Los brotes de la planta esparraguera forman a los espárragos, esta planta forma parte de la familia asparagaceae, la cual se cosecha inmadura, antes de ramificarse y endurecerse. Su follaje suele ser muy ramificado, de hecho, estos tallos son los que generalmente se obtienen para comercializar como verduras comestibles, a las cuales llamamos espárragos.
Según su manejo durante el cultivo se obtienen dos tipos de espárragos: los blancos y los verdes. Estos sirven para preparar numerosos platos y recetas, y se consiguen enlatados, conservados en tarros de cristal o de forma natural en los mercados. Es un alimento que aporta muchos nutrientes al organismo.
- 1 Qué Beneficios tienen los espárragos para la salud
- 2 Otras propiedades de los espárragos
- 3 ¿Cuáles son los tipos de espárragos?
- 4 ¿Cómo cocinar los espárragos?
- 5 5 consejos para preparar bien los espárragos
- 6 Conclusión sobre los espárragos.
Los espárragos cuentan con muchas propiedades que aportan beneficios para la salud, algunos de estos beneficios son:
- Tienen propiedades diuréticas, que son beneficiosas para las enfermedades como la diabetes debido a que contribuye a disminuir los niveles de glucosa en la sangre a través de la orina tratando también enfermedades de vejiga, retención de líquidos y la hipertensión, debido a su contenido bajo en grasas y azúcares resulta ideal en el tratamiento de estas patologías.
- Ayudan a disolver los cálculos renales gracias a oxalatos contenidos en los espárragos.
- Contienen zinc, que es un mineral importante para el cerebro y un elemento químico de carácter esencial con la capacidad de aumentar la fertilidad y la potencia sexual.
- Es uno de los vegetales con más alto contenido de proteínas, las cuales desempeñan un papel fundamental en la estructura de los tejidos musculares.
- Poseen distintas vitaminas, las cuales cuentan con un carácter antioxidante. Entre estas se encuentran la provitamina A que de gran beneficio para la salud de la piel, la vista y las arterias. Cuenta con las vitaminas pertenecientes al grupo B entre ellas B1, B2, B3 y B6, de igual manera posee vitamina C, la cual interviene de manera fundamental en el proceso de formación de glóbulos rojos, dientes, huesos y el colágeno. De igual manera contribuye a la absorción del hierro de los alimentos e incrementa la inmunidad en caso de una infección, los espárragos también contienen vitamina E que contribuye al proceso de oxigenación celular.
- Alto contenido de fibra, de gran beneficio para combatir el estreñimiento y el correcto funcionamiento del tránsito intestinal.
- Aportan magnesio, el cual favorece en la salud del sistema inmune y participa en el funcionamiento de los músculos, el intestino y los nervios.
- Proporcionan potasio, importante en el proceso de transferencia y generación del impulso nervioso y para garantizar la normal actividad de los músculos.
- Alto contenido de hierro y ácido fólico, lo cual ofrece grandes beneficios en el tratamiento de la anemia.
- Ayudan a conciliar el sueño y combatir el insomnio.
- Presenta propiedades antiinflamatorias.
- Utilizado para calmar la tos y aliviar los problemas de pecho.
- Posee un magnífico efecto sedativo, normaliza las funciones respiratorias y calma las palpitaciones.
- Los espárragos cuentan con propiedades anti-envejecimiento. Poseen muchos antioxidantes, colocándose entre las mejores frutas y vegetales por su capacidad de neutralizar las células dañadas. De esta manera ayudan a enlentecer el proceso de envejecimiento.
- Sirve para desintoxicar nuestro cuerpo. Los espárragos son una fuente riquísima en potasio, que como ya se sabe ayuda a reducir la grasa del abdomen. También como ya mencionamos, contiene fibra, lo que ayuda a limpiar nuestro sistema digestivo. No tiene grasa ni colesterol, cuenta con muy pocas calorías y es el mejor alimento para desintoxicar al organismo.
- Un punto favorable de los espárragos es que puede ser beneficioso en la lucha contra el cáncer. Los espárragos proveen de una importante fuente de alimentación aportando antioxidante glutationa, una sustancia que los investigadores del (IPC) Instituto para la Prevención contra el Cáncer, han señalado como efectivo para colmbatir el cáncer. Además la glutationa cuenta con propiedades antivirales.
Los espárragos en realidad parten de un mismo género, dependiendo de la forma de cultivarlos algunos aspectos pueden variar. Dicho esto, los espárragos se pueden clasificar, según la especie, la variedad y el método de cultivo.
1.- Los espárragos trigueros o silvestres.
Estos crecen espontáneamente en el campo. Son muy delgados y de color verde, presentando un sabor sutilmente amargo. La temporada de estos espárragos es muy corta, y solo dura dos meses durante la primavera. Esta especie se cultiva en huertos urbanos de campo. Se pueden replantar en el campo reproduciéndolos fácilmente por división de mata. No es necesario enterrarlos en exceso y solo se recolectan las puntas de sus brotes.
Te puede interesar:¿Que Es La Fibra? ¿Para Qué Sirve? ¿Cuales Son Sus Beneficios?2.- Los espárrago cultivado grueso y blanco.
Son los espárragos que generalmente se encuentran envasados. Para su cultivo, se realizan surcos y se entierran alzando exageradamente los caballones para resguardar sus tallos de la luz, logrando así conservar su aspecto albino.
En algunos casos, según la variedad, la punta se torna verde o toma matices morados. Su producción es exclusiva en la primavera y su piel es lisa y brillante. Para recolectarlos, se tiene que ir con precaución cuando emergen los brotes del caballón, seguidamente al descubrirlos se aparta la tierra de alrededor y se cortan.
3.- Los espárragos de jardín o pericos.
Estos espárragos son más gruesos que los espárragos trigueros o silvestres. Su color es verde, y de vez en cuando adquieren una leve tonalidad violácea, debido a que se cultivan sin la protección del sol. Se planta también en caballones pero sin cubrirlos en exceso. Se recolectan los tallos según broten, para evitar cortarlos muy largos, porque de esta se endurecen con mucha facilidad.
Su producción se realiza exclusivamente en primavera como las otras variedades de espárragos. Una vez que se agota la producción de espárragos, la planta se deja crecer libremente, para que obtenga la fuerza necesaria, y así sus brotes se cosechen en abundancia en la próxima temporada
¿Cómo cocinar los espárragos?Los espárragos en su forma simple se cocinan de la siguiente manera:
- Cocinar los brotes tiernos al vapor hasta que estén muy tiernos.
- Se pueden acompañar con mantequilla derretida, con unas gotas de limón y aceite de oliva o una salsa de su preferencia..
- Por último espolvoree queso parmesano rallado a su gusto.
Un refinamiento gastronómico es atar los brotes de los espárragos en haces y prepararlos de pie, de forma que la parte inferior de los tallos hierva, mientras que las más tiernas yemas se cocinan al vapor. Las ollas cilíndricas y altas son especiales para cocinar los espárragos sobre todo si tienen bases salientes perforadas para sujetarlos, haciendo más simple el proceso de coccion.
En comparación con la mayoría de las verduras, en las que las más delgadas y más pequeñas son las más tiernas, los tallos de mayor grosor son más tierno en proporción a su piel.
Los mejores espárragos se cocinan cuando se recogen y limpian directamente del suelo, mientras se pone el agua a hervir.
5 consejos para preparar bien los espárragosLos espárragos son muy versátiles al cocinarlos, ya que existe más de una manera de prepararlos en las distintas recetas. A pesar de esto, es común cometer errores al momento de su preparación, teniendo como consecuencia un mal resultado en el plato final. Aquí te ofrecemos 5 consejos para conseguir una excelente preparación y aprovechar al máximo este delicioso vegetal en tus recetas.
- Corta la base de los tallos. En algunos casos para cocinar una receta con espárragos en la preparación se recomienda cortarlos siempre por el mismo sitio, esto se hace con el fin que al cocinarlos de pie todos consigan una cocción homogénea. Pero lo que no dicen, es que los espárragos según su tipo, no siempre se pueden cortar en la misma zona para poder ser cocinados de pie.
- Pela el tallo del espárrago. El tallo del espárrago grueso es fibroso, y estos deben ser pelados ligeramente en su superficie utilizando un pela papas bien afiliado. Este proceso se debe llevar a cabo de forma minuciosa para no cortarlo más de lo debido.
- Cocina los espárragos en agua. Para cocinar los espárragos de forma correcta, debes utilizar una olla alta y angosta. Si no cuentas con este tipo de olla y utilizas una de tamaño normal, debes tener en cuenta de ponerlos de pie, apoyados sobre la pared de la olla para evitar que se sumergen en el agua.
- Saltea o sofríe los espárragos en una sartén. Esta técnica se utiliza para cocinar los espárragos para un plato más elaborado, como un risotto, un relleno o simplemente como guarnición. Para saltear los espárragos se cortan en rodajas y se integran los tallos con los otros ingredientes de la receta por unos 5 a 6 minutos, luego se añaden las yemas que se saltearán durante 3-4 minutos más. No es recomendable cocinar los espárragos en agua ya que al saltearlos se vuelven papilla.
- No deseche las sobras. Cuando cortas y pelas los espárragos quedan restos de su base y la piel de la superficie. Estas sobras las puedes utilizar para preparar una excelente crema de espárragos. Simplemente hierve agua con sal en una olla mediana y añade todas esas sobras y déjalas cocinar por unos 20 minutos, hasta que las zonas duras estén blandas y se puedan atravesar con un tenedor. Una vez trascurrido ese tiempo coloca la cocción en la licuadora y licua hasta conseguir una mezcla homogénea. Condimenta al gusto y disfruta de una deliciosa crema con los restos de este rico vegetal.
Podemos concluir que los espárragos son fuente de nutrientes y vitaminas que ayudan al cuerpo a combatir ciertas enfermedades, debido a la amplia gama de propiedades con las que cuentan. Además, los espárragos son alimentos simples de cocinar y se pueden conseguir platillos maravillosos y saludables al incluirlos en nuestra dieta diaria. Cabe destacar que los espárragos son verduras deliciosas y son recomendables para todas las edades.
Prev Article Next Article▷ ¿Para Qué Sirven Los Espárragos y Cuales Son Sus Beneficios?
Los brotes de la planta esparraguera forman a los espárragos, esta planta forma parte de la familia asparagaceae, la cual se cosecha inmadura, antes de ramif
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirven-los-esparragos-y-cuales-son-sus-beneficiosja-12521-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/esparragos/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente