▷ ¿Para Que Sirve La Mora Azul? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

Muestras gratis y regalos Todos los regalos y muestras gratis, promociones, productos gratis, cupones descuento, sorteos, concursos, ofertas España del 2023

 

 

 

La mora azul o también conocida como arándano azul, es una fruta exótica que es originaria de México, lugar donde actualmente se cultiva y es exportada a todas partes del mundo. Esta fruta posee una gran variedad de propiedades medicinales y su sabor es tan bueno, que los nativos Americanos la consumían en su día a día, antes de la colonización.

Esta fruta es muy versátil, ya que sirve para una gran variedad de cosas, entre las cuales destacan: prevenir el cáncer, combatir el envejecimiento, prevenir algunas enfermedades del corazón, mejorar el funcionamiento del cerebro, prevenir infecciones urinarias, evitar el desgaste de la vista, prevenir la diabetes, combatir la artritis, mejorar la circulación y fortalecer el sistema inmonológico. Por otro lado, cabe mencionar que por su delicioso sabor, también sirve para preparar una gran cantidad de cosas, como por ejemplo: jugos, mermeladas, batidos, postres y ensaladas.

mora azul

Beneficios de la mora azul

La mora azul es una fruta muy valiosa, ya que aporta una gran cantidad de beneficios a la salud integral del consumidor. Entre los beneficios que más destacan, se encuentran los siguientes:

Previene enfermedades del corazón

El consumo habitual de la mora azul fortalece las defensas ante algunas de las complicaciones cardíacas más comunes de la actualidad, pues esta fruta logra disminuir los niveles de triglicéridos, la presión sanguínea y el colesterol malo (LDL), así como también aumenta los niveles del colesterol bueno (HDL).

Te puede interesar:¿Para Que Sirven Las Hojas De Aguacate?

Adicionalmente, las moras azules estimulan la producción de oxido nítrico, sustancia que ayuda a bajar la presión arterial, previniendo de esta forma enfermedades cardiovasculares, las cuales son muy comunes en la actualidad, debido a la alta cantidad de grasas que contienen los alimentos.

Ayuda a la función cerebral

Estudios han demostrado que los componentes de la mora azul actúan en lugares específicos del cerebro, y es que su capacidad antioxidante permite la regeneración de las células, ayudando así a prevenir diversas enfermedades como el Alzheimer y Parkinson.

Combate el envejecimiento

La antocianina es una de las sustancias antioxidantes que contiene esta fruta, la misma aporta vitalidad y permite neutralizar la acción de los radicales libres, ayudando a regenerar los tejidos de la piel y de los órganos.

Fortalece el sistema inmunológico

Gracias al alto contenido de vitamina C que posee la mora azul, esta se ha convertido en una de las frutas que protege las vías respiratorias de las enfermedades más comunes; como la gripe, la tos y el resfriado.

Fortalece el cuero cabelludo

La mora azul favorece el crecimiento del cabello, brindándole a su vez fuerza y vitalidad, debido a la presencia de la antocianina y diversos tipos de flavonoides, los cuales son favorables para el cuero cabelludo.

Elimina la grasa abdominal y ayuda a bajar de peso

Uno de los efectos de esta fruta es la de reducir el tejido adiposo que se forma en el abdomen a raíz del exceso de grasa, por ende, el incluir esta fruta en la dieta diaria, es una excelente opción para bajar de peso.

Por otro lado, cabe destacar su bajo contenido en grasa y calorías, lo que hace que esta fruta genera saciedad, pero sin generar la grasa no deseada.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Cereza?

Combate el cáncer

La mora azul es uno de los alimentos que previene diversos tipos de cáncer. Estudios han demostrado que su principal componente activo, la antocianina, es efectiva en la lucha contra el cáncer de seno, de colon, de esófago, entre otros.

Combate problemas digestivos

Esta deliciosa fruta contiene betacarotenos y cariofileno, las cuales son sustancias que se caracterizan por ser gastroprotectoras, lo que significa que es útil para tratar afecciones estomacales como la diarrea e inflamaciones intestinales.

Previene las infecciones urinarias

El consumo de la mora azul es ideal para evitar las infecciones urinarias, pues los flavonoides que contiene, funcionan como antibióticos naturales, los cuales ayudan a combatir las bacterias y a eliminarlas de forma natural. Senko VS Trick Worm – Bass Fishing Tips and Techniques

Retrasa las afecciones de la vista

La vitamina A contenida en la mora azul evita la resequedad de los ojos y la fatiga de los mismos, además, los nutrientes de esta fruta permiten retrasar los problemas de la visión asociados con la edad, esto quiere decir; que la mora azul es buena para la vista.

Previene la diabetes

Esta fruta tiene un índice glucémico bajo, lo que facilita el consumo en personas con diabetes, además de que ayuda a prevenir dicha enfermedad.

Mejora la circulación

La mora azul estimula la circulación sanguínea, esto es gracias a la acción de la vitamina P; es por ello que es útil para tratar enfermedades del aparato circulatorio como las varices, las hemorroides y la arterosclerosis.

Regenera el tejido muscular

Esta es una de las características más resaltantes para los deportistas, y es que la mora azul contiene polifenoles que ayudan a neutralizar los efectos del desgaste muscular, el cual es causado por la intensa actividad física. En este sentido, esta fruta ayuda a prevenir un estado crónico degenerativo, que es común en aquellas personas que practican alguna disciplina deportiva.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Granada?

Combate la artritis

Esta fruta es ideal para combatir los síntomas de la artritis, gracias a que los flavonoides le otorgan propiedades antiinflamatorias, logrando eliminar el dolor provocado por esta terrible afección.

Combate el estreñimiento

La fibra contenida en la mora azul, permite que esta sea ideal para combatir el estreñimiento, ya que favorece el libre tránsito de las heces por el tracto intestinal.

Propiedades de la mora azul

La mora azul ofrece propiedades que son sumamente importantes para el organismo, sus vitaminas y minerales favorecen la salud y promueven la calidad de vida de las personas; entre sus componentes se encuentran:

  • Vitaminas A, B, C, E, y K.
  • Manganeso.
  • Magnesio.
  • Zinc.
  • Calcio.
  • Hierro.

Asimismo, entre las propiedades medicinales de la mora azul, destaca que es:

  • Antioxidante.
  • Antiinflamatoria.
  • Antibacteriana.
  • Digestiva.
  • Regeneradora.
Formas consumir las moras azules: ¿Cuáles son las más frecuentes?

Esta es una fruta sumamente versátil, pues esta puede consumirse de diversas formas. Pueden comerse por sí solas, hay quienes la congelan, ya que el frió impulsa su sabor, asimismo, esta puede servirse a través de un batido, incluso se puede mezclar con yogurt; esta última es la más frecuente y la favorita de los deportistas, considerando que de esta forma puede verse como una bebida nutritiva.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Toronjil?

Adicionalmente, esta es una de las frutas que son usadas en diferentes recetas de cocina, y muy especialmente en postres, no obstante, cabe destacar que independientemente de la forma en que se consuma, sus propiedades fortalecen la salud de las personas, aunque se recomienda consumirla en su estado natural, para obtener todas sus propiedades medicinales.

Contraindicaciones ante el consumo de las moras azules

A pesar de que las moras azules brindan grandes beneficios a la salud de las personas, su consumo debe ser regulado, pues cuando se ingiere en cantidades excesivas, puede ocasionar efectos adversos que perjudiquen la salud de la persona.

Debido a esto y tomando en cuenta que la mora azul es un fruta que contiene importantes propiedades digestivas, es fundamental que las personas que padezcan con mucha regularidad de trastornos estomacales eviten su consumo en exceso, puesto que puede agravar los síntomas de su dolencia.

Conclusión: ¿Se recomienda el consumo de la mora azul?

La mora azul es una deliciosa fruta con grandiosas características medicinales, las cuales fortalecen la salud de las personas que las consumen con regularidad, además, promueve una mejor calidad de vida al combatir y prevenir diversas enfermedades y dolencias, y es gracias a esto que se recomienda su consumo.

No obstante, aunque sus efectos son positivos en la mayoría de los casos, es importante no exceder el consumo diario de esta fruta, para que se puedan evitar los efectos adversos; adicionalmente, para complementar el aporte nutricional de esta fruta en el organismo, se puede consumir en conjunto con otras frutas.

▷ ¿Para Que Sirve La Mora Azul? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

La mora azul o también conocida como arándano azul, es una fruta exótica que es originaria de México, lugar donde actualmente se cultiva y es exportada a t

pyc

es

https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-la-mora-azulja-usos-12628-0.jpg

2023-01-10

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/mora-azul/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20