▷ ¿Para Qué Sirve El ketoconazol? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

Muestras gratis y regalos Todos los regalos y muestras gratis, promociones, productos gratis, cupones descuento, sorteos, concursos, ofertas España del 2023

 

 

 

El kenocotazol, es un antifúngico que se utiliza como tratamiento antimicótico, está capacitado para tratar síntomas y enfermedades que afectan la piel como candidiasis oral, caspa, infecciones vaginales y micosis en la dermis. Este medicamento interfiere para evitar el crecimiento de los hongos que producen grandes infecciones que se deben tratar bajo las indicaciones de un médico especialista.

▷ ¿Para Qué Sirve El ketoconazol? 【Usos, Beneficios y Propiedades】▷ ¿Para Qué Sirve El ketoconazol? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

Para que sirve y cuáles son los beneficios del ketoconazol

El medicamento ketoconazol es un antimicótico que pertenece a los grupos imidazoles, los cuales son antifúngicos que tienen la capacidad de actuar en las paredes celulares de los hongos. Tiene la función de atacar las infecciones fúngicas en la dermis, especialmente si se trata de la tiña y la candidiasis cutánea, ayudando a prevenir y evitar que los hongos se expandan y se multipliquen.

La acción del ketoconazol, interfiere en la síntesis de las membranas de las células microbianas. Tiene la capacidad de evitar que el ergosterol, la cual es una sustancia que pertenece a la membrana de los hongos, permite que se sintetice y logre interactuar con la enzima llamada 14-alfadesmetilaza perteneciente a la hemoproteina, para que se cree el ergosterol. Esto evitará que se altere la membrana celular de los hongos y a su vez dejen de reproducirse sin afectar las células humanas.

El ketoconazol se usa ampliamente para tratar infecciones causadas por la formación de hongos de manera interna y externa. Sus diferentes presentaciones tienen un alto poder antimicótico para localizar y atacar las diversas afecciones producidas por los hongos que afectan la piel, la vagina, el cuero cabelludo, las uñas y algunos órganos gastrointestinales.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve el Acetaminofén?Presentaciones del ketoconazol

El medicamento de kenocotazol, se puede conseguir en varias presentaciones, estas se beben utilizar según lo prescriba el médico y de acuerdo a los síntomas que presente. Entre ellas están:

Comprimidos

  • El uso de los comprimidos se utiliza en los casos de infecciones graves, su acción detiene el crecimiento de los hongos.
  • Se emplea en casos de candidiasis, histoplasmosis, blastomicosis, dermatofitosis, manchas irregulares o descamación en la piel al rascarse.
  • Su dosificación debe ser de 200 miligramos una vez al día junto con la comida, esta dosis puede aumentar a 400 miligramos dependiendo de la infección.

Champú

  • Se utiliza en casos de caspa severa o de dermatitis seborreica.
  • Se debe aplicar diariamente, durante 4 semanas. Se debe dejar actuar durante 5 minutos y luego enjuagarse con abundante agua.

Crema

  • La crema solo se puede utilizar en la piel, es importante limpiar y secar bien el área donde se aplicará, para evitar factores contaminantes y así prevenir una reinfección.
  • Se usa para tratar infecciones cutáneas como tiña inguinal, pie de atleta, culebrilla, infecciones fúngicas, infeccione en las uñas, dermatitis y diversos hongos.
  • Se debe aplicar cada 24 horas, durante 2 a 4 semanas.

Óvulos vaginales

  • Es un antifúngico imidazolico, que sirve para tratar las infecciones causadas por los hongos que se forman en la membrana de la pared celular. La acción de los óvulos minimiza la producción de dichos hongos.
  • Se debe colocar 1 óvulo de 400 miligramos antes de acostarse, hasta que hayan desaparecido los síntomas y los exámenes demuestren resultados negativos.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve el Mucovibrol C?Precauciones que se deben tener en cuenta con el uso de ketoconazol

Cuando se utiliza el tratamiento de ketoconazol, es muy importante tener en cuenta las siguientes precauciones:

  • Si se quiere conseguir una acción eficaz que erradique la infección, es necesario utilizar éste fármaco durante el tiempo indicado por el médico, incluso si los síntomas han mejorado, ya que parar el tratamiento puede ocasionar una recaída.
  • En caso de que la persona presente fuertes dolores de cabeza, hipersensibilidad o irritación, debe suspender el uso inmediatamente y consultar al médico tratante.
  • Si al notar que el problema sigue igual o empeora, se debe llamar al médico para tome las medidas necesarias.
  • Si el paciente es alérgico al ketoconazol o a alguno de sus componentes, no debe usar este medicamento.
  • Se debe evitar saltar las dosis, esto podría provocar el riesgo de contraer una infección adicional que sea resistente a este medicamento.
  • Mientras que se este usando este medicamento, las partes de la piel afectadas no se deben cubrir con vendas.
  • Es importante tener la precaución de evitar que el ketoconazol no entre en la nariz, la boca o los ojos, si esto sucede debe lavar el área con abundante agua.
  • Si al comenzar el tratamiento se notan síntomas de irritación, quemazón aguda, supuración, dolor o enrojecimiento, se debe suspender inmediatamente el uso del ketoconazol.
  • No se debe usar el ketoconazol si se encuentra cerca del fuego o si se está fumando, ya que en crema o gel es inflamable.
  • Se debe evitar utilizar ropa con tela sintética apretada mientras usa este tratamiento, ya que no permite que el aire circule adecuadamente en la piel.
  • Los pies se deben mantener lo más secos posible, por lo tanto se recomienda utilizar sandalias, medias de algodón o zapatos que permitan la circulación de aire necesaria.
  • Durante el uso de ketoconazol en el cabello, se debe evitar la aplicación de colorantes, químicos para alizar o para permanentes.
  • La piel es muy delicada, por lo tanto mientras se use este tratamiento, no se deben utilizar jabones irritantes, cremas depilatorias, productos que contengan alcohol, astringentes o limpiadores duros de piel.
  • Los niños menores de 12 años, no deben utilizar el ketoconazol.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Buscapina?Efectos secundarios del ketoconazol

Según como se use el ketoconazol, podrían surgir algunos trastornos o efectos desfavorables que afecten el organismo. Entre ellos están: Remo en banco inclinado con mancuernas | Actualizado noviembre 2022

En caso de vía oral

  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Problemas gastrointestinales, hepáticos y renales.
  • Coloración amarillenta en los ojos y en la piel.
  • Coloración oscura en la orina.
  • Falta de apetito o fatiga en exceso.
  • Dolores en el vientre e irregularidades en el período menstrual.
  • Somnolencia.
  • Mareos.
  • Fuertes dolores de cabeza.
  • Inflamación y enrojecimiento de los ojos.
  • Disminución la producción de testosterona.
  • Impotencia sexual en los hombres.
  • Ampliación del pecho.
  • Azoospermia.
  • Ginecomastia.

En caso de crema

  • Irritación en determinados lugares.
  • Sensación de picadas.
  • Comezón en la piel.
  • Urticaria

En caso de champú capilar

  • Heridas en el cuero cabelludo.
  • Formación de costras.
  • Fuertes irritaciones.
  • Caída del cabello.
  • Cuero cabelludo aceitoso, con mal olor o resequedad.
  • Cambios desfavorables en la textura del cabello.
Contraindicaciones del ketoconazol

Muchas personas pueden presentar problemas o factores de riesgo que les pueda afectar el organismo debido al uso del ketaconazol, por lo tanto, pudiera estar contraindicado. A continuación, te mencionamos algunas de esas contraindicaciones:

  • Este medicamento está contraindicado para el uso en las mujeres que estén en período de gestación, sería muy riesgoso para el feto o durante la etapa de lactancia, ya que se excreta por la leche materna.
  • Es desfavorable en personas que tengan hipersensibilidad al comienzo de su uso o si son alérgicas a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Pacientes que tengan escasa producción de ácidos o con menor pH en los contenidos del sistema estomacal.
  • Es importante no mezclar el ketaconazol con bebidas alcohólicas, ya que podría causar el efecto disulfiran, el cual produce fiebre y diversos malestares, por lo tanto se recomienda no ingerirlo mientras que se esté bajo el tratamiento y se debe dejar pasar al menos 48 horas al terminarlo.
  • El ketoconazol se metaboliza en el hígado en personas con hipoclorhidria, esto significa que el medicamento no alcance los niveles plasmáticos correspondientes causando lesiones hepatocelulares.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Tramadol?Conclusión del uso de ketoconazol

Para concluir, se puede decir que el ketoconazol es un medicamento que viene en diferentes presentaciones y actúa como un antimicótico en las paredes celulares de los hongos para tratar las infecciones y molestias que estos producen, como dermatitis seborreica, caspa, tiña corporal, pitiriasis versicolor, pies de atleta, candidiasis cutánea, vaginal u oral, micosis de la piel, entre otros.

Esperamos que este artículo tenga la información que buscabas. ¡Gracias por escogernos!

▷ ¿Para Qué Sirve El ketoconazol? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

El kenocotazol, es un antifúngico que se utiliza como tratamiento antimicótico, está capacitado para tratar síntomas y enfermedades que afectan la piel com

pyc

es

https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-el-ketoconazolja-usos-12595-0.jpg

2023-01-10

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/ketoconazol/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20