▷ ¿Que Es La Fibra? ¿Para Qué Sirve? ¿Cuales Son Sus Beneficios?

Muestras gratis y regalos Todos los regalos y muestras gratis, promociones, productos gratis, cupones descuento, sorteos, concursos, ofertas España del 2023

 

 

 

La fibra es un conjunto de compuestos naturales comestible que se encuentra en las plantas y que no es digerida totalmente por el organismo, ya que éste no cuenta con la capacidad de hacerlo, sino que es fermentada de forma parcial en el intestino grueso. Es muy útil para el cuerpo humano en el ámbito fisiológico.

La fibra no es considerada un nutriente, dado que no participa en procesos relacionados con el metabolismo de nuestro organismo, sin embargo, sirve para optimizar la digestión y la retención adecuada de líquidos, por lo que suele recomendada como un complemento para la reducción de peso.

La forma de consumo es muy sencilla ya que puede ser encontrada en cereales, verduras y ciertas frutas.

La fibra sirve para adelgazar

La fibra sirve para adelgazar en ámbitos generales, pero realmente no lo hace por sí sola. Esto es debido a sus múltiples beneficios, ya que permite mantener limpia la flora intestinal, evitando el estreñimiento gracias a que facilita la defecación diaria, creando mayor consistencia y cantidad de heces, lo que permite regular las evacuaciones fisiológicas.

La fibra genera sensación de saciedad

Por otro lado, es un gran complemento alimenticio en dietas para la reducción de peso por el simple hecho de que ayuda a crear una mayor sensación de saciedad en la comida, de forma que permite que la persona quede satisfecha con lo que consumió.

La fibra reduce los niveles de colesterol

También reduce el colesterol y ayuda a evitar enfermedades cardiovasculares e incluso relacionadas con las vías respiratorias, gracias a que facilita los procesos fisiológicos, mantiene limpio el intestino y ayuda a eliminar la probabilidad de enfermedades del colon como el cáncer o diverticulosis.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Ajonjolí?La fibra es un aliado en el tratamiento de la diabetes

Para las personas que padecen de diabetes también es un gran complemento en la alimentación, ya que la fibra en el organismo ayuda en el control de la glucemia, lo cual mantiene a la persona protegida en el ámbito cardiovascular.

La fibra favorece la tonificación muscular

La fibra también es utilizada por deportistas para conseguir más músculos, pero esto, al igual que las dietas de reducción de peso, debe ir acompañado de los alimentos y ejercicios adecuados para ese fin.

¿La fibra realmente ayuda a adelgazar?

Se debe tener en consideración que, en base a lo que se ha explicado, la fibra por su propia cuenta no hace que una persona adelgace. Simplemente, es un complemento en la alimentación que gracias a sus múltiples beneficios, ayuda o facilita el proceso de disminución de peso.

¿Cómo está compuesta la fibra?

La fibra está presente en todos los productos de origen vegetal. Estas están formadas o compuestas por sustancias análogas, lignina, polisacáridos y oligosacáridos, lo cual son moléculas y polímeros. Entre los componentes que podemos encontrar en este tipo de sustancias están:

  • La celulosa: esta se encuentra en harinas enteras de cereales y ciertas verduras como la espinaca.
  • El almidón resistente: puede encontrarse en tubérculos como semillas y patatas, así como en otros frutos.
  • Hemicelulosa: se encuentra en granos enteros de varios cereales, es una mezcla de otros componentes como la galactosa y la glucosa.
  • Sustancias pécticas: son polímeros que se encuentran en la piel de ciertas frutas, es decir, en la cascara, como en el caso de las manzanas. También se halla en la pulpa de fresas y ciertos cítricos.
  • Inulina: es un carbohidrato.
  • Compuestos no carbohidratados: son aquellas presentes en las fibras insolubles, capaces de barrer con las sustancias dañinas de nuestro organismo.
  • Taninos, cutina, proteínas, entre otros.
Te puede interesar:¿Qué Es La Lisina y Para Qué Sirve?

Por otro lado, la fibra se divide en dos formas, las cuales es importante conocer y diferenciar a la hora de comer, para saber si se están consumiendo los alimentos necesarios para lo que se desea lograr con el tipo específico de fibra.

¿Qué es la fibra soluble?

Este tipo en particular es aquella que ayuda a disminuir la velocidad del proceso digestivo. Atrae el agua y permite reducir el colesterol en el organismo. Esta fibra es la que ayuda a la creación de las heces, manteniendo limpio el intestino y ayudando en el proceso de defecación, lo cual es ideal para las personas que sufren de estreñimiento.

Como su nombre sugiere, al contacto con el agua se mezcla, volviéndose cremosa, razón por la cual el sistema digestivo no la remueve con tanta facilidad. Patente di guida | Partito Nazionale Italiani Spagna

Normalmente, se encuentra en alimentos como la cebada, la avena, nueces, lentejas y semillas, así como en ciertas frutas y verduras. También ayuda a disminuir la absorción de azúcar y grasas, lo que ayuda a regular los niveles de colesterol en la sangre.

¿Qué es la fibra insoluble?

Estas las encontramos en los granos integrales, en el trigo y ciertas verduras. Este tipo, por el contrario, se encargan de acelerar el paso del alimento por el estómago y los intestinos en lugar de disminuirlo, captando poca cantidad de agua.

Este tipo de fibra no queda disuelta en agua como la anterior y por ende, es expulsada rápidamente del cuerpo. Actúa para limpiar el organismo completamente por medio de las heces, eliminando las posibilidades de estreñimiento y ayudando a eliminar todos los desechos de nuestro organismo.

Como se puede apreciar, ambos ayudan en los procesos de estreñimiento, para mejorar la defecación de las personas, sin embargo, cuentan con otras características que los diferencian y pueden ser localizados en distintos tipos de alimentos, los cuales también serán mencionados más adelante con mayor detalle.

Te puede interesar:¿Para Que Sirven Las Semillas De Papaya?

Es recomendable que en la alimentación encontremos un porcentaje de ambos tipos de fibra y no nos enfoquemos en solo una de ellas, así como también es ideal que la fuente donde sea consumida sea variada y no se acuda siempre al mismo tipo de cereal o fruto para brindar esa porción.

¿Cuáles son los alimentos más ricos en fibras?

Los alimentos pueden ser clasificados según el momento en que pueden ser consumidos (bien sea en el desayuno, almuerzo, merienda o cena).

  • En el caso del desayuno o la cena, podemos encontrar este elemento en la avena y cereales integrales o refinados.
  • También lo tenemos en las lentejas, judías verdes, garbanzos y guisantes que podemos consumir en el almuerzo. En el caso de las meriendas, podemos encontrar fibra en el chocolate, nueces, almendras, pistachos, ciruelas y uvas pasas.
  • Está presente en cereales crudos y harinas como el arroz integral o el maíz cocido, en frutas como el coco, el níspero y en la levadura de cerveza activa.

Por otro lado, existen compuestos creados por compañías como Herbalife, que brindan este tipo de suplementos para los alimentos que aportan los mismos beneficios al cuerpo. En el caso de la fibra de Herbalife, se trata de un compuesto que permite disminuir la inflamación estomacal y regular de defecación.

Consumidos de forma adecuada, en los momentos y cantidades necesarios, estos alimentos pueden permitir que la persona consiga una mejor salud a nivel intestinal y pueda regular todo lo referente a los problemas o incomodidades estomacales, al igual que le permitirá mantener una dieta saludable sin sufrir porque la comida no sea suficientemente abundante.

¿Qué riesgos en el consumo excesivo de fibra?
  • El consumo poco moderado de la fibra puede producir flatulencias y dolores estomacales. Es importante (especialmente si no es costumbre su consumo en la dieta diaria) que sea ingerido de forma esporádica y se vaya añadiendo de forma moderada a la dieta diaria, para que de esta forma el organismo se pueda ir acostumbrando a su ingesta.
  • En los casos más graves, puede producirse obstrucción intestinal o impedir el flujo del calcio, hierro u otros minerales importantes por el organismo. No se recomienda su consumo en personas que padecen de gastritis u otro tipo de males relacionados con el estómago.
  • Es importante mantener en toda dieta una muy buena hidratación, especialmente en este tipo de alimentaciones complementadas con fibra, para evitar efectos negativos a posterior debido a que como se ha explicado, no es un elemento que el organismo digiera en su totalidad.
  • También es muy recomendable para las personas que consumen fibra en su día a día realizar mucho ejercicio, y es de gran importancia que no se ignore la necesidad de defecar cuando se requiera, ya que esto puede ser contraproducente, especialmente en las personas que sufren de estreñimiento.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirven Las Nueces?Conclusión

La fibra es una gran opción para las personas que buscan un método sano y práctico para mantener una estricta dieta para adelgazar, o para quienes quieren conseguir músculos añadiendo esta ingesta a su rutina junto con los ejercicios, y brinda una solución a aquellos que solo buscan mejorar su ritmo de evacuación o limpiar su organismo con regularidad para mantener una buena salud.

Pero, a pesar de sus múltiples beneficios y ventajas, se deben mantener muy presentes todas las advertencias y recomendaciones dadas anteriormente con respecto a la frecuencia de alimentación, la hidratación y la variación en los alimentos, puntos muy importantes para conseguir los resultados deseados manteniendo un ritmo de vida sano y adecuado.

Se hace hincapié en la importancia de esto para evitar que por el contrario, al consumir mucha cantidad de fibra en una forma incorrecta, se creen problemas más graves de estreñimiento (por falta de líquido, exceso de alimento o retención forzada en la evacuación) o afecte de otras maneras el ritmo de vida cotidiano de la persona que lo consume.

▷ ¿Que Es La Fibra? ¿Para Qué Sirve? ¿Cuales Son Sus Beneficios?

La fibra es un conjunto de compuestos naturales comestible que se encuentra en las plantas y que no es digerida totalmente por el organismo, ya que éste no cu

pyc

es

https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--que-es-la-fibraja-para-que-sirveja-cuales-son-sus-beneficiosja-12530-0.jpg

2023-01-10

 

▷ ¿Que Es La Fibra? ¿Para Qué Sirve? ¿Cuales Son Sus Beneficios?

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/fibra/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20