El higo es una fruta que proviene del ficus carica o higuera, un pequeño árbol de la familia Moraceae, el cual tuvo su origen en Asia sudoccidental y hoy en día se cultiva en varias partes del mundo. Por otro lado, esta fruta se caracteriza por ser muy pulposa, con sabor agradable y una piel fina que le da su color externo; bien sea verde, morado o negro.
En la actualidad, el higo es conocido por las numerosas propiedades medicinales que posee, así como también por los múltiples beneficios que aporta a la salud, entre los cuales destacan: reducir los niveles de azúcar en la sangre, controlar los niveles de colesterol, prevenir la anemia, entre otras más bondades.
- 1 Beneficios del higo
- 2 Propiedades del higo
- 3 ¿Cómo se pueden comer los higos?
- 4 Contraindicaciones y efectos secundarios del higo
- 5 Conclusión: ¿Es recomendable comer higos?
El higo es una excelente fruta rica en nutrientes y poderosas bondades, las cuales deben ser aprovechadas al máximo para mantenerse saludable y mejorar la calidad de vida. Entre estos beneficios se encuentran los siguientes:
Reduce la presión arterial
Por su alto contenido de potasio, el higo ayuda a reducir la presión arterial, evitando el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular (ACV). Es por ello que se recomienda incluir a la dieta la ingesta de higos, con el fin de poder prevenir esta condición de salud.
Además, esta extraordinaria fruta es rica en omega 3 y omega 6, los cuales son ácidos grasos que ayudan a reducir el riesgo de padecer enfermedades coronarias y sufrir infartos.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Ensure y Cuales Son Sus Beneficios?Aumenta los niveles de energía
Los higos son una rica fuente de azúcares naturales, los cuales resultan beneficiosos para el organismo, ya que permiten brindar la energía necesaria para comenzar el día activo y realizar algún tipo de actividad.
Disminuye el riesgo de desarrollar diabetes
A pesar de ser una fruta rica en azúcares naturales, ayuda a prevenir el riesgo de desarrollar diabetes, debido a que regula los niveles de la misma en la sangre.
Regula los niveles de colesterol
El higo es rico en fibra soluble, lo cual ayuda a desechar las grasas, además, contiene pectina que se encarga de reducir los niveles de colesterol malo en la sangre (LDL), previniendo así la acumulación de grasas en las arterias.
Reduce el riesgo de cáncer
Gracias a las vitaminas, los minerales y sobre todo los antioxidantes que contiene este fruto, puede ayudar a reducir el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer como el de mama y colon.
Depurativo natural
El higo es un fruto que favorece la eliminación de toxinas acumuladas en el organismo, gracias a las semillas que contiene.
Previene el estreñimiento
Esta fruta favorece la digestión por ser rica en fibra, un compuesto que tiene un leve efecto laxante, es así como combate el estreñimiento debido a que facilita el tránsito intestinal.
Disminuye la inflamación
El higo posee propiedades antiinflamatorias, razón por la cual es capaz de desinflamar diferentes zonas del cuerpo, así como también sirve para reducir el dolor.
Te puede interesar:¿Para Que Sirve La Mora Azul?Reduce la anemia
El color intenso que se encuentra en la parte interna de la fruta se debe al alto contenido de hierro que posee, es por ello que al consumirla ayuda a prevenir y reducir la anemia, ya que éste mineral es ideal para ello.
Ayuda a perder peso
Uno de los mayores atributos de esta fruta es que ayuda a perder peso, ya que con su consumo se calma el deseo de comer dulce, esto debido a su contenido de azúcares naturales; de esta manera se sustituyen los antojos de dulces fácilmente. Sin embargo, es importante ingerirla de manera moderada, ya que un exceso de la misma podría ocasionar aumento de peso.
Combate enfermedades respiratorias
El higo es una poderosa fruta que combate enfermedades de las vías respiratorias como la bronquitis y el asma, es por ello que se aconseja consumir este fruto para prevenir estas patologías. JUEGOS DE SARTENES - COMPARATIVA DE LOS 6 MEJORES
Mejora la densidad ósea
Esta fruta representa una rica fuente de calcio, lo cual mejora la densidad de los huesos del cuerpo, además, evita la pérdida de este importante mineral por la orina. Es por ello que se recomienda consumirla para mantener los huesos fuertes, especialmente en la edad próxima a la menopausia.
Previene el envejecimiento prematuro
Debido al aporte de vitamina A y otros elementos nutritivos que el higo ofrece al organismo, actúa como un antioxidante, previniendo el envejecimiento prematuro y el desarrollo de enfermedades degenerativas.
Favorece la piel
Con la ingesta diaria de esta fruta, se puede lograr una piel sana, fresca y jovial, esto debido a los ácidos grasos y nutrientes que contiene.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Apio?Además, el higo verde puede acabar con las antiestéticas verrugas que aparecen en la piel, para ello sólo se debe pasar la fruta recién cortada sobre la zona afectada en repetidas ocasiones; llevando esta rutina se logrará acabar con la misma.
Promueve el crecimiento del cabello
Por la cantidad de vitaminas y minerales que contiene este fruto, estimula la circulación de la sangre en el cuerpo, esto favorece el crecimiento sano y fuerte del cabello, además, ayuda a prevenir su caída; brindando vitalidad y brillo.
Propiedades del higoEl higo es una poderosa fuente de vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para realizar las funciones vitales, entre las propiedades más importantes se pueden encontrar:
- Antiinflamatorias.
- Digestivas.
- Antioxidantes.
- Laxantes.
- Emolientes.
Además, contiene elementos nutritivos que conservan o mejoran la salud de las personas, como son:
- Vitaminas A y C.
- Ácido fólico.
- Calcio.
- Hierro.
- Fósforo.
- Potasio.
- Manganeso.
- Fibra.
- Triptófano.
- Fenol.
- Ácidos grasos.
Este nutritivo fruto se puede comer tanto fresco como seco, ya que de ambas formas se aprovechará el aporte nutritivo que posee. Sin embargo, existe una diferencia en la concentración de los valores alimenticios.
Cuando los higos están frescos, contienen un 80% de agua, mientras que cuando están secos contienen un 30% de agua, esto significa que la concentración nutricional es mayor cuando están secos.
Además, gracias a las múltiples propiedades que posee esta fruta, se puede añadir como ingrediente en la elaboración de diferentes recetas, entre las cuales se encuentran:
- Mermeladas.
- Ensaladas.
- Salsas.
- Postres.
Aunque el higo es una fruta con grandes beneficios curativos para la salud, se debe consumir con precaución y sin exceso, ya que podría ocasionar algún efecto adverso. Es por ello que si se quiere evitar los posibles efectos secundarios, se debe tomar en cuenta lo siguiente:
- Evitar comer higos secos fermentados, esto provoca una fuerte acidez estomacal.
- Cuidar de no consumir higos verdes, es decir sin estar maduros, ya que pueden causar diarreas y fuertes dolores estomacales.
- Prevenir la ingesta de esta fruta en grandes cantidades, pues puede provocar una indigestión.
Además, está contraindicado comer esta fruta en grandes proporciones si se sufre de acidez, diabetes, diarrea, inflamación del hígado y si cuenta con la presencia de parásitos intestinales, pues puede intensificar la condición.
Conclusión: ¿Es recomendable comer higos?El consumo de esta fruta es muy recomendable, ya que gracias a las numerosas propiedades medicinales que posee y los grandes beneficios que aporta a la salud, permite tratar y prevenir diversas afecciones; sin embargo, es necesario tener ciertas precauciones para aprovechar todos sus beneficios.
Por lo tanto, es importante no exceder en su consumo, ya que como todo en exceso es dañino para la salud, esta fruta no se escapa de ello a pesar de sus cualidades; razón por la cual su ingesta debe ser prudente, ya que podría causar problemas de salud.
Prev Article Next Article▷ ¿Para Qué Sirve El Higo? 【Usos, Beneficios y Propiedades】
El higo es una fruta que proviene del ficus carica o higuera, un pequeño árbol de la familia Moraceae, el cual tuvo su origen en Asia sudoccidental y hoy
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-el-higoja-usos-12568-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/higo/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente