La menta, también conocida como mastranto, piperita o mentha, es una hierba muy similar a la hierbabuena, perteneciente a la familia de las lamiaceaes. Consiste en una planta que mide aproximadamente un metro de alto, conformada por numerosas hojas rugosas de unos 8 cm.
Su característica más distintiva es su aroma y perfume. Por esto, la menta sirve para a aromaterapia, ya que su olor es relajante y calmante. También en la gastronomía, ya que posee un gusto refrescante que se utiliza en comidas y bebidas; y en la medicina por su amplio espectro de propiedades terapéuticas.
- 1 ¿Para qué sirve la menta y cuáles son sus propiedades?
- 2 ¿Cuál es el uso de la menta?
- 3 ¿Cómo se prepara la menta?
- 4 ¿De dónde se obtiene la menta?
- 5 Efectos secundarios de la menta
La menta tiene propiedades terapéuticas y medicinales ya que contiene mentol, cineol o limoneno, flavonoides, fenoles y taninos. Esto le confiere acciones digestivas, expectorantes, antiinflamatoria, antigripal, analgésicas, etc.
La menta puede utilizarse de diferentes formas: aceite esencial, té, geles, lociones, baños, cataplasmas, etc.
- Infusión o tintura de menta: puede utilizarse en el tratamiento de digestiones lentas o pesadas, debido al efecto digestivo que promueve los movimientos intestinales. Puede también utilizarse para los gases y flatulencias, ya que alivia la hinchazón estomacal y tiene acción carminativa. El uso de la tintura puede disminuir dolores de cabeza o neuralgias.
- Aceite esencial de menta: puede usarse de manera tópica, con las debidas indicaciones del terapeuta para disminuir dolores, espasmos, contusiones, contracciones musculares, etc. Además, puede usarse a forma de cataplasma para aliviar los dolores de cabeza o migraña.
- Menta de uso tópico: la menta de uso tópico puede usarse como anti fúngico, elimina hongos de la piel y las uñas. Además es un buen tratamiento para casos de dermatitis, eczema o urticaria. Incluso existen lociones analgésicas mentoladas que son muy útiles en el caso de dolores musculares y para disminuir la fatiga y el cansancio.
La menta puede utilizarse de diferentes formas para poder extraer sus beneficios. En general, esta produce una sensación refrescante y fría en las vías respiratorias y en la boca, por lo que es una sensación con la que se juega en las comidas, y en la coctelería.
Igualmente, esta propiedad refrescante la hace ideal en la medicina natural, ya que ayuda a descongestionar las vías respiratorias, dilatando los senos paranasales y ayudando a que respiremos mejor en caso de obstrucciones.
El aceite esencial de menta es un poderoso estimulante usado por los terapeutas para obtener energía emocional; pues usado en la aromaterapia ayuda a la relajación y el buen humor.
El té de menta, además, es digestivo y ayuda a disminuir dolores de gastrointestinales, náuseas, malestares y acidéz estomacal. Por último, la menta como tópico ayuda a disminuir los dolores producidos por golpes, contusiones o contracciones musculares.
Hojas de menta para adelgazar
Las propiedades de la menta como adelgazante son múltiples. En primera instancia, esta hierba posee muy pocas calorías, por no decir nulas, por lo que su ingesta no proporcionará calorías demás en la dieta. Además la menta cuenta con propiedades depurativas, lo que ayudará a nuestro organismo a eliminar toxinas y a limpiar el cuerpo de los alimentos que nos hacen daño.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Té De Cáscara De Plátano?Esto contribuye en gran medida cuando de perder peso se trata. Y como si fuese poco, la menta también contribuye a los movimientos intestinales regulares, por lo que evita el estreñimiento.
Sin embargo, su propiedad más importante para adelgazar consiste en que esta disminuye los niveles de ansiedad, por lo que las ganas de comer a cada momento pueden controlarse. Para esto, se recomienda tomar una taza de té de menta entre comidas para calmar la ansiedad y lograr la sensación de saciedad.
Té de menta para dormir
La menta piperita es también utilizada para poder dormir mejor, ya que esta puede disminuir la taquicardia y las palpitaciones, por sus efectos relajantes y calmantes. Esto contribuye a reducir el estrés y el insomnio, y ayudar a dormir mejor durante las noches. Para esto se recomienda una taza de té de menta antes de ir a dormir.
Más beneficios de la menta
- Gastrointestinales y digestivos: ayuda a expulsar y reducir los gases; aumenta la producción de la bilis, lo que favorece el proceso digestivo; ayuda a evitar los espasmos o contracciones involuntarias estomacales; combate la diarrea.
- Psicosensitivas: ayuda a la relajación y a calmar los nervios.
- Detox: ayuda a eliminar las toxinas estimulando la sudoración.
- Respiratorias: ayuda a descongestionar las vías respiratorias, dilatando los senos paranasales y eliminando el moco; suaviza las mucosas y combate la tos.
- Analgésicas y antiinflamatorias: calma el dolor en contusiones y golpes; evita la coagulación y los hematomas; ayuda a desinfectar heridas.
- Energéticas: relaja, aumenta la actividad y la energía del cuerpo y la mente, estimula además el apetito sexual.
- Otros: refresca el aliento (al masticar las hojas); tiene propiedades antioxidantes estimulando la reproducción celular; puede disminuir cuadros febriles.
Dependiendo del uso que queramos darle a la menta, hay diferentes formas de prepararla:
- Utilizando la planta viva, cortada recientemente: de esta forma pueden utilizarse sus hojas como aromatizante en el hogar y del jardín. Masticar sus hojas ayuda a mejorar el mal aliento y a disminuir malestares estomacales. Utilizando ramitas secas puede ser un repelente de insectos.
- Preparar el té o infusión: preparar este té es muy fácil. Sólo se deben poner algunas hojas de menta en agua hirviendo, de manera que estas desprendan todas sus propiedades. Puede tomarse frío o caliente, aunque es más recomendable como bebida refrescante. Esto contribuye a la digestión, ayuda a dormir mejor y reduce el estrés.
- Menta hervida en agua: colocar las hojas de menta a hervir por unos 30 minutos. Este preparado ayuda a desinfectar las heridas por sus propiedades antisépticas, también sirve para mejorar y aliviar el aspecto de la piel reseca y agrietada, con urticaria o eczema.
- Uso Interno: pueden adquirirse cápsulas de menta que son muy eficaces para el tratamiento de virus, dolores musculares, colon irritable y más.
La menta común, también conocida como Mentha Piperita, es una variación de la hierbabuena, con gustos y aromas muy similares. Pueden diferenciarse por el color del tallo, ya que el de la menta es de color rojo. Puede conseguirse en casi cualquier parte del mundo, aunque es mayormente cultivada en estados Unidos, Francia y Alemania. Esta especie de menta es un híbrido espontáneo, que surgió por el cruce entre la mentha aquatica y la menta spicata.
Te puede interesar:¿Qué Son Los Aminoácidos y Para Qué Sirven?Efectos secundarios de la mentaUtilizar la menta como aromaterapia o la tintura tiene acción estimulante y energizante, por lo que utilizarse de noche puede causar insomnio o intranquilidad al dormir.
No debe utilizarse el aceite esencial de menta en niños ni embarazadas. El uso del aceite siempre debe estar bajo la supervisión de terapeutas especialistas. Además, el aceite esencial no debe tener contacto directo con la piel, pues una alta concentración puede causar irritaciones y alergias en la piel. Su dosis adecuada y vehículos (aceites base como el argán, oliva, coco, etc.), deben ser estipulados por el especialista.
El mentol puro no debe ser ingerido ya que es altamente tóxico. En algunas personas los aceites de menta, en cualquier dosis o concentración pueden causar alergias, enrojecimientos, sobre todo puede causar daños en las mucosas, por lo que debe suspenderse el uso de este inmediatamente.
Prev Article Next Article▷ ¿Para Qué Sirve La Menta? 【Usos, Beneficios y Propiedades】
La menta, también conocida como mastranto, piperita o mentha, es una hierba muy similar a la hierbabuena, perteneciente a la familia de las lamiaceaes. Consis
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-la-mentaja-usos-12623-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/menta/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente