▷ ¿Para Qué Sirve El Tamarindo? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

Muestras gratis y regalos Todos los regalos y muestras gratis, promociones, productos gratis, cupones descuento, sorteos, concursos, ofertas España del 2023

 

 

 

El tamarindus indica o como es conocido de popularmente; tamarindo, proviene de un árbol tropical originario de África, perteneciente a la familia de las leguminosas, cabe mencionar que el nombre de este arbol suele ser igual al de su fruto, es decir; tamarindo o tamariundus. Este fruto cuenta con una cáscara de color marrón que recubre la pulpa, la misma dependiendo de la madurez que tenga puede ser un poco ácida.

La pulpa proveniente del tamarindo contiene una carga importante de vitaminas y minerales que aportan una gran variedad de beneficios al cuerpo humano, a raíz de ello, esta fruta sirve para muchas cosas, entre las cuales se pueden mencionar: controlar el colesterol, aliviar malestares estomacales, mejorar la salud visual, mantener sanas las articulaciones, tratar quemaduras, bajar la fiebre, mejorar el sistema nervioso y bajar de peso. Por otro lado, si esta fruta se combina bien, sirve para realizar deliciosas cosas, como por ejemplo: postres, tés, zumos, batidos, mermeladas, ensaladas, helados y compotas caseras.

▷ ¿Para Qué Sirve El Tamarindo? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

Beneficios del tamarindo

Hay una lista extensa de los beneficios del tamarindo, este no solo se incluye en muchas recetas de cocina, también por sus elementos medicinales es aprovechado en productos de belleza y remedios naturales. Incluir una fruta como el tamarindo en la alimentación puede ayudar a mejorar y prevenir ciertos problemas comunes de la salud. Entre los beneficios relacionados a la salud que aporta esta fruta, se encuentran los siguientes:

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Ojo De Dragon o Longan?

Tiene propiedades laxantes

Personas que sufran de constipación necesitan consumir entre 5 a 10 gramos diarios de tamarindo, para que este aporte sus beneficios como laxante natural. El tamarindo funciona como laxante natural, ya que la pulpa es una fuente de fibra y polisacáridos, lo que aumenta el volumen del movimiento intestinal para evitar los casos de estreñimiento y hacer que la evacuación sea mucho más rápida y eficiente.

Controla el colesterol

Otro de los beneficios de la fibra que contiene el tamarindo, es que al consumirlo tiene la capacidad de juntarse con las sales biliares que se producen por el colesterol, esto logra que dichas sales puedan ser reabsorbidas por el colón para ayudar a bajar los niveles de colesterol malo en el torrente sanguíneo.

Beneficia la pérdida de peso

No solo contiene fibra, el tamarindo también es una fruta diurética que estimula la perdida de grasa, para mejorar y mantener un peso corporal acorde a las características de cada persona. Para lograrlo se debe incluir el tamarindo entre los alimentos que se consumen a diario, ya sea de manera cruda o como bebida cotidiana, la cual puede ser un zumo o té.

Alivia malestares estomacales

En la medicina aryuvédica se recomienda la utilización del tamarindo como uno de los componentes ideales para aliviar ciertos malestares estomacales, también funciona para aumentar el apetito y reducir considerablemente las flatulencias.

Ayuda a las articulaciones

La pulpa de tamarindo no es la única que cuenta con propiedades nutricionales, pues tanto las hojas como las flores de tamarindo se han considerado efectivas para tratar las inflamaciones y los dolores que se producen en las articulaciones, aunque parezca mentira utilizar tanto el tamarindo como sus componentes naturales proporcionan alivio de manera casi inmediata.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Toronjil?

Este beneficio se obtiene gracias a los polisacáridos que posee esta fruta en su composición.

Mejora la salud visual

Uno de los remedios para curar la conjuntivitis es el jugo de tamarindo, por otro lado, las semillas de este fruto también se utilizan para hacer gotas que alivian la resequedad que puede ocasionarse en los ojos a raíz de el uso cotidiano que se le da a la vista.

Se emplea para tratar quemaduras

Las hojas de tamarindo son empleadas para tratar quemaduras en la piel, lo mejor de todo es que usarlo es muy sencillo, solo se colocan las hojas en una olla o recipiente con tapa en el fogón, cuando estas se queman lo suficiente terminan convirtiéndose en polvo.

Una vez se obtenga el polvo de hojas de tamarindo, este se mezcla con aceite vegetal y se aplica con cuidado en el área donde se encuentre la quemadura. Curar las heridas y mejorar la salud general de la piel, es otro de los tratamientos posibles, con este remedio casero.

Cabe mencionar que este beneficio se obtiene gracias a la vitamina C y a los antioxidantes encontrados en las hojas del árbol de tamarindo.

Previene el envejecimiento prematuro

El ácido tartárico es conocido como un poderoso antioxidante, el mismo se encuentra en frutas como el tamarindo, lo que ayuda a proteger a la piel en general de los efectos dañinos causados por los radicales libres, como es el caso del envejecimiento prematuro.

Te puede interesar:¿Para qué sirve la fresa?

Baja la fiebre

La pulpa de tamarindo es utilizada como un remedio natural para bajar las altas temperaturas ocasionadas por la fiebre, para lograrlo se necesita consumir al menos 15 gramos de tamarindo.

Sirve para mejorar el sistema nervioso

El tamarindo al ser una fuente de vitaminas del complejo B, especialmente de tiamina, actúa para mejorar de manera notable las funciones nerviosas y el desarrollo adecuados del sistema muscular.

Todo esto genera hace que el desgaste natural del sistema nervioso sea más lento y además, ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer.

Propiedades nutricionales del tamarindo

La mayoría de las frutas cuenta con características nutricionales verdaderamente sobresalientes, en este caso. el tamarindo no se queda atrás, destacándose por una composición nutritiva que se divide de la siguiente manera:

  • Minerales: hierro, calcio, potasio, fosforo, sodio, magnesio y cobre.
  • Vitaaminas: A, B, C, D y betacarotenos.
  • Compuestos volátiles: geraniol, limoneno, ácido cinámico, safrol, pirazina, salicilato de metilo y alkylthiazoles.
  • Proteínas de distintos tipos.
  • Fibra dietética.
  • Carbohidratos.
¿Cuál es la mejor manera de comer tamarindo?

El tamarindo es fácil de conseguir, puede buscarse en mercados de especias, tiendas de condimentos y hasta en supermercados. Para incorporar todo el potencial de nutrientes que contiene, es recomendable incorporarlo a la dieta de la siguiente manera:

  • Crudo.
  • Batidos o zumos.
  • Té de tamarindo.
  • Postres.
  • Helados.
  • Cócteles.
  • Salsas.
  • Mermeladas.
  • Ensaladas.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Manzana?

Aunque se debe mencionar que la mejor forma de obtener sus beneficios, es consumirlo de forma natural.

Efectos secundarios del tamarindo

Aunque el tamarindo aporta varios beneficios al organismo, su consumo sobre todo de manera excesiva puede ocasionar algunos efectos secundarios perjudiciales para la salud, como por ejemplo:

  • Aumenta el riesgo de sangrado cuando se toma junto a medicamentos comunes como; aspirinas, ibuprofeno, naproxeno, anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios.
  • Puede causar hipoglucemia, ya que ocasiona una disminución bastante significativa de los niveles de glucosa.
  • Algunas personas pueden resultar sensibles a esta fruta, ocasionando síntomas relacionados a la alergia como es el caso de las inflamaciones, erupciones, picazón, mareos, vómitos y hasta desmayos.
  • Puede dañar la dentadura si se come en cantidades excesivas, ya que el ácido natural de esta fruta deteriora el esmalte dental.
  • Es probable que ocasione reflujo gastroensefalico, por lo que no se recomienda a personas que padecen de manera regular esta condición.
Conclusión: ¿Es recomendable el consumo de tamarindo para mejorar la salud integral?

Aunque ninguna fruta es milagrosa, la composición que estas tengan pueden aportar muchos beneficios y tal es el caso del tamarindo, la cual puede aportar una gran variedad de beneficios al consumidor, siempre y cuando se haga de forma moderada y se evite los excesos.

Por otro lado, siempre se debe recordar que ninguna fruta puede reemplazar a la medicina actual.

▷ ¿Para Qué Sirve El Tamarindo? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

El tamarindus indica o como es conocido de popularmente; tamarindo, proviene de un árbol tropical originario de África, perteneciente a la familia de las leg

pyc

es

https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-el-tamarindoja-usos-12706-0.jpg

2023-01-10

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/tamarindo/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20