El ñame salvaje es un medicamento natural que se fabrica a base del ñame, un tubérculo conocido por su nombre científico como Dioscorea villosa. Este medicamento es sumamente recomendable por los diversos beneficios que ofrece al bienestar del organismo humano.
Las propiedades terapéuticas del ñame salvaje ayudan mejorar ciertas condiciones de salud, entre ellas se encuentran los problemas menstruales, dolores artríticos, diferentes tipos de cólicos, síntomas de la menopausia, entre otras afecciones.
- 1 Beneficios del ñame salvaje
- 2 Propiedades del ñame salvaje
- 3 Ñame salvaje y menopausia
- 4 Presentaciones del ñame salvaje y cómo utilizarlas
- 5 Ñame salvaje dosis
- 6 Ñame salvaje contraindicaciones
- 7 Ñame salvaje efectos secundarios
- 8 Conclusión, ¿Es recomendable el uso del ñame salvaje?
Este medicamento naturista ofrece excelentes beneficios para la salud que deben ser aprovechados, ya que mejora la calidad de vida de las personas. Entre las ventajas más destacadas que brinda este medicamento se encuentran:
Alivia los dolores menstruales
Gracias a sus propiedades antiespasmódicas y desinflamatorias, el ñame salvaje alivia una gran variedad de afecciones que se presentan durante el proceso de menstruación, entre ellos se encuentran los cólicos y los dolores. Además, también ayuda a regular las hormonas, lo cual permite disminuir los síntomas del síndrome premenstrual.
Disminuye la glucosa en la sangre
El ñame salvaje contiene un compuesto llamado dioscoretina alcaloide, el cual ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre, de esta manera actúa como preventivo de la diabetes. Es por ello que se recomienda su uso, puesto que actúa como un suplemento natural.
Reduce los niveles de colesterol en el torrente sanguíneo
Este medicamento ayuda a disminuir la absorción de las grasas en el colon, al aumentar el nivel de colesterol HDL en la sangre. Con esto logra bajar la densidad del colesterol LDL, manteniendo el torrente sanguíneo libre de obstrucciones.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Árnica?Potente antiespasmódico
Muchas personas han sufrido alguna vez de calambres estomacales, espasmos intestinales y/o cólicos en los conductos biliares, tales afecciones producen sensaciones desagradables y dolorosas.
Sin embargo, según diversos expertos, es recomendable seguir un tratamiento con ñame salvaje, pues este medicamento ayudará a eliminar ese tipo de molestias, sobre todo si son producidas por virus o bacterias.
Aliado gástrico
Ciertamente, la gastritis produce una gran irritación al estómago y causa malestar en general. Sin embargo, con el ñame salvaje es posible sentir alivio a esta condición, gracias a que sus compuestos contienen alantoína, un elemento cicatrizante que ayuda a proteger las paredes gástricas.
Desinflama las articulaciones
El ñame salvaje posee propiedades antiinflamatorias y antirreumáticas que ayudan a mejorar aquellos trastornos relacionados con los huesos y las articulaciones. Por lo tanto, su consumo se recomienda para ayudar a mejorar a combatir el desgaste ocasionado por problemas como la artritis, bursitis, osteoporosis, osteogenesis y dislocaciones.
Antioxidante natural
Además de todas las propiedades mencionadas, es importante destacar que el ñame salvaje contiene antioxidantes como el betacaroteno y una gran cantidad de vitamina C; elementos que ayudan a prevenir el daño ocasionado por lo radicales libres causantes de enfermedades degenerativas como el alzheimer, cáncer, entre otros.
Favorece el metabolismo
Asimismo, el ñame salvaje posee manganeso, un mineral que favorece el metabolismo de los carbohidratos, produciendo energía para realizar las actividades diarias. Por lo tanto, se recomienda su uso en aquellas personas que realizan grandes esfuerzos mentales y físicos.
Mejora el crecimiento del cabello
El ñame salvaje contiene vitamina A y antocianinas que favorecen el crecimiento sano de las células del cuerpo, incluidas las capilares. Por lo tanto, es posible seguir un tratamiento corto con este medicamento natural para así mejorar el crecimiento del cabello.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirven Los Brackets y Cuales Son Sus Beneficios?Otros beneficios del ñame salvaje
De acuerdo a ciertos estudios, se han descubierto más beneficios que tiene este medicamento para la salud, los cuales se deben aprovechar al máximo Entre ellos se encuentran:
- Mejora la condición del colon irritable.
- Actúa como relajante muscular.
- Protege el hígado.
- Disminuye la sudoración.
- Mejora la circulación.
- Alivia la diverticulitis.
- Aumenta el deseo sexual.
- Fortalece los huesos previniendo la osteoporosis.
- Previene las flatulencias.
El ñame salvaje contiene ciertos componentes que mejoran la salud como: fitoesteroles, alcaloides, taninos, oxalato de calcio, resina y almidón. Asimismo, contiene minerales, vitamina C, vitamina A, fósforo, hierro, vitaminas del grupo B y fibra, por esta razón es recomendable tomarlo, para así aprovechar sus beneficios. Tipos de césped
Además posee las siguientes propiedades terapéuticas que proporcionan mejoras a ciertas condiciones de salud, entre estas propiedades se pueden mencionar:
- Antiinflamatoria.
- Antiespasmódica.
- Antirreumática.
- Relajante.
- Hepatoprotector.
El ñame salvaje es considerado el medicamento de la mujer, gracias a los beneficios que éste puede proveer al sistema reproductor femenino. Esto es posible, gracias a que el ñame salvaje contiene saponinas como la diosgenina, la cual logra compensar el déficit que existe en los niveles hormonales en el organismo que disminuyen en la menopausia.
De esta manera, el ñame salvaje alivia una serie de síntomas que se manifiestan en la mujer cuando está pasando por la etapa de la menopausia, siendo el tratamiento hormonal natural que va a mejorar las siguientes manifestaciones:
Sofocos
Los sofocos forman parte de los síntomas de la menopausia, éstos provocan una sensación de calor que comienza desde la cara y la parte superior del pecho, luego se extiende a lo largo del cuerpo.
Sudoración nocturna
La frecuencia y aparición son variables, pueden durar tan solo unos segundos, como pueden ser también unos minutos. Además, la sudoración también puede venir acompañada de palpitaciones.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Té De Coca?Trastornos del sueño
El insomnio es una de las manifestaciones más comunes durante la menopausia, esto es debido a la falta de estrógenos en el cuerpo, la exagerada sensación de calor y sudoración, el estrés, la irritabilidad, la depresión, ansiedad y otros factores emocionales.
Todo esto ocurre en la mujer porque se preocupa de las consecuencias de este proceso, de lo que puede afectar en su vida, entre otros aspectos. Entre las consecuencias que trae este estrés constante se encuentra el insomnio, que consiste en la dificultad para conciliar el sueño. Además, también es posible experimentar despertares frecuentes durante el sueño.
Sequedad vaginal
La paredes de la vagina se debilitan encogiéndose y haciéndose más delgadas, a causa de la disminución de los estrógenos, lo que causa irritación, inflamación, picazón y ardor.
Cambios de humor
En esta etapa se experimentan muchos cambios de humor como: irritabilidad, baja autoestima, tristeza, esto es debido a los cambios hormonales que van ocurriendo en esta etapa de la vida de la mujer, afectando también su parte emocional.
Falta de deseo sexual
El deseo sexual va acompañado de las hormonas que estimulan el cerebro, para que active los sentidos hacia el deseo sexual, cuando los niveles hormonales disminuyen en el organismo, esto va provocando la inapetencia de la actividad sexual.
Presentaciones del ñame salvaje y cómo utilizarlasEl ñame salvaje generalmente se encuentra en forma de cápsulas, las cuales son elaboradas por laboratorios farmacéuticos que potencian las propiedades del ñame en forma de tubérculo.
Sin embargo, también es posible encontrar este producto en crema, la cual debe ser administrada por vía tópica. Es necesario destacar que el principio activo de este medicamento no cambia con su presentación, más no es posible recurrir al uso tópico del ñame salvaje para tratar los trastornos menstruales.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Alcanfor?Ñame salvaje dosisSe recomienda ingerir una cápsula de este tubérculo tres veces al día durante las comidas. Además, se debe tener en cuenta que no se debe exceder de la dosis establecida, porque esto podría ocasionar efectos secundarios negativos en el organismo.
Ñame salvaje contraindicacionesEl ñame salvaje es un medicamento natural sumamente beneficioso, sin embargo, existen algunos casos en los cuales su uso debe ser evitado, porque podría ocasionar efectos contrarios. Los casos en los cuales se debe prescindir del uso del ñame salvaje son:
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Personas que presentan sensibilidad a los estrógenos.
- Mujeres que sufren de endometriosis, ovarios poliquísticos, cáncer de mama, cáncer de útero o cáncer de ovario.
- Personas que padecen de fibromas o presentan deficiencia de proteínas.
- Pacientes que toman medicamentos para reducir el colesterol.
- Niños menores de doce años.
El uso indebido de este medicamento trae consigo una serie de efectos secundarios sumamente delicados, entre ellos es posible destacar los siguientes:
- Aborto involuntario.
- Irritación de la piel.
- Sarpullido.
- Vómitos.
- Dolores estomacales.
- Náuseas.
- Diarrea.
- Otros.
Tal y como se ha establecido anteriormente, el ñame salvaje es un medicamento sumamente beneficioso, debido a que ayuda a tratar una gran cantidad de problemas y enfermedades. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que su uso no debe ser a la ligera, pues se trata de un tratamiento medicinal que debe ser prescrito por un médico especialista, para que así no ocasione riesgos a la salud.
Prev Article Next Article▷ ¿Para Qué Sirve El Ñame Salvaje? 【Usos, Beneficios y Propiedades】
El ñame salvaje es un medicamento natural que se fabrica a base del ñame, un tubérculo conocido por su nombre científico como Dioscorea villosa. Este medi
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-el-name-salvajeja-usos-12633-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/name-salvaje/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente