La guayaba es una fruta característica de los países tropicales, su cultivo proviene del Psidium Guajava, un árbol pequeño de la familia de las mirtáceas, el cual es originario del sur de América Central y México. Esta fruta tiene una cascara en tonos amarillos y verdes, con un interior que varía entre el rosado, amarillo, blanco y naranja, además cuenta con pequeñas semillas y un aroma muy dulce que la caracteriza.
La guayaba es considerada la reina de las frutas, esto debido a que es muy popular y utilizada dentro de la medicina natural por la gran cantidad de proteínas y fibras que contiene, las cuales funcionan para proteger el colón, reducir toxinas que producen el cáncer y la acumulación de químicos en el organismo. Además, es necesario resaltar que la guayaba contiene vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo, los cuales ayudan a regular la presión arterial e incluso el ritmo cardíaco.
- 1 Beneficios de la guayaba
- 2 Propiedades nutricionales de la guayaba
- 3 Mejores maneras de consumir la guayaba
- 4 Contraindicaciones de la guayaba
- 5 Conclusión, ¿Es recomendable el consumo de guayaba?
Tanto la pulpa como la piel de la guayaba contienen vitaminas y minerales que son vitales para mantener un cuerpo sano, razón por la cual es una fruta muy popular, sin embargo, no sólo la fruta tiene beneficios, pues las hojas del árbol de guayaba son utilizadas desde hace varias décadas por considerarse medicinales.
Es por ello que es necesario conocer los componentes y beneficios que brinda, con el fin de poder aprovecharlos y mantener así una buena salud. Entre los beneficios más importantes de esta fruta se encuentran los siguientes:
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Remolacha?La guayaba reduce el colesterol
La guayaba es ideal para reducir tanto el colesterol como los triglicéridos en la sangre, esto se debe principalmente a que esta fruta es rica en una sustancia conocida como pectina, la cual ayuda en la disminución de los niveles de colesterol, evitando la absorción innecesaria de grasas malas.
Cuenta con propiedades diuréticas
Es importante resaltar que consumir guayaba en su estado natural o como jugo ayuda a las personas que tienden a sufrir de retención de líquidos, ya que gracias al potasio que contiene, actúa como un excelente diurético natural.
Beneficia la fertilidad en mujeres y hombres
Gracias a los antioxidantes que contiene la guayaba, ésta se encarga de proteger al cuerpo de los radicales libres, los cuales pueden llegar a reducir considerablemente la capacidad de reproducción. Por lo tanto, esta fruta al contener vitamina C, E y zinc se encarga, en el caso de las mujeres, de proteger al óvulo y prepararlo para ser fecundado, mientras que en los hombres ayuda a conducir el flujo de sangre hacia el órgano genital; aumentando así el conteo de esperma.
Reduce el riesgo de padecer cáncer
Entre los beneficios más resaltantes de la guayaba es que sirve o ayuda a prevenir el cáncer, esto se debe al aporte de licopeno que contiene, el cual funciona como un antioxidante activo para el organismo. Se conoce que el licopeno puede reducir de forma considerable la formación de células cancerígenas; evitando así el riesgo de contraer esta enfermedad, principalmente en la próstata o en las mamas.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirven Las Uvas Pasas?Mantiene los dientes sanos y fuertes
Mantener una buena salud bucal es otro de los beneficios que se conoce de esta fruta, ya que contiene propiedades que ayudan a evitar la formación de placas y bacterias, de hecho en la antigüedad, algunos pueblos indígenas usaban las hojas de guayaba para crear una pasta con la cual mantenían la higiene bucal.
Además, esta fruta resulta eficaz para tratar inflamaciones en las encías, infecciones e incluso ayuda a mantener un aliento fresco. Asimismo gracias a su poder anestésico, puede llegar a ser muy útil para calmar los dolores en las muelas, para ello se recomienda ingerir una infusión de esta fruta.
Protege la vista
La vitamina A es esencial para mantener saludables tanto a la córnea como a los tejidos celulares de los ojos, protegiéndolos de la aparición de problemas como las cataratas y la degeneración macular; además, permite retardar los efectos en la vista que son producidos por la edad y ayuda a mantener los capilares sanos. Seguro de Hogar Satisfacción con el banco Santander Nosinseguro.es – Seguros de coches, seguros de hogar, seguros de vida
Combate la diarrea
La guayaba es una fruta ideal para calmar el malestar estomacal, ya que inhibe las bacterias que se producen en el cuerpo, además, gracias a sus propiedades ayuda a mejorar el tracto intestinal y la salud digestiva en general.
