El jitomate o tomate rojo como es conocido comúnmente, proviene de una planta herbácea denominada Solanum lycopersicum. Este es un vegetal muy conocido en muchas partes del mundo, puesto que es muy utilizado en la cocina para preparar diversos platillos, pero además, tiene diversas propiedades que benefician a la salud y que muchas personas desconocen totalmente.
El jitomate contiene propiedades que sirven para mejorar la circulación, reducir los efectos del envejecimiento, reducir el desgaste ocular, promover la salud de la piel, prevenir diversos tipos de cáncer, bajar de peso, mejorar el sistema óseo, mejorar el sistema digestivo, y además mejora la salud del cuero cabelludo en general. Por otro lado, su utilidad en la cocina es prácticamente infinita, ya que este vegetal sirve para preparar: salsas, mermeladas, zumos, ensaladas, jugos y postres.
- 1 Beneficios del jitomate
- 2 Propiedades del jitomate
- 3 ¿Cómo se debe consumir el jitomate?
- 4 Contraindicaciones ante el consumo del jitomate
- 5 Conclusión: ¿Vale la pena el consumo regular del jitomate?
El jitomate se caracteriza por su valiosa versatilidad, puesto que no solo es un ingrediente común en la cocina, sino que también posee grandiosas propiedades medicinales, las cuales le proporcionan los siguientes beneficios:
Combate el envejecimiento
Gracias a las poderosas propiedades antioxidantes contenido en este vegetal, se logra evitar que los radicales libres actúen en el organismo, retardando de esta forma el proceso de envejecimiento de las células y por ende, disminuyendo los efectos de la vejez natural.
Ayuda a mejorar la circulación
El consumo del jitomate ayuda a disminuir el impacto que genera el colesterol malo sobre las arterias, evitando así la obstrucción de las mismas. Incluso algunos estudios demuestran que el jitomate reduce el riesgo de desarrollar arteriosclerosis, la cual es una enfermedad que afecta las paredes arteriales, ocasionando una infinidad de problemas.
Te puede interesar:¿Qué Son Las Proteínas y Para Qué Sirven En El Cuerpo?Previene enfermedades cardiovasculares
La acción del licopeno ayuda a regular los niveles de colesterol, lo que conlleva a una importante reducción de la formación de enfermedades cardiovasculares, sin mencionar que ayuda a disminuir las posibilidades de ataques al corazón en las personas que lo consumen con regularidad.
Combate la diabetes
La fibra y demás nutrientes que contiene el jitomate actúan como agentes reguladores del azúcar que contienen los alimentos, pues hacen que esta se disuelva mucho más lento, de manera que la glucosa pueda actuar mejor.
Previene el mal de Parkinson
La nicotina que se encuentra en el jitomate, combinado con sus propiedades antioxidantes, tienen la capacidad de actuar a nivel de la neurogénesis, reduciendo los factores de riesgos del mal de Parkinson.
Fortalece la visión
El consumo habitual del jitomate permite reducir el desgaste ocular, el cual puede llegar a producir ceguera nocturna, esto es gracias a la vitamina A que contiene este vegetal, la cual se encarga de mejorar la salud visual en gran medida.
Favorece la salud de la piel
El jitomate tiene un efecto sobre la piel que es sumamente saludable, pues este vegetal sirve para suavizar la piel, combatir arrugas, acné, granos y cualquier otra manifestación de impureza, por otro lado, se debe tener en cuenta que también actúa como un agente limpiador.
Previene varios tipos de cáncer
Estudios han revelado que el consumo regular de jitomates, disminuye los riesgos de padecer cáncer de próstata, colón y estómago; por otra parte, este vegetal contiene altas concentraciones de carotenoides, una sustancia que puede proteger a la mujer contra el cáncer de mama.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Cereza?Protege la estructura ósea
Este vegetal ayuda a mantener fuerte la estructura ósea del cuerpo y a regenerar los tejidos de esta zona, esto es gracias a que el jitomate contiene calcio y vitamina K.
Fortalece el cabello
Las vitaminas y minerales que contiene el jitomate, permiten mantener una cabellera fuerte, hermosa y saludable, además, evita la caída del cabello y lo deja más suave. Por último, se debe mencionar que también promueve el crecimiento del cabello. Imágenes para whatsapp de tristeza
Mejora el sistema digestivo
Este vegetal protege eficazmente el sistema digestivo, manteniéndolo sano, previniendo el estreñimiento y la diarrea, puesto que entre sus componentes esta la fibra, la cual ayuda a que todo el sistema digestivo funcione apropiadamente.
Es un eficaz depurativo
El jitomate contiene diversos componentes que le proporcionan la capacidad de ser un diurético natural. En este caso sirve para ayudar al funcionamiento de los riñones, eliminando toxinas de forma más rápida y eficiente, lo cual evita infecciones urinarias y otras afecciones.
Fortalece el sistema inmunológico
Las vitaminas A, C y E que contiene el jitomate, tienen la capacidad de fortalecer la salud del sistema inmune, el cual es el encargado de proteger al organismo de enfermedades, como la gripe, el resfriado y la tris.
Previene malformaciones genéticas
El tomate beneficia considerablemente la salud de las mujeres embarazadas, considerando que contiene en sus componentes acido fólico, el cual ayuda a evitar los defectos congénitos en el feto de las mujeres en periodo de gestación.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirven Las Uvas Pasas?Reduce los efectos producidos por el cigarrillo
El jitomate contiene ácido cumárico y ácido clorogénico, los cuales actúan sobre las nitrosaminas, una sustancia cancerígena que se produce por el humo del tabaco, y como resultado de esta interacción, se reducen los efectos nocivos del cigarrillo en el organismo.
Propiedades del jitomateEl jitomate tiene propiedades que son ideales para el cuerpo humano, debido a que aportan grandes beneficios para la salud. Los componentes que integran esta hortaliza son las siguientes:
Minerales:
- Magnesio.
- Manganeso.
- Fosforo.
- Potasio.
- Calcio.
- Zinc.
Vitaminas:
- Vitamina A.
- Vitamina B1.
- Vitamina B3.
- Vitamina B6.
- Vitamina C.
- Vitamina E.
- Vitamina K.
Existen múltiples formas de consumir el jitomate, y de cualquier forma que se consuma no deja de ser apetitoso y nutritivo para la salud, por ejemplo se puede comer crudo, en salsa, frito, cocido, tostado y en zumos; aunque la forma más típica de comer jitomates es cocido, puesto que de esa forma el cuerpo absorbe mejor el licopeno, un antioxidante que le proporciona poderosos atributos medicinales a este vegetal.
Cabe señalar que, esta es una de las hortalizas más consumidas en todo el mundo, y se caracteriza por dejar un tono rojo en las comidas y en especial las salsas y guisos.
Contraindicaciones ante el consumo del jitomateLas personas que padecen problemas en el aparato digestivo deben evitar el consumo de este vegetal, ya que este se relaciona con el grupo de alimentos que tienen compuestos ácidos, afectando significativamente el proceso digestivo, tal es el caso de la gastritis, pues el jitomate es irritante y puede aumentar el malestar y el dolor.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirven Los Dátiles?Por otra parte, se recomienda que no se ingiera el jitomate antes de su maduración, debido a que contiene una sustancia llamada solanina, la cual puede causar diarrea.
Efectos secundarios del jitomate
Los efectos secundarios del jitomate se pueden manifestar por alergias o por el consumo excesivo de este vegetal, por lo que pueden experimentarse los siguientes síntomas:
- Acidez: el tomate es un vegetal de naturaleza ácida, por lo cual consumirlo en exceso puede afectar el esófago, ingerirlo tanto en jugos como en comidas puede desencadenar la enfermedad llamada acidez estomacal.
- Diarrea: las personas que consumen en exceso el jitomate y que son alérgicas experimentan este síntoma, debido a que se libera histamina en el tracto gastrointestinal.
- Dermatitis: consumir el jitomate en exceso puede producir efectos negativos en la piel como por ejemplo erupciones cutáneas, irritación en la piel, eczemas y ampollas.
- Lycopenodermia: los jitomates son ricos en licopeno pero puede ser perjudicial si se consume en exceso ya que puede causar Lycopenodermia en las personas, una enfermedad que se caracteriza por la coloración profunda en un tono naranja de la piel.
El jitomate es una fuente de energía, minerales y vitaminas; factores por el cual esta totalmente recomendado su consumo, siempre y cuando se haga de forma moderada. Por otro lado, se debe destacar la facilidad de conseguir este vegetal en casi cualquier parte del mundo, ya que su producción se da en muchas partes.
Prev Article Next Article▷ ¿Para Qué Sirve El Jitomate? 【Usos, Beneficios y Propiedades】
El jitomate o tomate rojo como es conocido comúnmente, proviene de una planta herbácea denominada Solanum lycopersicum. Este es un vegetal muy conocido en m
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-el-jitomateja-usos-12590-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/jitomate/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente