▷¿Qué Es La Insulina y Para Qué Sirve?【Cual Es Su Función】

Muestras gratis y regalos Todos los regalos y muestras gratis, promociones, productos gratis, cupones descuento, sorteos, concursos, ofertas España del 2023

 

 

 

La insulina es una hormona extremadamente importante para que todo el organismo pueda funcionar. Y aunque en la mayoría de los casos se hable de ella cuando se hace referencia a pacientes diabéticos, todos usamos insulina. Es por eso que debemos cuidar nuestra alimentación para proteger el buen funcionamiento de esta hormona en nuestro cuerpo.

El problema comienza cuando el cuerpo no es capaz de producir insulina correctamente, y es aquí donde comienza la diabetes. Conoce para qué sirve la insulina y todo sobre esta hormona leyendo este post.

▷¿Qué Es La Insulina y Para Qué Sirve?【Cual Es Su Función】

¿Para que sirve la insulina?

La insulina es la hormona encargada de transportar la glucosa para que sea procesada, para así obtener lo que conocemos como energía. Esta hormona se produce en el páncreas, y es vital para el funcionamiento del organismo. Aparte de transportar la glucosa, también es la encargada de su almacenamiento para uso prolongado. O sea, se encarga de que la glucosa no sea procesada en su totalidad de inmediato, sino cuando el cuerpo la necesite. Sin la insulina, la glucosa no pudiera cumplir con su función.

El páncreas es capaz de producir dos tipos de insulina. La primera es conocida como secreción basal y su trabajo es mantener los niveles de glucosa en la sangre siempre en los valores adecuados. Estos valores son entre 70 y 110 mg/dl. Si en un examen de glicemia en ayunas sus niveles están por encima o por debajo de este rango, hágaselo saber de inmediato a tu médico.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Té De Árnica?

El segundo tipo de insulina es conocida como secreción pulsátil y su trabajo es procesar rápidamente la glucosa cuando está en niveles elevados después de consumir alimentos. La secreción pulsátil de insulina sirve para que la glucosa no llegue a elevar los niveles de ‘azúcar’ en la sangre.

¿Cuál es la función de la insulina en el cuerpo?

Para conocer el papel de la insulina en el cuerpo humano debemos ver primero una imagen general de cómo funciona el metabolismo. Para que el cuerpo funcione se deben absorber diversos componentes de los alimentos, entre ellos, y el más importante, la glucosa. La glucosa es el compuesto encargado de aportar la energía que el cuerpo usará para funcionar. Es aquí donde comienza la importancia de la insulina, ya que esta hormona es la responsable de hacer que la glucosa sea procesada.

Es decir, sin la insulina el cuerpo no sería capaz de procesar la glucosa. Por lo tanto, se tendría un exceso de glucosa o ‘azúcar’ en el torrente sanguíneo; a esto es lo que llamamos diabetes. Cuando el cuerpo no es capaz de producir insulina se diagnostica Diabetes tipo 1, y estos pacientes deben comenzar a aplicarse diferentes dosis de insulina diariamente.

Son muchos los tipos de insulina farmacéutica, y cada una está diseñada para adaptarse mejor a las condiciones del paciente. No todos los pacientes diabéticos deben usar insulina y no todos deben usar la misma cantidad.

Tipos de insulina

Existen varios tipos de insulina farmacéutica que se les prescribe a los pacientes con diabetes para sustituir la insulina que sus organismos no pueden producir. De esta manera, el cuerpo podrá seguir procesando la glucosa y se volverá a los niveles normales de glicemia.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Zanahoria?

La mayoría de los pacientes con diabetes tipo 1 deberán usar insulina por el resto de sus vidas. Lo bueno es que cada vez se crean métodos más sencillos y eficientes para que los pacientes puedan colocarse sus dosis diarias de insulina.

Para conocer mejor cómo funciona la insulina debemos saber que cada una cuenta con 3 características: el inicio, que es el tiempo que tarda la insulina en comenzar a hacer efecto; el pico, que es momento durante el rango de efecto de la insulina cuando los niveles de glucosa estarán más bajos; y el tiempo de duración, que como su nombre lo indica, es el rango de tiempo que la insulina tendrá efecto sobre el cuerpo.

Estos son los tipos de insulina que existen; se dividen por el tiempo que tardan en comenzar a hacer efecto:

  • Insulina de acción rápida: este tipo se usa para cuidar los niveles de glucosa en la sangre después de consumir alimentos. En la mayoría de los casos se usa para controlar una subida de glucosa repentina. Tiene un inicio de 10 a 15 minutos, una duración de 3 a 5 horas y el pico en un rango de 30 a 90 minutos.
  • Insulina de acción corta: estas insulinas tienen poco tiempo de duración, usualmente duran de 5 a 7 horas, y tardan más para comenzar a hacer efecto, de 30 a 60 minutos. En cuanto al pico, puede comenzar a las 2 o 3 horas.
  • Insulina de acción intermedia: su trabajo es funcionar como insulina de secreción basal, por lo que tiene más tiempo de duración (de 10 a 13 horas) y procesa la glucosa lentamente. Esta se administra normalmente en ayunas y/o por la noche para controlar los niveles de glucosa a lo largo del día. Para su mejor funcionamiento suelen combinarse con insulinas de acción rápida. Tienen un tiempo de inicio de 1-2 horas y el pico en un rango de 4 a 7 horas.
  • Insulina de acción prolongada: ssí como el grupo anterior, este tipo de insulina se usa como insulina basal; es decir, hacen que el cuerpo procese la glucosa con un tiempo corto de pico (de 6 a 7 horas). Su tiempo de duración es de 24 a 36 horas, por lo que suele administrarse solo una vez al día. Tiene un tiempo de inicio de 1 a 2 horas.
  • Insulinas premezcladas: estas son combinaciones de insulinas rápidas e intermedias, cuya función es controlar en una sola dosis la glucemia basal y la pulsátil.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Rosa Mosqueta?¿Cuándo se debe aplicar la insulina en diabéticos?

Esto debe ser consultado y prescrito por su médico endocrino, pero puede darse una idea dependiendo del tipo de insulina que use (véase los tipos de insulina en el punto anterior).  Las insulinas de acción rápida se aplican luego de comer alimentos que puedan contener glucosa; así como las insulinas de acción corta que pueden aplicarse de 2 a 3 veces al día. Por su parte, las insulinas de acción intermedia o rápida suelen aplicarse en ayunas o antes de dormir.

En todos los casos deberás consultar con tu médico. Uno de los sistemas más comunes para aplicar insulinas de acción rápida o corta es midiendo primero los niveles de glucosa con un glucómetro. Dependiendo del resultado, deberá aplicar la cantidad necesaria de insulina.

¿Para qué sirve la insulina cristalina?

La insulina cristalina es una de las presentaciones más comunes de insulina de acción rápida. Su función es principalmente mantener los niveles de glucosa dentro del rango normal después de cada comida; por ende, esta debe administrarse de 15 a 30 minutos antes de cada comida. Esta insulina cubrirá durante 2 horas la absorción de glucosa de cada comida, y lo más recomendable será tener meriendas a media mañana y a media tarde para evitar hipoglucemias.

Te puede interesar:¿Para qué sirve la vitamina B6?¿Para qué sirve la insulina NPH?

Igual que la insulina cristalina, la insulina NPH es de acción intermedia y sirve para mantener la glucosa en su rango normal a lo largo del día. Usualmente debe administrarse 2 veces por día, de 30 a 45 minutos antes de comer.

En algunos casos podría prescribirse como insulina basal, pero para esto se requerirá una dosis más grande. Después de 2 horas de ser administrada se recomienda hacer una prueba con el glucómetro para cerciorarse de que la glicemia no haya bajado mucho. Así mismo, se recomienda hacer meriendas para evitar hipoglucemias.

Efectos secundarios de la insulina

Como la mayoría de los medicamentos, la insulina puede tener algunos efectos secundarios. El efecto secundario principal es la hipoglucemia, que es cuando los niveles de glucosa bajan demasiado. Esto puede causar mareos, desmayos, etc. Para eso siempre es importante chequear con el glucómetro los niveles de glucosa y hacer meriendas.

Otro efecto secundario común es el fenómeno Somogy, que causa un aumento de la glucemia como defensa del cuerpo a la insulina. El fenómeno Alba es similar, los pacientes suelen despertarse con la glucemia alta, pero esto se debe a un aumento del cortisol en la noche y la solución será aplicar más insulina antes de dormir.

Para todos estos efectos secundarios existe una solución, no dude en consultar con su médico al instante.

▷¿Qué Es La Insulina y Para Qué Sirve?【Cual Es Su Función】

La insulina es una hormona extremadamente importante para que todo el organismo pueda funcionar. Y aunque en la mayoría de los casos se hable de ella cuando s

pyc

es

https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc-que-es-la-insulina-y-para-que-sirvejacual-es-su-funcion-12581-0.jpg

2023-01-10

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/insulina/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20