La nitazoxanida es un fármaco del tipo de los antinfecciosos y antiporotozoarios que sirve para el tratamiento de la diarrea de origen parasitario. Estos tipos de diarrea se logran detectar generalmente luego de 7 días presentando este cuadro. La nitazoxanida es un fármaco altamente efectivo contra los parásitos y protozoarios causantes de la diarrea ya que detiene el crecimiento de los mismos; entre estos el protozoario criptosporídio o giardia.
El principal uso de la nitazoxanida es el antiparasitario, ya que es usualmente utilizada para las infecciones causadas por nematodos y protozoos. Aunque recientemente se han realizado estudios que indicarían que la nitaxozanida tiene efectos sobre infecciones virales, siendo eficaz contra un gran número de virus; sin embargo esto se encuentra aún en estudio antes de ser utilizada en pacientes con infecciones virales.
La nitazoxanida puede encontrarse en tabletas comprimidas y en suspensión oral. Se puede conseguir bajo diferentes nombres comerciales como Alinia, Daxon, Paramix, Zotanixin, etc.
- 1 ¿Qué hace la nitaxozanida?
- 2 ¿Cómo se toma la Nitaxozadina?
- 3 Presentación de la Nitaxozadina
- 4 Efectos secundarios de la Nitazoxanida
- 5 Contraindicaciones de la nitazoxanida
La nitaxozanida es un antiprotozoario que actúa sobre los parásitos Entamoeba histolytica, Giardia lamblia, Cryptosporidium parvum e Isospora belli.
Al ser ingerida por vía oral, se absorbe rápidamente y se une a las proteínas plasmáticas. Luego es metabolizada en el hígado en donde se produce su metabolito activo llamado tisoxanida, el cual tiene acción sobre los parásitos interrumpiendo su síntesis de nucleótidos e inhiniendo así el funcionamiento normal de los mismos. De esta manera se logra detener los síntomas producidos por estos parásitos.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Risperidona?¿Cómo se toma la Nitaxozadina?La nitazoxadina debe tomarse unas dos veces al día y debe coordinarse para que siempre sea a las mismas horas. Puede tomarse con las comidas o con leche. El médico es quien debe dar las indicaciones precisas de acuerdo al caso y las patologías que se estén presentando en el paciente. Además, deben seguirse cuidadosamente las indicaciones en el instructivo del medicamento.
La dosis no debe excederse para evitar intoxicación o reacciones adversas, y tampoco debe reducirse para lograr la mayor efectividad del medicamento.
La solución oral debe agitarse muy bien antes de usar para mezclar bien sus fases. Normalmente vienen con una pequeña taza para medir la dosis, sino debe medirse con una cuchara o jeringa para uso oral. De esta forma, se sabrá con precisión la cantidad de medicamento que se está consumiendo.
Almacenada a temperatura ambiente, la suspensión puede durar mezclada unos 7 días. Luego de ese tiempo la mezcla debe desecharse. Debe estar guardado bien cerrado, a temperatura ambiente y alejado del calor, de la luz directa y de la humedad para evitar daños en su composición.
Si se olvida una dosis debe tomarse lo más pronto posible el medicamento, si falta poco para a hora de la siguiente dosis, esperar para tomar la siguiente. Nunca se debe tomar más medicamento para compensar la dosis que se olvidó.
Las dosis descritas aquí son referenciales, pues el médico es quien debe recetar cómo se debe tomar el medicamento de acuerdo al paciente y al caso.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve la Atorvastatina?Nitazoxadina dosis en adultos
En adultos o mayores de 12 años la dosis oral se suele calcular en 7.5 mg de medicamento por cada kilogramo de peso del paciente. Esto para el tratamiento de la diarrea causada por Cryptosporidium parvum y Giardia lamblia. La dosis usual también suele ser de 500 mg cada 12 horas por unos 3 días.
Nitazoxadina dosis para niños
La nitazoxadina debe utilizarse en niños mayores de 2 años siempre bajo receta médica. La dosis de nitazoxadina en niños suele calcularse unos 7.5 mg del medicamento por cada kilogramo de peso del paciente. En niños de entre 2 a 3 años los médicos suelen recetar unos 100 mg o 5 ml cada 12 horas por unos 3 días. Para niños de 4 a 11 años se suele recetar unos 200 mg o 10 ml cada 12 horas por 3 días. The Stunning Transformation Of Jack Depp
Presentación de la NitaxozadinaLa nitazoxanida puede encontrarse en diferentes presentaciones para ser tomada con alimentos cada 12 horas por unos 3 días, dependiendo del caso. Las presentaciones pueden variar de acuerdo a la marca comercial, aunque también puede conseguirse nitazoxanida bajo su nombre genérico. Alguno de los nombres comerciales de este medicamento son: Alinia, Daxon, Paramix, Zotanixina.
La nitazoxanida de 500 mg puede venir envasada en forma de tabletas comprimidas para ser tomadas por vía oral. Cada tableta contiene 500 mg de nitazoxanida que generalmente se administra unas dos veces al día (cada 12 horas).
Otra presentación son las tabletas dispersables, las cuales se disuelven previamente en el agua antes de consumir. Cada una de estas tabletas contiene 200 mg de nitazoxanida.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Loxonin?También puede conseguirse la presentación en suspensión líquida oral, la cual viene en polvo contenido en frasco de 30 o 60 ml. Al ser mezclado se logra una concentración de 2g de nitaxozadina por 10 ml de solución. Esto puede variar de acuerdo a la marca comercial.
¿Para qué sirve la nitazoxanida 500 mg?
La nitazoxanida es indicada mayormente en casos de diarrea de origen parasitario. Como antiparasitario de amplio espectro ayuda a combatir infecciones causadas por protozoos, es decir parasitos como Cryptosposridium parvum, Entamoeba histolytica, Giardia lamblia, Giardia intestinalis, Enterobius vermicularis, Ascaris lumbricoides, Strongyloides stercoralis, Trichuris trichiura, Taenia spp. e Hymenolepis nana.
Además tiene efectividad en infecciones causadas por Blastocystis hominis, Balantidium coli e Isospora belli.
Efectos secundarios de la NitazoxanidaSe debe estar atento ante cualquier efecto secundario que pudiera presentarse durante el tratamiento con nitazoxanida. Aunque son muy poco probables, estudios indican que hay una posibilidad de que estos se manifiesten, por lo que debe notificársele al médico.
Algunos de los efectos secundarios que se han podido observar son náuseas, vómitos, cefalea o dolor de cabeza, dolor abdominal, flatulencia o aumento del apetito.
Otros de los síntomas menos probables pero que podrían manifestarse están: anorexia, agrandamiento de las glándulas salivales, fiebres, malestar general, mareos niveles aumentados de creatinina. Pueden producirse problemas respiratorios como la rinitis.
Además, visiblemente puede provocarse prurito o alergias, erupción cutánea, picazón o urticarias, hinchazón de la cara, labios o lengua, decoloración del iris a un color amarillo pálido, decoloración de la orina. El pulso cardíaco puede acelerar y volverse irregular, producirse escalofríos y temblores.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Diosmina?En la piel y en las mucosas de la boca pueden producirse eritema o enrojecimientos, formarse ampollas y escamas. Puede producirse un sangrado o crearse hematomas inusuales, haber cansancio excesivo o sentirse debilitado.
Contraindicaciones de la nitazoxanidaLa nitazoxanida debe evitarse durante el embarazo y la lactancia. Si se presume de embarazo, debe informarle al médico en caso de recetar este medicamento. Si ha presentado sensibilidad a la nitazoxanida previamente, debe evitarse este medicamento o suspender el tratamiento e informar al médico para recetar fármacos similares.
No debe administrarse nitazoxanida en ninguna de sus presentaciones a niños menos de 2 años.
La nitazoxadina puede interactuar con algunos medicamentos por lo que debe informarse el médico en caso de estar bajo un tratamiento previo para evitar la administración simultánea de medicamentos que podrían causar reacciones adversas. La nitazoxanida administrada simultáneamente con anticoagulantes orales como la warfarina podría alargar el tiempo de protrombina, ya que incrementa los niveles plasmáticos de estos medicamentos.
Al igual que cualquier medicamento, la nitazoxadina no debe ser mezclada con alcohol y se debe evitar el consumo de este mientras se encuentre en el tratamiento de la infección con este fármaco; de esta forma se evitan reacciones alérgicas o la inhibición del efecto del medicamento.
Se recomienda que luego de terminar el tratamiento con nitazoxanida deben esperarse unas 48 horas luego de la última dosis antes de comenzar a consumir alcohol.
Prev Article Next Article▷¿Para Qué Sirve La Nitazoxanida?【Qué Hace y Cómo Se Toma】
La nitazoxanida es un fármaco del tipo de los antinfecciosos y antiporotozoarios que sirve para el tratamiento de la diarrea de origen parasitario. Estos tipo
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc-para-que-sirve-la-nitazoxanidajaque-hace-y-como-se-toma-12641-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/nitazoxanida/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente