▷¿Qué Es La Terramicina y Para Qué Sirve?【Beneficios, Propiedades】

Muestras gratis y regalos Todos los regalos y muestras gratis, promociones, productos gratis, cupones descuento, sorteos, concursos, ofertas España del 2023

 

 

 

La terramicina es un fuerte antibiótico, cuyo compuesto principal es el clorhidrato de Oxitetraciclina. Sus aplicaciones son realmente extensas en la medicina para tratar infecciones, ya que posee un potente efecto bacteriostático y antimicrobiano.

Este fármaco deriva de la bacteria fúngica Actinomyce, se utiliza para tratar infecciones de garganta, contra infecciones comunes, para tratar ETC (enfermedades de transmisión sexual), en afecciones respiratorias, y para tratar un gran número de enfermedades. Incluso es usado para curar ciertas afecciones en animales.

La terramicina ayuda a calmar los efectos de dolor, irritación, comezón, entre otros que son provocados por las bacterias. Si quieres conocer más a fondo para qué sirve la terramicina, no dudes en continuar con esta interesante lectura.

▷¿Qué Es La Terramicina y Para Qué Sirve?【Beneficios, Propiedades】

¿Para que sirve la Terramicina?

Es un antibiótico de amplio espectro, que abarca bacterias tanto Gram positivas como negativas, por este motivo sirve para infecciones comunes, especialmente oftálmicas y de garganta, así como pandemias como el tifus, la cólera y la peste.

Combate microorganismos

Se encarga de inhibir la gestión proteica de las bacterias que aquejan el organismo, combate un extenso número de microorganismos.

Tratamiento de infecciones

El clorhidrato de Oxitetraciclina afecta bacterias tanto aeróbicas como anaeróbicas, gram-positivas y gram-negativas, espiroquetas, microplasma, etc.  Su efectividad siempre va de la mano del grado de la enfermedad del paciente, ya que según sea el grado de infección su evolución es menor o mayor, pero es mayormente empleado en zonas afectadas por pandemias como la peste bubónica.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Dorixina Relax?

Tratamiento de enfermedades de transmisión sexual

Una vez más, por el amplio espectro que abarca, se utiliza como tratamiento complementario de enfermedades por contacto sexual. Algunos de estos patógenos son: klebsiella granulomatis (granuloma inguinal), Clhamydia, Treponema Pallidum, Trichomonas vaginalis, entre otros.

Ayuda a curar infecciones respiratorias

La terramicina afecta a bacterias que causan infecciones respiratorias, es efectiva contra el Streptococcus pneumoniae, la Mycoplasma pneumoniae, y otras infecciones relacionadas a la neumonía. Suele emplearse para curar el dolor de garganta, otitis media, faringitis, y sinusitis.

Otros usos de la terramicina

  • Es utilizado para tratar infecciones urinarias.
  • Es efectivo contra infecciones oftalmológicas, como la conjuntivitis, ulcera corneal, queratitis, ojo rosado.
  • Sirve para tratar afecciones de la piel, como el acné y la rosácea severa.
  • Es efectiva contra infecciones producidas por microorganismos rickettsia, es decir, piojos, pulgas, garrapatas, y otros insectos.

Enfermedades tratadas con la terramicina

La siguiente es una lista de enfermedades que pueden ser tratadas con este antibiótico perteneciente a la familia de las tetraciclinas, algunas ya han sido mencionadas anteriormente:

  • Bronquitis
  • Neumonía
  • Peste bubónica
  • Brucelosis
  • Cólera
  • Enterocolitis
  • Acné
  • Rosácea
  • Linfogranuloma
  • Uretritis
  • Sífilis
  • Gonorrea
  • Granuloma inguinal
  • Clamidia
  • Otitis media
  • Sinusitis
  • Conjuntivitis

Uso veterinario de la terramicina

Cuando se trata de la medicina veterinaria, la terramicina se utiliza especialmente para tratar la cría en el ganado o la avicultura. Actualmente se encuentran abiertas investigaciones acerca de los beneficios en el control de enfermedades provocadas por otras bacterias, en relación a la cultura de camarones y otros animales.

Te puede interesar:¿Para qué sirve el Carvedilol?

Una de las preocupaciones actuales es sobre el uso de este antibiótico en animales destinados a la producción de alimentos para el consumo humano, ya que se busca limitar o mantener controlada la presencia de dicho antibiótico. Camas articuladas Ikea

Cómo se aplica la terramicina

Según el país de origen, la terramicina se puede encontrar en diferentes presentaciones comerciales, que además incluyen otros elementos que complementan su efecto. Se observa en forma de ungüento oftálmico, tabletas, capsulas y grageas.

Debido a su modo de presentación, suelen hacerse las siguientes preguntas:

¿Para qué sirve la terramicina en pomada? De esta manera está indicada para tratar infecciones superficiales, dermatitis, heridas y quemaduras. Se realiza una limpieza de la zona y posteriormente se aplica la cantidad adecuada de pomada.

¿Para qué sirve la terramicina oftálmica? Es indicada para tratar afecciones oftálmicas, como las mencionadas en el apartado anterior. Dependiendo de la gravedad de la infección presente en el ojo, así como su naturaleza, puede tardar en curar de un día a semanas. Se aplica una pequeña cantidad en el saco conjuntival.

▷¿Qué Es La Terramicina y Para Qué Sirve?【Beneficios, Propiedades】▷¿Qué Es La Terramicina y Para Qué Sirve?【Beneficios, Propiedades】

Un poco de historia de la terramicina

Fue descubierto por el bioquímico Robert Bursn Woodward, en el año 1953. Mediante el estudio de la estructura química de este compuesto, el laboratorio Pfizer fue capaz de producir a gran escala el medicamento. Además, este descubrimiento fue imprescindible para el desarrollo y conocimiento de otros antibióticos derivados que son populares en la actualidad.

Te puede interesar:¿Para qué sirve el Mucinex?Efectos secundarios de la terramicina

Los antibióticos tienen muchos beneficios para el organismo cuando son requeridos, pero es bien sabido que tienen efectos secundarios, por ende, son recetados por un médico profesional, por un tiempo específico para tratar y curar la afección.

En el caso de la terramicina, al tener un amplio espectro también afecta bacterias que son beneficiosas para el organismo, como lo son algunas bacterias que conforman la flora vaginal e intestinal.  El uso inadecuado de antibióticos puede ocasionar una resistencia por parte de las bacterias, lo que dificultaría posteriormente el tratamiento.

Los efectos secundarios suelen ser vómito, diarrea, urticaria, erupciones en la piel, ciertos trastornos digestivos, náuseas, esofagitis. También puede provocar un shock anafiláctico, que requiere atención médica en el acto.

Algunos síntomas de reacción alérgica son la dificultad para respirar, silbidos audibles, inflamación de labios, lenguas o del rostro. Si llega a afectar las cuerdas bocales es necesario acudir a urgencias.

Advertencias y contraindicaciones de la terramicina

La siguiente información no busca suplantar la opinión de un profesional de la salud, consulta a tu médico para obtener una información más detallada acerca de las advertencias y contraindicaciones de este fármaco.

  • Personas en estado de gestación deben evitar el consumo de terramicina, ya que puede interferir con el desarrollo óptimo del embrión, y producir alteraciones de tipo óseo.
  • Si la madre se encuentra en periodo de lactancia, se suele recetar únicamente en casos específicos, ya que puede afectar la dentadura del bebé, ocasionando decoloración u oscurecimiento de las piezas dentales.
  • Evitar el uso en caso de trastornos de hígado o de riñón.
  • En caso de estar utilizando otros medicamentos se aconseja informar al médico, especialmente si se trata de anticonceptivos de tipo oral, otros medicamentos antibióticos, medicinas anticoagulantes, o retinoides.
  • No debe utilizarse en personas de tercera edad, si en pacientes que sean menores a los 12 años.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Desitin?

Recuerda que antes de empezar a utilizar la terramicina debes acudir al médico.

Conclusión del uso de la terramicina

En términos generales, podemos concluir diciendo que la terramicina es un potente antibiótico, efectivo contra infecciones generales y locales, que abarcan un amplio espectro y diversidad de patógenos, entre los más destacados; bacterias gram-positivos y negativos, aeróbicos y anaeróbicos, cocos, rickettsias, espiroquetas, actinomicetos, entre otros.

Esperamos que te haya sido de gran utilidad la información. ¡Gracias por leerlos!

▷¿Qué Es La Terramicina y Para Qué Sirve?【Beneficios, Propiedades】

La terramicina es un fuerte antibiótico, cuyo compuesto principal es el clorhidrato de Oxitetraciclina. Sus aplicaciones son realmente extensas en la medicina

pyc

es

https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc-que-es-la-terramicina-y-para-que-sirvejabeneficios-12601-0.jpg

2023-01-10

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/la-terramicina/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20