Recomendada para quienes padecen de diabetes
Consumir esta fruta beneficia en el tratamiento de pacientes con diabetes, ya que a pesar de que tiene un sabor dulce, la guayaba contiene propiedades hipoglucemicas y un bajo índice de glucosa. Además, al ser rica en fibra los niveles de azúcar en la sangre se regulan, por lo que se recomienda comer directamente la fruta sin cascara.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Papaya?Mejora las defensas
La guayaba es capaz de mantener y aumentar las defensas del organismo, esto gracias a la gran cantidad de vitamina C que contiene, la cual se encarga de prevenir enfermedades y contribuye como un potente antiinflamatorio. Además, debido a que posee propiedades expectorantes, esta fruta también sirve para tratar malestares como la gripe, bronquitis o resfriados.
Estimula el sistema cardiovascular
Según estudios realizados, se ha confirmado que la guayaba ayuda a mantener la presión arterial y disminuye los lípidos encontrados en la sangre, esto gracias a la fibra soluble y el potasio que contiene. Además, el licopeno encontrado en la pulpa de la guayaba permite reducir enfermedades cardiovasculares y disminuir los niveles de colesterol malo.
Mantiene la glándula tiroidea sana
Otro de los compuestos importantes de la guayaba es el cobre, el cual ayuda a mantener la glándula de la tiroide en equilibrio, ya que produce hormonas que sirven para absorber y controlar las inflamaciones que causa esta enfermedad. Por otra parte, al quemar activamente los hidratos de carbono, ataca síntomas como el sobrepeso ocasionado por la tiroide.
Propiedades nutricionales de la guayabaLa guayaba contiene propiedades muy beneficiosas para el organismo, por lo general, cuando la cascara de ésta logra alcanzar una tonalidad de color entre verde y amarillo o entre amarillo y rosado, significa que la fruta está lista para ser consumida y sus nutrientes se encuentran en su mejor momento, entre los cuales destacan los siguientes:
- Fibras solubles.
- Proteínas.
- Vitamina C.
- Vitaminas B1, B2, B3, B6.
- Ácido pantotenico.
- Calcio.
- Magnesio.
- Folatos.
- Fosforo.
- Potasio.
- Cobre.
- Hierro.
- Sodio.
- Zinc.
- Cobre.
- Selenio.
La guayaba es una fruta muy versátil debido a que puede ser consumida de diferentes formas, sin embargo, para aprovechar mejor todas sus propiedades, algunas personas optan por consumirla cruda, para ello es necesario que se encuentre bien madura.
La piel de esta fruta contiene una gran cantidad de nutrientes, por lo que puede ser ingerida junto a la pulpa, pero es importante recordar que existen otras maneras de comerla, tales como:
- Jugo de guayaba.
- Bocadillos de guayaba.
- Helados.
- Dulces.
- Mermeladas.
- Ensaladas.
Aunque aporta muchos beneficios, comer guayaba regularmente puede traer problemas en la salud de algunas personas. Es por ello que esta fruta está contraindicada para los siguientes casos:
- Personas que sufran de colón irritable no deberían consumir de manera exagerada está fruta.
- Quienes padecen problemas cardíacos no debería ingerir té de hojas, raíz o corteza de guayabo, ya que podría intensificar las dolencias.
- Comer la fruta demasiadas veces en un mismo día también puede producir enfermedades estomacales o dolor de cabeza.
Si por algo la guayaba es considerada la fruta reina, es por los múltiples beneficios que trae al organismo cuando se consume, sin embargo, es importante recordar que como nada en exceso es bueno, excederse en su consumo puede traer inconvenientes en el estado de salud. Mantener una alimentación balanceada y una vida activa potencia las ventajas de consumir esta fruta.
Prev Article Next Article▷ ¿Para Qué Sirve La Guayaba? 【Usos, Beneficios y Propiedades】
La guayaba es una fruta característica de los países tropicales, su cultivo proviene del Psidium Guajava, un árbol pequeño de la familia de las mirtáceas,
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-la-guayabaja-usos-12558-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/guayaba/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente