La pera es una fruta muy exquisita y variada, ya que se pueden encontrar hasta 30 variedades de distintos sabores y tamaños; entre ellas está la pera Anjou, la cual es una de las más conocidas debido a su alto consumo y producción en todo el mundo, sin dejar de lado que su popularidad también es gracias a los grandes beneficios que aporta. La pera es un fruto perteneciente a la familia de las plantas rosáceas, su nombre científico es Pyrus Communis, y se caracteriza por tener una tonalidad rojiza en algunas partes, aunque muchas veces se presenta roja en su totalidad.
La pera sirve para muchas cosas, entre las cuales se pueden mencionar: mejorar el sistema digestivo, combatir el estreñimiento, prevenir el cáncer de colón, purificar la sangre, evitar el envejecimiento, combatir la diabetes e incluso muchas personas integran esta fruta a su dieta diaria, para así perder peso. Por otro lado, esta fruta también sirve para preparar jugos, zumos, batidos, ensaladas, mermeladas y pasteles.
- 1 Beneficios de la pera
- 2 Propiedades de la pera
- 3 Diversas formas de consumir la pera
- 4 Contraindicaciones y efectos secundarios a la hora de consumir la pera
- 5 ¿Vale la pena consumir la pera?
La pera es una fruta deliciosa y refrescante, que posee diversas propiedades que mejoran algunos procesos importantes en el organismo de las personas, y favoreciendo la salud de éstas. Entre los beneficios que más destacan, se encuentran los siguientes:
Mejora el sistema digestivo
Contribuye a mejorar los procesos digestivos y previene las molestias gastrointestinales. Por otro lado, se debe considerar que una de los compuestos de esta fruta es el magnesio, el cual estimula la producción de saliva, la cual envuelve los alimentos y mejora considerablemente el procesamiento de la comida.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Anacardo?Combate el estreñimiento
Su alto contenido en fibra lo hace un laxante ligero que mejora el desplazamiento de las heces por el tracto intestinal, expulsando toxinas perjudiciales para el organismo y contribuyendo a evitar las molestias del estreñimiento.
Contribuye al correcto funcionamiento del sistema sanguíneo
La pera es muy rica en minerales, entre ellos se encuentra el hierro que cumple una función básica en la formación de glóbulos rojos. Esto permite evitar las anemias y mejorar la circulación.
Previene el cáncer de colón
La pera tiene la capacidad expulsar los químicos cancerígenos que se depositan en el colón, contribuyendo al mismo tiempo a reconstruir el tejido celular de esta zona, lo que ayuda a eliminar las células que pueden provocar cáncer.
Evita el envejecimiento
La pera funciona como un antioxidante al organismo, lo que permite retardar el envejecimiento de las células y la acción de los radicales libres, esto es debido a la presencia de vitaminas y minerales como el cobre y el calcio.
Controla la diabetes
Las personas diabéticas pueden consumir esta fruta sin ningún problema, ya que tiene un bajo índice glucémico, además, su contenido de fructosa y levulosa permite que sea bien tolerada por los enfermos de diabetes.
Mejora el sistema cardiovascular
Es eficaz en el tratamiento de los problemas cardiovasculares, ya que controla el colesterol, las sales biliares y evita los ataques cardíacos, esto es gracias a su alto contenido en magnesio que relaja los músculos cardíacos y reduce las arritmias.
Actúa como diurético
El consumo habitual de la pera permite eliminar el exceso de agua en el organismo, lo que resulta beneficioso para el buen funcionamiento de los riñones y a la vez prevenir posibles afecciones renales. Este efecto diurético también contribuye a controlar la presión alta.
Te puede interesar:¿Qué Es La Lecitina y Para Qué Sirve?Reduce las inflamaciones
Tiene efectos antiinflamatorios, debido a sus componentes antioxidantes y flavonoides que ayudan a reducir los dolores causados por la inflamación. Además, también ayuda a reducir las inflamaciones abdominales, las cuales se producen luego de una comida muy pesada y una mala digestión.
Previene las caries dentales
Su alto contenido en calcio y fósforo previene la aparición de caries dentales, además, su contenido en magnesio permite la fijación de estos minerales en los dientes, todo esto contribuye a una buena higiene bucal. Como Hacer Que Se Te Baje Lo Drogado
Mantiene los huesos sanos
Su alto contenido en minerales, en especial de calcio y magnesio, contribuye a fortalecer los huesos y reduce la pérdida de la densidad ósea lo que previene la aparición de la osteoporosis y otras enfermedades relacionadas.
Actúa sobre el sistema inmunológico
La pera mejora la función del sistema inmunológico, ya que su alto contenido de vitamina C estimula la producción de leucocitos o glóbulos blancos, agentes que defienden al organismo de infecciones y virus.
Propiedades de la peraLa pera es rica en muchas vitaminas y minerales, que favorecen el tratamiento de diversas enfermedades y permiten que las personas tengan una vida sana y saludable. Entre sus propiedades están:
- Contiene vitamina B1, B2, B3, B6. B9, B12, C, E y k.
- Posee diversos minerales: Ácido Fólico, Calcio, Boro, Cobre, Hierro, Yodo, Magnesio, Zinc, Sodio, Potasio y Fósforo.
- Es rica en carotenos.
- Actúa como antiinflamatorio.
- Es un antioxidante natural.
Debido a la gran cantidad que se produce, esta deliciosa y exquisita fruta se puede conseguir durante todo el año con gran facilidad. Con ella se pueden preparar mermeladas, compotas, tartas, postres y batidos, que pueden ser degustados a cualquier hora. Se debe destacar que al momento de comerla se puede pelar o si se prefiere se puede consumir con la cáscara, de ser así hay que lavarla muy bien.
Te puede interesar:¿Para Que Sirven Los Mamoncillos?Por sus altos valores nutritivos, se recomienda en la alimentación de los bebés que están dejando la leche materna, en los deportistas, en los niños y adolescentes, ya que estos están en constante proceso de crecimiento y la pera posee propiedades que ayudan al correcto desarrollo del cuerpo.
¿Cómo preparar la pera para su consumo?
Esta fruta es muy versátil, puesto que existen innumerables recetas que la incluyen, en este caso la siguiente receta es sencilla y deliciosa, no exige tantos ingredientes y en poco tiempo se puede realizar.
Ingredientes:
- 2 peras rojas cortadas por la mitad.
- 1 taza de azúcar.
- 1 rama de canela.
- 1 taza de agua.
Modo de preparación:
- Pelar las peras y cortarlas en mitades. Con un cortador de bolitas quitar el corazón de la pera donde se encuentra la semilla.
- En una olla mediana añadir el agua, la canela y el azúcar.
- Luego agregar las peras y cocinar a fuego mediano por 15 minutos
- Cuando las peras estén cocidas servir en un plato.
- Si lo desea puede acompañar este postre con helado de vainilla o crema batida.
Nota: se recomienda servirlo tibio.
Contraindicaciones y efectos secundarios a la hora de consumir la peraA pesar de ser una fruta con grandes propiedades que benefician la salud de las personas, es importante tomar en cuenta que esta causa efectos desagradables en algunas personas. En este sentido, se recomienda evitar el consumo de la pera en aquellas personas que tengan diarrea, pues esta fruta actúa en el sistema digestivo y puede agravar los síntomas de esta dolencia.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirven Las Hojas De Guanabana?Por otro lado, las personas que sufren de hipotensión deben ser muy cuidadosas al momento de consumir la pera, pues esta tiende a dilatar los vasos sanguíneos y provocar una baja de tensión.
Esta fruta posee propiedades diuréticas, es por ello que las personas que padezcan de potasio bajo, deben evitar su consumo, de igual forma, si se está bajo algún tratamiento médico que incluya diuréticos, puesto que la pera puede potenciar este efecto en el organismo.
Por otro lado, un excesivo consumo de esta fruta puede generar:
- Diarrea.
- Dolores de cabeza.
- Malestar estomacal.
La pera Anjou es una de las tantas variedades de peras que se cultivan en el mundo. Además de ser un fruto jugoso, dulce y exquisito, contiene excelentes propiedades, y proporciona múltiples beneficios que permiten vivir una vida sana y libre de enfermedades.
Las vitaminas y minerales que contiene permiten prevenir y tratar enfermedades como la diabetes, el cáncer, la hipertensión arterial las deficiencias renales y el estreñimiento; no obstante, a pesar de todos los grandiosos beneficios a la salud, hay que tomar en cuenta que no todos pueden consumirla con regularidad, debido a los efectos de esta fruta sobre algunas condiciones médicas de las personas, ante esto lo mejor es consultar con el médico.
Prev Article Next Article▷ ¿Para Que Sirve La Pera? 【Usos, Beneficios y Propiedades】
La pera es una fruta muy exquisita y variada, ya que se pueden encontrar hasta 30 variedades de distintos sabores y tamaños; entre ellas está la pera Anjou,
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-la-peraja-usos-12660-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/pera/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente