La niacina es una de las 8 vitaminas del complejo B y dependiendo de la forma como se consuma podrá tener diferentes efectos. Como ácido nicotínico se utiliza como un suplemento que ayuda a regular el colesterol y tratar los problemas cardiovasculares, como Niacinamida o nicotinamida se utiliza para tratar la diabetes tipo 1 y algunas enfermedades de la piel, entre otros efectos beneficiosos para la salud.
Conocida como vitamina PP, es una forma de vitamina B3 hidrosoluble (que se disuelve en el agua), lo que hace que el organismo no las almacene y las expulse por la orina si no son necesarias. Se encuentra naturalmente en los alimentos como son las verduras verdes, las carnes rojas vacunas, la leche, los huevos, la levadura, el pescado y los granos de cereal. Se toma para prevenir la deficiencia de vitamina B3 y para afecciones vinculadas con las deficiencias de vitaminas como la pelagra.
Es necesaria para las personas que llevan una alimentación muy pobre en proteínas, las cuales deben consumirlas diariamente y en cantidades para así evitar deficiencias, ya que gran parte de estas sustancias se pierden durante la cocción de los alimentos.
Una de sus funciones es la de ayudar al buen funcionamiento del aparato digestivo para lograr una mejor conversión de los alimentos en energía, necesaria para que el organismo logre funcionar adecuadamente.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve el Black Cohosh?- 1 Beneficios de la Niacina
- 2 Efectos que puede tener la insuficiencia de niacina en el cuerpo
- 3 Requerimientos diarios de Niacina
- 4 Contraindicaciones de la Niacina
- 5 Conclusión
Esta vitamina cumple ciertas funciones que son de gran importancia para el cuerpo humano, ya que es uno de los nutrientes esenciales para la vida. Entre sus beneficios y usos se encuentran:
- Sirve para controlar los niveles de colesterol malo o LDL en la sangre, y aumentar el colesterol bueno HDL.
- Reduce los triglicéridos, lo que hace disminuir los problemas cardiovasculares. Fortalece el sistema circulatorio al reducir el estrés oxidativo y el endurecimiento de las arterias asociada a la aterosclerosis.
- Ayuda a transforma los azucares en la energía necesaria para el cuerpo.
- Permite estabilizar los niveles de glucosa en la sangre, para así reducir los riesgos de sufrir de diabetes.
- Una de sus funciones es la de ayudar al buen funcionamiento del aparato digestivo para lograr el metabolismo y obtener una mejor conversión de los alimentos en energía, para que el organismo funcione adecuadamente.
- Ayuda al cuerpo a producir hormonas sexuales.
- Se recomienda para reparar daños genéticos en las células.
- Ayuda a prevenir la enfermedad de Alzheimer y la pérdida de las habilidades mentales en edad avanzada, aumentando así la función cerebral, dándole la energía para funcionar apropiadamente.
- Es tomada por aquellas personas que presentan cuadros de alucinaciones debido al abuso excesivo de las drogas, y por personas que sufren de esquizofrenia.
- Mantiene la piel sana, protegiéndola de los rayos ultravioletas. Se recomienda en especial para tratar problemas como el acné.
- Ayuda a mejorar el sistema circulatorio, permitiendo un fluido sanguíneo controlado, favoreciendo la relajación de los vasos sanguíneos y otorgándoles la elasticidad adecuada para su correcto funcionamiento.
- Ayuda a desinflamar las articulaciones en las personas que padecen de artritis, mejorando la movilidad.
La insuficiencia de Niacina puede desencadenar los siguientes efectos negativos para la salud: ¿Sabes de dónde viene la “Danza Kuduro”
- Puede causar una fatiga física y mental.
- Trastornos nerviosos que pueden disminuir la salud mental, y ocasionar dolores de cabeza, depresión, nerviosismo, insomnio, pérdida de la memoria y confusión.
- Problemas en el aparato digestivo como lo pueden ser diarrea, indigestión y problemas bucales como pequeñas llagas y mal aliento.
- Afeccionas en la piel, causando erupciones que pueden ocasionar molestia y dolor.
Una de las principales causas de la deficiencia de niacina en el organismo es el consumo excesivo de alcohol.
Requerimientos diarios de NiacinaManteniendo una dieta equilibrada, variada y balanceada es la mejor manera de obtener los requerimientos diarios de vitaminas.
Cuando se hace por medio de suplementos se debe seguir las recomendaciones desarrolladas por los comités de nutrición y alimentos del instituto de medicina, los cuales pueden variar según la edad y sexo:
Bebes, niños, adolescentes y adultos:
- 0 a 6 meses 2mg/día
- 7 a 12 meses 4mg/día
- 1 a 3 años 6mg/día
- 4 a 8 años 8mg/día
- 9 a 13 años 12mg/día
- 14 a 70 años 16mg/día hombres y 14 mg/día mujeres
- Embarazo 18mg/día
- Lactancia 17mg/día
Cuando se consume solo a través de los alimentos no debería existir problema a que afecte el organismo, pero por el contrario cuando se consume a través de suplementos y en exceso puede llevar a sufrir efectos secundarios, que se manifiestan de la siguiente manera:
- En dosis normales puede producir rubor en la piel, que es producida por la dilatación de los vasos sanguíneos, causando enrojecimiento en diferentes partes del cuerpo, generando dolor y molestia. Esto se denomina sofoco y va desapareciendo a medida que se toma en forma regular.
- Puede ocasionar molestias estomacales, gases intestinales, mareos y dolor en la boca.
- No debe ser suministrada en pacientes con historias médicas de ulceras, ya que puede agudizar los síntomas de las mismas.
- Se debe tener especial cuidado en pacientes con hipertensión arterial, debido a sus propiedades vasodilatadoras.
- En exceso puede producir un aumento anormal de la cantidad de glucosa en la sangre por lo que se debe tener precaución en personas que presenten cuadro diabético.
- Dosis altas pueden ocasionar un mal funcionamiento del hígado, daños hepáticos, ictericia y hepatitis.
- Las dosis elevadas pueden aumentar la concentración de ácido úrico en la sangre, formando cristales en las articulaciones generando inflamación y dolor.
Para mantener un buen estado de salud y poder tener todos los beneficios de la niacina solo basta con llevar una buena alimentación que sea nutritiva y balanceada, pero en caso de consumir suplementos se debe tener un riguroso control médico, ya que sus efectos secundarios pueden ser perjudiciales, más de los beneficios que puede aportar.
Prev Article Next Article▷ ¿Para Qué Sirve la Niacina? 【Usos, Beneficios y Propiedades】
La niacina es una de las 8 vitaminas del complejo B y dependiendo de la forma como se consuma podrá tener diferentes efectos. Como ácido nicotínico se utili
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-la-niacinaja-usos-12638-0.jpg
2023-01-10

El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/niacina/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente