La maracuyá, también conocido como parcha, parchita o chinola, es una fruta proveniente de una planta llamada Passiflora edulis, la cual es originaria de Brasil. Su consumo es muy popular en América Latina, sin embargo se ha ido extendiendo a nivel mundial, gracias a que esta fruta es beneficiosa para la salud por todas las propiedades que contiene.
La maracuyá es una fruta que sirve para muchas cosas, ya que gracias a sus nutrientes ayuda a prevenir el estrés, favorece la pérdida de peso, combate el insomnio e incluso contiene propiedades que son ideales para proteger al organismo del cáncer.
- 1 Beneficios de la maracuyá
- 2 Propiedades de la maracuyá
- 3 Formas de consumir La maracuyá para poder disfrutar de todas sus propiedades
- 4 Contraindicaciones de la maracuyá
- 5 Efectos secundarios del consumo de maracuyá
- 6 Conclusión, ¿Es recomendable el consumo de maracuyá?
La maracuyá es una fruta cítrica, por lo que es altamente rica en vitamina C, además, tiene propiedades antioxidantes que favorecen al rejuvenecimiento celular, así como también sirve de escudo para evitar que virus entren al organismo.
Entre los beneficios más importantes que brinda esta fruta se encuentran:
Sirve para proteger al corazón
Las semillas de la maracuyá contienen polifenoles, los cuales favorecen al buen funcionamiento del corazón, ya que produce un efecto relajante en la aorta, lo que permite que ésta lleve la sangre y el oxígeno de forma correcta a todo el cuerpo.
Puede aliviar los síntomas del asma
La cáscara de la maracuyá contiene sustancias y químicos que pueden ayudar con el alivio de los síntomas del asma. Es por ello que ésta puede ser usada como parte del tratamiento contra el asma, sin contraindicación alguna, ya que evita la tos causada por ésta.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirven Las Bayas De Goji?Ayuda a combatir el insomnio
La maracuyá posee propiedades sedantes, lo que la hace una fruta muy útil para aquellas personas que padecen de problemas de insomnio. Para ello, se recomienda beber infusiones tibias de esta fruta, ya que ayudará así a combatir este problema.
Ayuda en la prevención del cáncer
Muchos estudios se han hecho sobre los alimentos que poseen propiedades que ayudan en la prevención del cáncer, siendo uno de ellos el maracuyá, ya que gracias a los alcaloides que contiene, ayuda a proteger el organismo al reducir la formación de células cancerosas.
Favorece en la disminución del estrés
Gracias a los efectos sedativos que posee el maracuyá, es muy útil para aquellas personas que padecen de estrés y nervios, ya que esta fruta ayuda a relajarse, calmar los nervios y la ansiedad. A pesar de que el jugo de maracuyá es muy refrescante, se recomienda beber una infusión para estos casos, ya que es de esta forma en la que aporta mayor sustancia sedativa.
Ayuda a bajar de peso
La maracuyá es una fruta muy baja en calorías, lo que la hace ideal para aquellas personas que desean bajar de peso, debido a que ayuda a reponer energía después del entrenamiento, aportando carbohidratos y azúcares naturales, proporcionando saciedad y evitando así que la persona consuma alimentos en exceso.
Favorece el sistema circulatorio
El consumo de maracuyá aporta al organismo gran cantidad de potasio, el cual es un mineral que proporciona un efecto saludable en el corazón y el sistema circulatorio en general, reduciendo así el riesgo a padecer enfermedades relacionadas al sistema circulatorio.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve la Glucosa?Aporta muchas propiedades antioxidantes
La maracuyá es una fruta que aporta al organismo antioxidantes que inhiben el crecimiento de células cancerosas, así como también favorece a la regeneración celular, lo que a su vez, ayuda a un mejor cuidado de la piel, ya que los antioxidantes combaten los radicales libres; proporcionando así un poder antienvejecimiento.
Ayuda a la limpieza del organismo
Esta fruta aporta propiedades que ayudan a filtrar, separar y eliminar las toxinas en el cuerpo, lo que ayuda a la salud de la persona que la consume regularmente, manteniendo así al organismo libre de toxinas.
Aporta beneficios para la función digestiva
Gracias a su alto contenido en fibra, La maracuyá es muy beneficioso para la salud digestiva, limpiando el organismo, especialmente el intestino. Siendo a veces utilizada como un laxante suave, lo que favorece también a aquellas personas que padecen de estreñimiento.
Muy útil en la cosmetología
Gracias a las propiedades que posee La maracuyá y sus componentes como el ácido oleico, eicosanoico, vitamina A, vitamina C, pectina y potasio, es utilizado en muchos productos cosmetológicos, bien sea en lociones, máscaras, cremas, limpiadores, entre otros. Además, las propiedades antioxidantes que contiene, favorecen la regeneración celular, previniendo así el envejecimiento de la piel.
Por otra parte, es utilizado también en champús, ya que brinda fuerza, brillo y mantiene el cabello más sano y brillante, lo que la hace una fruta muy útil para la salud del cabello y la piel en general.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Piña? Beneficios y PropiedadesPropiedades de la maracuyáLa maracuyá posee muchas propiedades que aportan beneficios a la salud, entre las cuales destacan las siguientes:
- Antioxidante.
- Antienvejecimiento.
- Antiinflamatorio.
- Diurética.
- Sedativa.
Además, posee minerales y vitaminas en general, entre las que destacan:
- Vitamina C.
- Vitamina A.
- Potasio.
- Calcio.
- Hierro.
- Fibra.
- Carbohidratos.
- Magnesio.
Para disfrutar todas las propiedades que proporciona La maracuyá, existen diversas formas de consumir esta fruta, entre las que destacan:
- Natural: es la forma que se tiene para aprovechar al máximo todas las propiedades de esta fruta y cualquier otra.
- En jugo: es la forma más popular en la que se consume La maracuyá, para ello sólo se debe añadir agua y se mezcla con la pulpa.
- Ensalada de frutas: en ensaladas también se suele consumir La maracuyá, combinado con otras frutas.
- Aderezo o ingrediente para preparar mermeladas, dulces, postres y helados.
La maracuyá otorga muchos beneficios a la salud, sin embargo, existen algunos casos en los que su consumo está contraindicado, entre los que destacan:
Personas que padecen de acidez estomacal
En vista de que La maracuyá es una fruta cítrica, hay que tener especial cuidado si se sufren de enfermedades gástricas, como reflujos, acidez estomacal, gastritis, entre otras, ya que el ácido natural de esta fruta pudiese agravar el problema.
Mujeres embarazadas
Las mujeres que se encuentran en período de gestación deberían consultar con el médico antes de ingerir esta fruta, ya que según diversos estudios realizados, La maracuyá, está contraindicado para mujeres embarazadas o que se encuentren en periodo de lactancia, debido a que contiene agentes alcaloides uterotóxicos, lo cual podría afectar el proceso normal del embarazo o los nutrientes que recibe el bebé al momento de la lactancia.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Carambola?Efectos secundarios del consumo de maracuyáLos efectos secundarios del consumo de maracuyá son muy poco probables, y generalmente vienen determinados por alergias a la fruta, los más destacados son:
Puede producir una reacción alérgica
Hay que tener en cuenta que consumir maracuyá pudiese provocar una reacción alérgica, ya que como todas las frutas, ésta presenta componentes que pueden llegar a ocasionar alergias en personas sensibles a ellos. Es por ello que es recomendable consultar antes con el médico para descartar la posibilidad de sufrir alguna reacción tras su consumo.
Podría provocar acidez estomacal
Si se tiene el estómago delicado, el hecho de consumir maracuyá, al ser ésta una fruta cítrica, podría provocar acidez o reflujo.
Conclusión, ¿Es recomendable el consumo de maracuyá?La maracuyá es una excelente fruta que aporta muchísimos beneficios para la salud, por lo cual se recomienda su consumo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que a pesar de que no posee muchos efectos secundarios, debe ser consumida de forma moderada, ya que todo en exceso es malo.
Es por ello que consumirla de forma moderada y en cualquiera de sus formas, bien sea natural, jugos, infusiones, entre otros, permitirá que se aprovechen al máximo sus beneficios.
Prev Article Next Article▷ ¿Para Qué Sirve La Maracuyá? 【Usos, Beneficios y Propiedades】
La maracuyá, también conocido como parcha, parchita o chinola, es una fruta proveniente de una planta llamada Passiflora edulis, la cual es originaria de Bra
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-la-maracuyaja-usos-12619-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/maracuya/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente