La hoja santa (su nombre científico es piper auritum) también conocida como Acuyo, Hierba Santa, Pimienta Sagrada, Momo o Alaján, es una plata muy utilizada para tratar diversas dolencias. La misma se caracteriza por ser muy frondosa y alta, logrando alcanzar hasta cuatro metros de altura. Sus hojas son de gran tamaño con textura aterciopelada y en forma de corazón. Con respecto a las flores, son muy similares a la cola de ratón ya que es en forma de espiga. Las hojas es lo que se utiliza para realizar infusiones, ya que poseen propiedades medicinales para combatir una amplia variedad de afecciones.
Esta planta es muy utilizada en México, especialmente en las ciudades del sur. Allí solamente se consume como bebida caliente sino también se utiliza en la cocina. Muchas personas emplean la hoja santa para preparar tamales u otros platos como el pilte o el tapixtle. Sin embargo, en otros países de Centroamérica y Suramérica también es muy conocida. En Guatemala, Panamá, Costa Rica y Colombia también se usa para preparar deliciosos platillos.
En cuanto a su distribución sabemos que la hoja santa se da en climas cálidos, de hecho es muy susceptible a las bajas temperaturas. Se encuentra mucho en bosques húmedos o alrededor de ríos y caminos. Se puede esparcir rápidamente ocupando grandes extensiones de terreno y hasta puede llegar a ser una planta invasiva. En Hawaii se le considera como planta invasora ya que suele crecer en cualquier lugar.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Altamisa?- 1 Beneficios de la hoja santa
- 2 Propiedades de la hoja santa
- 3 Cómo preparar la hoja santa
- 4 Hoja santa recetas
- 5 Hoja santa contraindicaciones
Desde hace muchos años se ha utilizado la planta de hoja santa con fines medicinales. Se ha utilizado desde sus hojas mojadas en alcohol para tratar afecciones en la piel o dolores, y también se ha consumido el té de hoja santa para aprovechar mejor sus propiedades. Esta planta se utiliza como analgésico, antiinflamatorio, depurativo, sedante, astringente, anestésico, digestivo, antirreumático, y mucho más. Además, también se pueden preparar varias recetas incluyendo las hojas.
Hoja santa para el asma
La hoja santa es muy usada para tratar el asma y otras enfermedades respiratorias. Gracias a sus propiedades ayuda a despejar las vías respiratorias, así que puede ser usada en caso de bronquitis, tos, flema y demás. Muchas personas confirman que el efecto de la hoja santa, aunque no es inmediato como un medicamento en sí, tiene efectos positivos y duraderos con casi cualquier afección respiratoria.
Hoja santa para el estómago
Esta planta también puede ser consumida y utilizada para malestares estomacales. Sirve para los dolores estomacales, inflamación del estómago, indigestión, diarrea, estreñimiento, úlceras y cólicos. Para estos casos, las personas suelen consumirlo en forma de infusión. Sin embargo, muchos también recomiendan realizar emplastos con las hojas. Es decir, calentar las hojas en agua caliente por un par de minutos, exprimirlas y aplicar en la zona donde se tiene el malestar. Se puede cubrir con una toalla para mantener el calor por unos minutos.
Te puede interesar:¿Qué Es El Fenogreco y Para Qué Sirve?Hoja santa para afecciones en la piel
Debido a sus propiedades esta planta suele ser muy usada para distintas enfermedades de la piel. En caso de sarna, llagas, caspa, dermatitis, quemaduras o heridas, la hoja santa puede ser utilizada en varias formas. Para la caspa o sarna, se pueden hacer baños con la infusión de las hojas. Para llagas, dermatitis o quemaduras se puede utilizar un emplasto. Para heridas o pequeñas zonas también se puede realizar una tintura, es decir, una preparación de las hojas con alcohol y agua que se aplica en la zona. Cómo cuidar un bonsái
Hoja santa para infecciones vaginales
Si la hoja santa es reconocida por algo, es por sus maravillosos efectos en caso de infecciones vaginales. Muchas personas la recomiendan para aliviar las molestias de esta afección. Se pueden realizar baños de asiento con la infusión. Además, también se puede utilizar esta planta después del parto, para reducir la inflamación o para el dolor de vientre.
Propiedades de la hoja santaComo ya mencionamos, la hoja santa posee una gran cantidad de propiedades. Entre ellas se encuentra el Safrol, que es un aceite medicinal utilizado como anestésico; el Eriodictiol que es un flavonoide y posee propiedades expectorantes; calcio (aporta más que la leche); hierro; fósforo; fibra; vitamina C; vitamina A; vitamina B; betacarotenos; riboflavina; baja en grasa y azúcar.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Avena?Cómo preparar la hoja santa- Té de hoja santa: para preparar el té de hoja santa solo debemos colocar una cucharada de hojas trituradas en agua hirviendo. Se debe dejar reposar entre 20 y 30 minutos antes de consumirla.
- Tintura de hoja santa: para preparar la tintura se deben tener hojas trituradas, alcohol de caña no etílico y un poco de agua. La idea es hacer una mezcla ligeramente pastosa para colocarla en la zona afectada (aplicación tópica).
- Emplasto de hoja santa: se deben calentar las hojas por unos minutos. Al sacarlo, se debe quitar el exceso de agua y ya está listo para colocarse en el cuerpo. Se recomienda colocar un pañuelo encima para mantener el calor en la zona por unos minutos.
En cuanto a la comida, la hoja santa puede ser empleada en muchos platillos. ¿Para qué sirve la hoja santa en la cocina? Pues es muy utilizada para realizar tamales, pescado empapelado, mixiotes, salsas, adobos y moles. Algunas personas también la agregan a ensaladas, sopas, caldos y asados. Al consumir la hoja en la comida se obtienen grandes cantidades de vitaminas a, b y c.
Hoja santa contraindicacionesComo la mayoría de las plantas medicinales, se debe ingerir con moderación. Su alto contenido en Safrol puede provocar dolores estomacales, hipertensión, náuseas, vómitos, diarrea, alucinaciones, vértigo, daños en el hígado y palpitaciones en caso de abusar su consumo. También es recomendable ingerirla bajo supervisión médica si se está embarazada, en niños, si se está en periodo de lactancia, si se sufre de hipertensión o de alguna enfermedad hepática grave.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Diente De León?Sin embargo, hasta los momentos no se conocen efectos secundarios por consumir la hoja santa en cantidades moderadas. Al contrario, es muy recomendable en caso de padecer algunas de las enfermedades mencionadas anteriormente. Ya sea en la cocina, como infusión o en alguna otra preparación, las variadas propiedades de esta planta aseguran un alivio y mejora significativa en poco tiempo.
Prev Article Next Article▷ ¿Para Qué Sirve La Hoja Santa? 【Usos, Beneficios y Propiedades】
La hoja santa (su nombre científico es piper auritum) también conocida como Acuyo, Hierba Santa, Pimienta Sagrada, Momo o Alaján, es una plata muy utilizada
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-la-hoja-santaja-usos-12571-0.jpg
2023-01-10

El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/hoja-santa/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente