▷ ¿Que Es La Factura y Para Qué Sirve? 【Beneficios e importancia】

Muestras gratis y regalos Todos los regalos y muestras gratis, promociones, productos gratis, cupones descuento, sorteos, concursos, ofertas España del 2023

 

 

 

Las facturas son un tipo de recibo utilizado para probar que se ha llevado a cabo una determinada transacción, que puede ser la adquisición, venta o compra de un producto o servicio. Las facturas forman parte del entramado mundo de las finanzas y son un recurso indispensable en cualquier negocio y son importantes tanto para el que la emite como para el que la recibe.

Contar con una factura puede probar que determinado producto fue comprado en la fecha, el momento y por el precio que se dice. Además, son vitales para registrar la entrada de dinero que facilite la labor del contador.

Para Qué Sirve La Factura

¿Qué es una factura y para qué sirve?

Es un documento de prueba para demostrar un hecho económico. Son muchas las definiciones que puede tener, dependiendo del economista o experto que la defina, pero el punto más importante es que es la factura es documento comercial, en el cual queda registrado una transacción, es decir información acerca de una compra, venta o la prestación de un servicio determinado.

¿Para qué sirve una factura?

La factura es mucho más que solo un documento para probar una transacción, es decir registrar una venta o compra.

  • Sirve para probar de una forma física la realización de una operación económica entre dos personas.
  • Es una forma de probar que la operación se registró bajo cada uno de los parámetros legales y los impuestos correspondientes fueron cancelados.
  • En caso de tener que devolver el producto por algún defecto, te permitirá solicitar una devolución.
Tipos de factura

Según el propósito de la factura pueden existir distintos tipos, la más conocida es la factura ordinaria, la cual recibimos a diario al comprar producto o solicitar algún servicio.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve la Administración?

Factura simple o ticket

Estas entraron en vigencia con validez fiscal desde el año 2010 y han pasado a sustituir el viejo ticket usado en todo tipo de tiendas, droguerías, carnicerías y todo tipo de comercios. Entre los puntos que la diferencian de las facturas comunes se encuentran:

  • No cuenta con los tradicionales datos del destinario tales como NIF, domicilio e importe.
  • Vale destacar que en este tipo de factura el IVA no está desglosado y solo el incida el porcentaje de dicho impuesto.

Factura Proforma

Es un tipo de factura que para efectos fiscales carece de valor, por esta razón debes tener en cuenta que con ella no puedes realizar ninguna devolución o exigir algún tipo de garantía. Se podría decir que es un borrador de factura, se diferencia de las comunes por su orden de numeración o en último caso no ir numerada.

Factura rectificativa

Esta es una factura emitida para corregir algún error, sin embargo, una factura rectificativa debe presentar algunos requisitos para tener completa validez. Uno de estos detalles indispensables es aclarar que dicha factura es rectificativa de una previamente realizada, de igual forma debe expresar de forma específica a que factura está rectificando, de igual forma debes tener en cuenta que este tipo de factura contiene una numeración diferente.

Factura recapitulativa

Estas facturas son una manera de hacer más sencillas las transacciones que son diarias o constantes y así no tener que hacer una factura cada día. Aquí se agrupan varias facturas emitidas en un mismo mes, para ello debe mostrar el valor de toda la venta durante el mes y la descripción de cada una por separado.

Factura electrónica

Con el avance de la tecnología, las facturas también han cambiado y esta es una prueba de ella, en lo que vale destacar que tiene los mismos efectos a nivel legal y fiscal. De igual forma una factura digital no necesariamente es una factura electrónica, para que una factura sea verdaderamente electrónica debe tener una firma electrónica.

Te puede interesar:¿Qué Es El Etanol y Para Qué Sirve?Partes de una factura

Las facturas o facturas de compra, como se les conoce de forma completa, es un documento mercantil en el cual queda registrado una transacción, aunque no tan solo una compra ya que también puede ser una factura de venta.

  • Son varios los datos que debe contener una factura para que sea aceptada según las normas jurídicas y uno de los más importantes es el nombre, domicilio y NFI, de quien está dando el servicio o proporcionando determinado producto.
  • De forma seguida se debe identificar de forma correcta el número correspondiente a dicha factura, no puede saltar de una a otra es decir la numeración debe ser correlativa.
  • Cada una de las partes que compone la factura debe tener este estricto orden, siguiendo luego del número de la factura, la fecha debe corresponder con la numeración, es decir, una fecha más reciente no puede tener una numeración más antigua.
  • Otra parte vital es la información acerca de la persona que está comprando o recibiendo el producto o servicio.
  • Debe también contar con un concepto, es decir, una corta descripción del producto o servicio.
  • El importe también forma parte de la factura, en el cual se define el monto es decir la remuneración o precio, es decir lo que cuesta el servicio o producto sin incluir los impuestos.
  • Existe un tipo de impuesto llamado IRPF, que son las siglas para Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas, el cual es parte fundamental de la facturación y es el dinero descontado en cada factura que tienen que ver con los impuestos al estado en relación con el volumen de ingresos.
  • Otro impuesto con el que tal vez estés un poco más familiarizado es el IVA, que también debes poner aparte es decir no incluir directamente en el precio, sino que debes sumarlo, es el impuesto que se entrega a Hacienda y es del 18% del valor de dicho producto o servicio.
  • En caso de domiciliar el pago a una cuenta bancaria, es necesaria la información del número de cuenta al cual se depositará la cantidad acordada.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirven Las Células?

Esta es la forma como debes llenar una factura y también son los elementos que la conforman, como puedes ver la mayoría son datos sencillos, lo que puede ser un poco complicado y sin embargo puedes solucionar conociendo los porcentajes, es lo que corresponde a los impuestos como el IVA. “Conócete a ti mismo y conoce a tu enemigo. Conoce el terreno y el clima” (Sun Tzu)

Una factura debe cumplir de forma clara sin tachones ni remiendo cada uno de estos requisitos ya que podría quedar invalidada si tiene algún remiendo, tachón o si cuya numeración y fechas no llegaran a coincidir.

Diferencia entre factura de compra y factura de venta

Son ambos documentos mercantiles con información similar, lo que básicamente las hace diferente, es quien las emite, siendo una factura de venta aquella emitida por el comprador en casos que el vendedor sea un particular o que no cuenta con facturas de venta.

La diferencia principal entre ambos es la información, ya que en la factura la información de los impuestos como el IVA está más detallada y en recibo de compra solo se muestra el total, cancelado por lo que si eres un empresario es mejor que obtengas al momento de tu compra una factura de compra para efectos fiscales.

Preguntas y dudas acerca de las facturas

El mundo comercial, las finanzas y la economía son ámbitos de la vida humana con el que hay que lidiar a diario y conocer ciertos datos importantes acerca de los documentos que funcionan o forman parte de un intercambio comercial, compra o venta es necesaria en caso de reclamar algún derecho, hacer valer una garantía o realizar una devolución.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirven Los Tubos De Ensayo?

¿En qué momento se da una factura?

Al momento de un intercambio comercial, ya sea por un producto o servicio es el momento cuando se debe dar una factura. En la cual como mencionamos se deben incluir detalles de la transacción, como la fecha, la cantidad de producto, el precio entre otros detalles fiscales.

¿Cuántas copias de la factura conserva el vendedor?

Para efectos legales el vendedor o prestador del servicio debe conservar tan solo una copia de la factura, sin embargo, si es necesario para otra cosa podría conservar más copias de la factura. Conservar solo una copia es lo que estipula la ley, pero no quiere decir que no pueda conservarse más.

¿Cuáles sanciones puede traer una factura defectuosa o con información errónea?

Las sanciones pueden variar según el país, pero generalmente problemas de facturación acarrean sanciones de cierre del establecimiento del comercio. Es necesario que al momento de realizar cualquier compre o recibir algún servicio exija una factura y que la misma contenga de forma correcta la información que necesita.

¿Cuál es la función principal de la factura?

La factura prueba que un producto pertenece y fue adquirido en la fecha indicada por el precio que refleja, la facturas son fundamentales al momento de cualquier devolución y junto con la garantía son indispensable para exigir una devolución.

Con respecto a los pagos de impuestos y los deberes con el estado, la factura es la prueba de que el establecimiento está cumpliendo de forma correcta con las normas y que no está cobrando ningún tipo de sobre precios.

▷ ¿Que Es La Factura y Para Qué Sirve? 【Beneficios e importancia】

Las facturas son un tipo de recibo utilizado para probar que se ha llevado a cabo una determinada transacción, que puede ser la adquisición, venta o compra d

pyc

es

https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--que-es-la-factura-y-para-que-sirveja-beneficios-e-importancia-12528-0.jpg

2023-01-10

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/factura/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20