▷ ¿Qué Son Los Glóbulos Rojos y Para Qué Sirven?

Muestras gratis y regalos Todos los regalos y muestras gratis, promociones, productos gratis, cupones descuento, sorteos, concursos, ofertas España del 2023

 

 

 

Los glóbulos rojos también llamados eritrocitos o hematíes, son los elementos más numerosos del torrente sanguíneo. Estos llevan un pigmento rojo que se llama hemoglobina, que le da el color a la sangre. Ellos son los encargados de tomar el oxígeno de los pulmones y transportarlo a los demás tejidos del cuerpo. Los glóbulos rojos se producen en la médula ósea al igual que los leucocitos y las plaquetas.

Los eritrocitos o glóbulos rojos sirven para garantizar la función respiratoria distribuyendo normalmente el oxígeno desde los pulmones a todos los órganos y tejidos del cuerpo para su normal funcionamiento, y de la misma manera recogen todo el dióxido de carbono de los tejidos y lo devuelve a los pulmones. También intervienen en la nutrición, la protección y el mantenimiento del sistema inmune.

Para qué sirven los glóbulos rojos

¿Cuál es la función de los glóbulos rojos?

La función de los glóbulos rojos es absorber el oxígeno de los pequeños alvéolos de los pulmones y llevarlo a todos los órganos, músculos y tejidos del cuerpo. Para ello utiliza a la hemoglobina que es una proteína sanguínea contenida en los glóbulos rojos, y por medio de la cual se transporta el oxígeno al organismo. Este recorrido lo hace a través de las arterias y los vasos capilares.

Entre otras funciones que cumplen los glóbulos blancos podemos mencionar:

  • Entregan oxígeno a todas las células del organismo.
  • Participan en mantener el equilibrio ácido-base del cuerpo.
  • Ayudan al sistema inmune a combatir las enfermedades y cuerpos extraños.
  • Eliminan el monóxido de carbono de las células después que reciben energía.
  • Están involucrados en la entrega de algunos nutrientes del organismo.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirven Los Huesos y Que Función Tienen?¿Cuáles son los valores normales de los glóbulos rojos?

Por ser el componente sanguíneo de mayor cantidad, los glóbulos rojos representan el 45% de la composición total de la sangre, y sus valores normales se determinan con la ayuda de un análisis de sangre o un hemograma.

La cantidad normal de glóbulos rojos en la sangre es:

  • Hombres: de 4 a 5.5 millones.
  • Mujeres: de 3.5 a 5 millones.
  • Recién nacidos: de 4.3 a 7.6 millones.
  • Bebés de 1 a 12 meses: de 3.8 a 5 millones.
  • Niños de 1 a 12 años: de 3.5 a 4.7 millones.
  • Niños de 13 años en adelante: corresponde a la medida de un adulto y varía entre 3.6 a 5.1 millones.

Todas estas medidas están representadas por la cantidad de células que hay en 1 microlitro.

¿Qué significa tener un exceso de glóbulos rojos?

Cuando se experimenta un aumento en la cantidad de glóbulos rojos en el cuerpo por unidad de volumen en la sangre, se llama eritrocitosis.

Este aumento sintomático de glóbulos blancos se observa cuando:

  • Hay una deshidratación severa.
  • Por estrés.
  • Presentar una enfermedad cardíaca.
  • Sufrir se obstrucción pulmonar crónica. (EPOC).
  • Vivir en cierto grado de altitud, como en las montañas o edificios muy altos.
  • Hacer un esfuerzo físico prolongado, como los atletas.
  • Al usar corticosteroides.

Al aumentar la formación de glóbulos rojos en la médula ósea se pueden producir ciertas enfermedades, tales como:

  • Eritremia.
  • Coágulos sanguíneos en los vasos, debido a la densidad de la sangre.
  • Neoplasmas.
  • Edema de la pelvis renal.
  • Enfermedad renal poliquística.
  • Síndrome de Cushing.
Tratamiento para bajar los glóbulos rojos

Al experimentar un aumento de los glóbulos rojos en sangre puede ser una consecuencia de un aumento inesperado de la hemoglobina, en tal caso los tratamientos indicados están dirigidos a bajar la misma. Al reducir la hemoglobina se mejora significativamente la salud general del cuerpo.

Entre los tratamientos médicos indicados para bajar la hemoglobina se encuentran:

  • Terapias para introducir glucosa, plasma y solución isotónica de cloruro sódico por vía intravenosa.
  • Consumir una especial que ayude a fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos y diluir la sangre.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirven Las Fosas Nasales?

Si tienes los glóbulos blancos  elevados debes disminuir de la dieta los siguientes alimentos:

  • Alimentos altos en grasa.
  • Carnes, Cereales, frutas y verduras que contengan un alto índice de hierro.
¿Qué significa tener una disminución de los glóbulos rojos?

Al presentar una disminución de los glóbulos rojos en la sangre, las personas pueden presentar serios problemas de salud. Si los glóbulos rojos bajan considerablemente da lugar a la eritropenia.

Si los eritrocitos o glóbulos rojos no son suficientes en el organismo, los órganos y tejidos del cuerpo se quedan sin oxígeno, por lo que puedes presentar los siguientes síntomas:

  • Debilidad en general o cansancio rápido.
  • Dolor de cabeza.
  • Mareos.
  • Dificultad para respirar o disnea.
  • Baja presión arterial.
  • Membranas de la mucosa pálidas, así como la piel.
  • Zumbido periódico en los oídos o escuchar ruidos constantemente.
Causas de la disminución de los glóbulos rojos.

La disminución de los glóbulos rojos (bajo niveles de la hemoglobina) en la sangre, se puede observar cuando:

  • Hay una pérdida de sangre en forma crónica o aguda, debido a lesiones o heridas.
  • Cuando la mujer presenta ciclos menstruales abundantes.
  • Tener úlceras en el tracto digestivo o hemorroides sangrantes.
  • Deficiencia de ácido fólico y de vitamina B12. (que promueven la creación de hemoglobina).
  • Disminución de la ingesta de hierro. (Este elemento está involucrado en la creación de nuevos glóbulos rojos).
  • Hiperhidratación. Esto puede suceder si se inyecta gran cantidad de solución salina por las venas.
  • Tener una válvula cardíaca artificial.

También existen una serie de enfermedades que destruyen los glóbulos rojos muy rápidamente. Entre ellas podemos nombras las siguientes:

  • Todos los tipos de anemia, que destruyen aceleradamente los eritrocitos en la sangre.
  • Reducción en la producción de glóbulos rojos por parte de la médula ósea.
  • Estar en el tercer trimestre del embarazo.
  • Leucemia, que degenera a las células sanguíneas de forma maligna.
  • Sufrir de anemia de células falciformes, que es una enfermedad hereditaria que consiste en una falla en la producción de hemoglobina.
  • Presentar hemólisis, que es la ruptura de los hematíes que libera hemoglobina al plasma.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirven Los Testículos?¿Cómo aumentar los glóbulos rojos?

Dependiendo de la causa o del tipo de enfermedad que disminuye los glóbulos rojos, se recetan medicamentos que contengan hierro. Pero en casos muy severos, es necesario recibir tratamiento en un centro de salud en el cual se tomarán las siguientes medidas:

  • Terapia de inyecciones a base de hierro y combinación de vitaminas B12 y B9.
  • Toma de medicamentos específicos para curar la enfermedad que disminuye los glóbulos rojos.
  • En caso de padecer de leucemia se lleva a cabo tratamiento de forma permanente o para casos muy graves se puede requerir un trasplante de médula ósea.
Recetas populares para aumentar los glóbulos rojos

Cuando la disminución en el contero de glóbulos rojos es de leve a moderada, se pueden utilizar remedios caseros que resultan ser muy eficaces. Todos ellos generalmente contienen plantas y frutas básicas que ayudan a combatir la anemia y a subir el nivel de hemoglobina en sangre.

Aquí te presentamos algunas recetas populares que puedes hacer:

1. Jugo de Remolachas con miel.

Hierva las remolachas y cuando estén blandas licuar para extraer el jugo. Pase la mezcla por un colador y endulce con miel al gusto. Beba este jugo dos veces al día.

2. Infusión con hojas de fresas y bayas de rosas silvestres.

Hacer una infusión de té con estas hierbas y beber una taza pequeña dos veces al día.

3. Mezcla de frutos secos con miel.

Mezcle en porciones iguales pasas, nueces, ciruelas pasas, albaricoques secos y miel. Comer 1 o 2 cucharaditas tres veces al día antes de las comidas.

4. Jugos de Frutas.

Puede beber jugos de: zanahorias, remolachas, granadas, manzanas, frambuesas. Todos los puede endulzar con miel al gusto.

Te puede interesar:¿Qué Es La Testosterona y Para Qué Sirve?

Todas estas recetas son muy eficaces para subir la hemoglobina en la sangre, pero al tener un efecto tan poderoso pueden causar efectos secundarios dependiendo de la enfermedad. Por esta razón, es muy importante consultar a su médico antes de consumir cualquier receta casera.

Glóbulos rojos en la orina.

Presentar glóbulos rojos en la orina se le conoce como hematuria. Los glóbulos rojos se presentan en la orina como pequeñas impurezas que no son visibles a simple vista, y que solo se detectan con un examen microscópico de la misma.

La presencia de glóbulos rojos en la orina se puede presentar en bebés, mujeres embarazadas o en adultos, lo que siempre es indicativo de una patología y requiere la supervisión de un especialista.

Causas de glóbulos rojos en la orina.

Las causas de la presencia de glóbulos rojos en la orina se debe a:

  • Enfermedades renales: como la Glomerulonefritis o la pilonefritis, donde se presenta fiebre y dolor al orinar.
  • Urolitiasis: se caracteriza por ataques de cólicos nefríticos y macrohematuria al salir los cálculos renales grandes.
  • Enfermedades de la vejiga y la uretra: como la cistitis y la uretritis, en donde se presenta fiebre, dolor en la parte baja del abdomen y aumento en las ganas de orinar.
  • Tumores en el riñón.
  • Enfermedades en la próstata: en la cual hay presencia de eritrocitos en la orina y dificultad para mantener una micción prolongada y progresiva.
Conclusión sobre los glóbulos rojos

Como has podido apreciar durante todo el artículo, los glóbulos rojos son imprescindibles para nuestra supervivencia, ya ellos son los encargados de oxigenar cada uno de los órganos vitales del organismo, es decir, que son el combustible para que nuestro cuerpo funcione de forma correcta, ya que mantienen nutridas a todas las células del cuerpo. Por lo tanto si tenemos deficiencias o abundancia de glóbulos rojos, esto puede ocasionarnos problemas serios de salud.

▷ ¿Qué Son Los Glóbulos Rojos y Para Qué Sirven?

Los glóbulos rojos también llamados eritrocitos o hematíes, son los elementos más numerosos del torrente sanguíneo. Estos llevan un pigmento rojo que se l

pyc

es

https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--que-son-los-globulos-rojos-y-para-que-sirvenja-12551-0.jpg

2023-01-10

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/globulos-rojos/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20