El kumquat es un fruto cítrico parecido a la naranja que proviene del Fortunella o naranjo enano, un árbol que pertenece a la familia de las rutáceas y es originario de China. Esta fruta es altamente rica en vitamina C, además, contiene numerosas propiedades que son necesarias para el organismo, razón por la cual es recomendable incluirla en la dieta.
Por el alto contenido en vitaminas y minerales, esta fruta brinda muchos beneficios a la salud y a raíz de ello, sirve para tratar diversas afecciones como la gripe, resfriados, estreñimiento, hipertensión; además, resulta ideal para bajar de peso, prevenir el envejecimiento prematuro y limpiar el organismo. Es por ello que esta fruta suele ser utilizada en la elaboración de diferentes recetas como: mermeladas, jarabes, ensaladas, postres, salsas y licores.
- 1 Beneficios del kumquat
- 2 Propiedades del kumquat
- 3 Diferentes formas de consumir el kumquat para aprovechar sus beneficios
- 4 Contraindicaciones del kumquat
- 5 Efectos secundarios del kumquat
- 6 Conclusión, ¿Es recomendable consumir kumquat?
Como se ha dicho anteriormente, el kumquat es una fruta que proporciona muchos beneficios, esto es gracias a las propiedades, minerales y vitaminas que contiene, lo cual la hacen ser una excelente opción para mejorar la salud. Entre los beneficios más resaltantes de esta fruta se encuentran los siguientes:
Refuerza el sistema inmunológico
El consumo de esta fruta ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, ya que al ser rica en vitamina C, permite que las defensas del cuerpo aumenten y, a su vez, lo protege de virus o infecciones como la gripe, resfriados, bronquitis, tos, entre otros.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Toronja o Pomelo?Ayuda a regular el tránsito intestinal
El kumquat es una fruta que ayuda a regular el tránsito intestinal, esto se debe a que dentro de su composición se encuentra la fibra, un nutriente que sirve para combatir algunos problemas digestivos como la diarrea, estreñimiento o hinchazón abdominal.
Depura el organismo
Las propiedades depurativas y desintoxicantes que contiene este fruto, sirven para mantener al organismo más saludable, ya que permiten eliminar las sustancias toxicas que se acumulan en el cuerpo, logrando así que éste se encuentre limpio y desintoxicado.
Útil en dietas de adelgazamiento
Esta fruta al poseer una gran cantidad de fibra, resulta muy beneficiosa para las personas que sufren de obesidad o aquellas que están siguiendo alguna dieta para bajar de peso, ya que al ingerirla se produce una sensación de saciedad, que evita consumir alimentos en exceso; además, no contiene mucha grasa, lo cual favorece en la pérdida de peso, puesto que no aporta elevadas calorías.
Fortalece los huesos y articulaciones
Dentro de la composición de esta fruta se encuentra la vitamina C y el calcio, los cuales son muy útiles para la salud ósea, debido a que permiten fortalecer tanto los huesos como las articulaciones.
Retrasa el envejecimiento
El kumquat contiene propiedades antioxidantes que sirven para eliminar los efectos que causan los radicales libres, por lo tanto, al consumir con regularidad esta fruta, se previene el envejecimiento prematuro.
Protege el sistema cardiovascular
Los flavonoides que contiene esta fruta sirven para fortalecer el sistema cardiovascular en general, debido a que ayudan a regular el colesterol y el ritmo cardíaco, además de que mejoran el estado de las arterias; favoreciendo así la prevención de algunas enfermedades como la arritmia, infartos, hipertensión e insuficiencia cardíaca.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Caqui?Previene el cáncer
Esta fruta contiene propiedades antioxidantes que sirven para eliminar los radicales libres, los cuales son los causantes del envejecimiento y de algunas afecciones, por lo tanto, un consumo regular de esta fruta ayudaría en la prevención de enfermedades degenerativas como el cáncer.
Ideal para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
La vitamina C es muy necesaria para las personas, sobre todo aquellas mujeres que se encuentran embarazadas o en periodo de lactancia, ya que una deficiencia de la misma, podría ocasionar problemas en el cabello, piel, uñas, huesos y dientes. Es por ello que consumir esta fruta durante el embarazo es muy beneficioso, ya que al ser rica en vitamina C y calcio, ayuda a proteger tanto a la madre como al desarrollo del embrión.
Propiedades del kumquatEste fruto cítrico brinda muchos beneficios, esto se debe a que contiene fibra y una serie de nutrientes muy necesarios para mantener una vida saludable. Entre las vitaminas que se encuentran en esta fruta destacan las siguientes:
- Vitamina A.
- Vitamina C.
- Vitamina E.
- Vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B4, B5, B6 y B9).
Asimismo posee múltiples minerales que son necesarios para la salud, entre ellos están:
- Calcio.
- Hierro.
- Sodio.
- Potasio.
- Magnesio.
Por otra parte, contiene muchas propiedades que son importantes para el organismo, entre las cuales se encuentran:
- Antioxidantes.
- Antiasmáticas.
- Diuréticas.
- Depurativas.
- Desintoxicantes.
- Antisépticas.
- Expectorantes.
- Antiinflamatorias.
- Tranquilizantes.
El kumquat es una fruta ideal para ser utilizada en la preparación de diferentes recetas, además, por su atractivo color se usa como decorativo en numerosos platillos.
- Como fruto fresco.
- Mermeladas.
- Confituras.
- Jarabes.
- Ensaladas.
- Relleno en pasteles y tartas.
- Salsas.
- Licores.
- Almíbar.
Al tener una piel tan delgada suele ser consumida con ella, además, para alargar su duración es necesario conservarla en temperatura ambiente o guardarla en el frigorífico.
Contraindicaciones del kumquatEsta fruta es muy buena para la salud, sin embargo, su consumo no es recomendable para algunas personas, ya que dentro de su composición se encuentran algunas sustancias o ácidos que pueden llegar a ser contraproducentes. Por lo tanto, esta fruta está contraindicada para los siguientes casos:
- Personas con gastritis o ulceras estomacales: el kumquat al ser un fruto cítrico contribuye al aumento de acidez en el estómago, por lo tanto, su consumo debe ser evitado por aquellas personas que padecen de gastritis o ulceras estomacales, debido a que incrementarían la aparición de los síntomas.
- Personas que son alérgicas a los cítricos: las personas que son alérgicas a los cítricos en general no deberían consumir esta fruta, ya que la misma al ser cítrica, podría ocasionarles reacciones adversas en su salud como: alergias en la piel o mucosa.
Debido a ello, es recomendable que antes de consumir esta fruta se consulte a un especialista, con el fin de evitar posibles complicaciones o reacciones adversas en la salud.
Efectos secundarios del kumquatEl kumquat es muy saludable para el organismo, ya que contiene muchas propiedades importantes y necesarias para mantener una buena salud; sin embargo, al ser una fruta cítrica, su ingesta puede llegar a ocasionar algunos problemas en la salud, sobre todo si se consume de forma exagerada.
Entre los efectos adversos que puede ocasionar el consumo excesivo de esta fruta se encuentran los siguientes:
- Acidez estomacal.
- Alergias.
- Gastritis.
- Inflamación del sistema urinario.
- Problemas digestivos.
El kumquat es una fruta muy utilizada y beneficiosa para la salud, ya que cuenta con numerosas propiedades que ayudan a mantener al organismo saludable y libre de afecciones; mejorando así la calidad de vida de las personas en general.
Sin embargo, a pesar de los múltiples beneficios que brinda, es importante resaltar que un consumo excesivo de la misma puede ocasionar efectos nocivos para la salud, ya que al igual que ocurre con otros alimentos, todo en exceso es malo, por lo que se recomienda no abusar de las propiedades de esta deliciosa fruta.
Además, no hay que olvidar que para tener una buena salud, a parte de consumir frutas y mantener una alimentación balanceada, el ejercicio físico es indispensable en la rutina diaria de todas las personas.
Prev Article Next Article▷ ¿Para Qué Sirve El Kumquat? 【Usos, Beneficios y Propiedades】
El kumquat es un fruto cítrico parecido a la naranja que proviene del Fortunella o naranjo enano, un árbol que pertenece a la familia de las rutáceas y es o
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-el-kumquatja-usos-12599-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/kumquat/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente