puede causar daños a aquellas personas sufren de la tensión.

Ansiedad

El té azul puede empeorar los síntomas de la ansiedad, por lo tanto, es recomendable que las personas que padezcan de esta enfermedad evitan su consumo.

Osteoporosis

Uno de los efectos de la cafeína encontrada en la infusión, es que promueve la eliminación de calcio a través de la orina, por lo tanto hay que evitar el consumo excesivo, pues podría ocasionar problemas como la osteoporosis.

Síndrome de intestino irritable

El consumo excesivo del té azul favorece a los síntomas del síndrome de intestino irritable, por lo tanto, en caso de padecer de dicho trastorno, es necesario evitar ingerir la infusión.

Anemia

Al tomar este té durante la ingesta de alimentos o en plena digestión, se interrumpe el proceso de absorción del hierro; es necesario destacar que la ausencia de este mineral es perjudicial para el organismo, esto se debe a que a largo plazo podrían desarrollarse enfermedades como la anemia.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve la Yerba Mate?

Embarazo o en periodo de lactancia

Es importante tener precaución y no consumir la infusión si se tienen sospechas de embarazo, esto se debe a que las propiedades que contienen las hojas del té azul, podría ocasionar efectos secundarios en el feto. Por lo tanto, es necesario consultar al médico; asimismo, es necesario evitar el consumo del té si se encuentra en periodo de lactancia, porque podría ser perjudicial para el lactante.

Conclusión: ¿es recomendable consumir el té azul?

Las propiedades que poseen las hojas permiten que la infusión posea grandes cualidades medicinales, por lo tanto, es una alternativa potencial cuando se espera mejorar y mantener el bienestar del organismo, de forma natural, por cortos periodos de tiempo.

Por lo tanto, se recomienda que aquellas personas que no presenten alergias, o problemas que puedan influir en la interacción del té con el organismo; ingieran la infusión con el objetivo de aprovechar sus beneficios. Sin embargo, no se recomienda un uso prolongado, por el contrario, es necesario detener su consumo cada 6 semanas.

Asimismo, también se recomienda tomarlo sólo dos veces al día, teniendo en cuenta debe ser ingerido una hora antes o después de cada comida. Esto se debe al contenido de taninos que limitan la absorción de hierro, que podrían ocasionar problemas nutricionales.

▷ ¿Para Qué Sirve El Té Azul? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

El té azul, también es conocido como té Oolong, una bebida muy popular en la región asiática, que se caracteriza por ofrecer grandes beneficios a la salu

pyc

es

https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-el-te-azulja-usos-12715-0.jpg

2023-01-10

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/te-azul/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20