Podría decirse que un circuito eléctrico es la trayectoria recorrida por una corriente eléctrica. Sirven básicamente para lograr que la corriente eléctrica cumpla con su trabajo de hacer funcionar cualquier aparato que dependa de energía eléctrica, a pesar de que no podemos verlos a simple vista, siempre están presentes en éstos.
Dicha trayectoria comienza en uno de los terminales de la pila, pasando mediante un cable de cobre o conducto eléctrico, llega a un foco o resistencia el cual consume parte de la energía eléctrica, posteriormente continúa por el conducto, llega al interruptor para finalmente regresar al otro terminal de la pila.
También, es el nombre que recibe una conexión eléctrica, la cual puede funcionar para usos diferentes. Estos tienden a ser grandes, dependiendo de la necesidad o función que deba cumplir.
- 1 ¿Cuál es el objetivo de un circuito eléctrico?
- 2 Características de los circuitos eléctricos
- 3 ¿Cómo es el funcionamiento de un circuito eléctrico?
- 4 Tipos de circuitos eléctricos
- 5 Componentes de los circuitos
- 6 Elementos de los circuitos
- 7 ¿Por qué son importantes los circuitos eléctricos?
- 8 Algunas ventajas y desventajas de los circuitos eléctricos
- 9 Conclusión
El objetivo principal de estos circuitos es permitir que la corriente eléctrica lleve a cabo un trabajo útil para nuestra vida, como por ejemplo hacer funcionar los aparatos eléctricos, iluminar, mover un motor, entre otros tantos. Los circuitos son utilizados por el hombre a diario, en vista de que éstos están presentes en los electrodomésticos, el automóvil, el reloj, cámaras de seguridad, portero eléctrico, juguetes, en fin, todo lo que use la energía eléctrica o una batería en su defecto.
Tal como su nombre lo indica, éstos representan la vía por la cual circula la corriente o el flujo de electrones para hacer funcionar un dispositivo.
Características de los circuitos eléctricos- Para que funcione de forma correcta, debe tener una fuente de energía eléctrica, o sea de corriente o de tensión.
- Todos los puntos que componen un circuito en paralelo tienen la misma tensión.
- Los caminos por donde pasa la corriente eléctrica se les denomina ramas.
- Si se suman las intensidades de cada una de las ramas, el resultado que obtenemos será la intensidad definitiva de todo el circuito.
- Las partes físicas más importantes de todo circuito son la fuente de energía, la resistencia, el interruptor y los conductores o cables.
- Los elementos que componen el circuito se ubican en ramas diferentes del mismo.
Independientemente de si el circuito es simple o complejo su funcionamiento siempre será el mismo. La diferencia de potencial, tensión o voltaje representado con la letra (V) que proporciona la fuente de fuerza electromotriz (FEM) al circuito tiene un valor fijo normalmente. Dependiendo de la menor o mayor resistencia expresada en ohmios que encuentre la circulación de corriente de electrones en la trayectoria del circuito, así será su intensidad, expresada en ampere.
Cuando la corriente de electrones vence la resistencia (R) que opone la carga conectada al circuito o el consumidor, regresa a la FEM por su polo positivo. El flujo de corriente eléctrica se mantiene circulando a través del circuito hasta que sea accionado el interruptor.
Tipos de circuitos eléctricosSegún el tipo de fuente de energía que emplee el circuito, pueden ser los siguientes tipos:
Circuitos de corriente continua
Es aquel en el que la corriente fluye en una sola dirección a lo largo del conductor con un valor que permanece constante, como por ejemplo las baterías, las pilas, los dinamos, entre otros.
Circuitos de corriente alterna
Es aquel en el que la corriente que fluye a través del conductor cambia de dirección periódicamente con un valor que varía en el tiempo, por ejemplo, la red eléctrica, los transformadores, las turbinas, entre otros.
Según el tipo de configuración de conexión de los dispositivos que conforman el circuito eléctrico, existen tres tipos:
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve Un Purificador De Aire?Circuitos en serie
Son aquellos en los cuales los dispositivos se conectan de forma secuencial, uno a continuación del otro. En estos circuitos la circulación de la corriente a través de los elementos es idéntica que la energía eléctrica, debido a que se dispone solo de un camino. Es importante mencionar que cuando uno de los dispositivos conectado en serie falla, los demás se quedan sin energía eléctrica también.
Circuitos en paralelo
Es aquel donde la alimentación de los distintos dispositivos es igual para todos, igualmente la salida de sus terminales. En estos la conexión tiende a ser más estable, razón por la que es uno de los que más se utiliza. Se caracterizan por tener la misma tensión en todos los puntos del circuito y porque la intensidad suministrada por el generador se reparte en cada uno de los receptores que estén conectados. Muestras gratis milano
Circuito mixto
Este tipo de circuito se caracteriza porque en ellos se pueden encontrar dispositivos conectados tanto en serie, como en paralelo. Este circuito tiende a presentar el mismo problema que los circuitos en serie.
Otro de los tipos de circuitos que existen es:
Circuito conmutado con cruzamientos
El cruzamiento de los elementos es estéticamente hablando iguales que los conmutadores e interruptores, con la excepción de que tienen cuatro bornes de conexión. Este circuito se instala siempre entre dos conmutadores. En caso de que se combinen los cruzamientos y los conmutadores, pudiera llegarse a controlar un punto de luz desde los números de mandos que se quieran. Esta es una alternativa muy empleada en dormitorios grandes, pasillos, galpones, entre otros.
Componentes de los circuitosCualquier circuito debe disponer en todo momento de tres componentes fundamentales, los cuales son los siguientes:
- Fuente (E) de fuerza electromotriz (FEM), quien será la que proporcione la energía eléctrica requerida en voltios.
- El flujo de intensidad (I) de flujo de electrones, expresado en ampere.
- Resistencia o carga (R) expresada en ohm, conectada al circuito, la cual consumirá la energía suministrada por la FEM y posteriormente la transforme en energía útil, como ejemplo reproducir imágenes a través de una pantalla, encender una lámpara, amplificar sonidos por altavoz, entre otros.
Si no se dispone de estos componentes, no es posible decir que existe un circuito eléctrico. Un circuito puede ser simple como un bombillo de alumbrado por ejemplo, o un circuito complejo como el de un dispositivo electrónico.
Elementos de los circuitosLos elementos básicos con los que debe contar un circuito eléctrico son:
Pila o batería (generador de corriente eléctrica)
Es una fuente de energía que propaga un voltaje entre sus terminales permitiendo que los electrones circulen por el circuito. En otras palabras, es un dispositivo capaz de mantener la tensión entre dos puntos, existen dos tipos de generadores:
- De corriente continua: es el que mantiene la tensión entre 2 puntos permitiendo que la corriente circule en un solo sentido (del polo negativo hacia el polo positivo o viceversa).
- De corriente alterna: es un dispositivo que tiene la capacidad de generación y mantenimiento de una tensión entre 2 puntos, permitiendo la circulación de la corriente en ambos sentidos. El sentido cambia según la frecuencia que suministra el generador.
Cables o alambre (conductores)
Trasladan la corriente al resto de los componentes del circuito. Generalmente el cableado genera una pérdida de eficiencia del resultado del dispositivo que funciona con corriente eléctrica, esto se debe a la resistencia que presenta el cable como transporte de la energía. Esta pérdida debe llevar a considerar factores como la caída de tensión, temperatura, entre otros.
Foco (resistencia)
Convierte la energía eléctrica en energía calórica, lumínica, mecánica u otra. Estos dispositivos o receptores están diseñados para transformar la energía eléctrica en cualquier otro tipo de energía.
Interruptor
Este dispositivo de control habilita o interrumpe el paso de corriente eléctrica mediante el circuito.
Te puede interesar:¿Qué Es Un Drone y Para Qué Sirve?Tapones automáticos o fusibles
Estos dispositivos de control pueden ser de diferentes capacidades y tipos. Un fusible actúa como un dispositivo que brinda seguridad tanto para las personas como para el circuito en sí.
Elementos de maniobra
Son una parte importante dentro de los circuitos, mediante los cuales se pueden obtener distintos resultados de los receptores.
¿Por qué son importantes los circuitos eléctricos?Su importancia radica en que todos los aparatos eléctricos que hacen parte de nuestra cotidianidad poseen un circuito o varios, lo que le permite funcionar. Cada circuito tiene un componente llamado resistencia, las cuales permiten limitar la corriente y así no provocar que se queme otro componente que requiera una corriente inferior.
Estos circuitos son los que permiten la circulación de los electrones para desarrollar un determinado trabajo. Representan la base de cualquier instalación eléctrica (doméstica o industrial) independientemente de si la instalación es sencilla o compleja.
Algunas ventajas y desventajas de los circuitos eléctricosEn el caso del circuito paralelo, tiene como ventaja que mantiene el voltaje igual que el resto de las cargas. Por su parte el circuito serie permite una caída de voltaje controlado, por ello se utiliza en muchas pruebas ya que para no usar todo el voltaje se reduce mediante la colocación de una carga serie. Por otra parte, una desventaja sería que los circuitos requieren de una fuente de alimentación y de un elemento eléctrico conectado a dicha fuente como mínimo,
ConclusiónUn circuito eléctrico se concibe como la combinación de varios elementos que se encuentran conectados entre sí generando y transportando energía eléctrica mediante conductores unidos de sus extremos. Dependiendo de la conexión entre sus componentes pueden ser circuitos en serie, paralelos o mixtos. Asimismo, según su fuente de energía, pueden ser de corriente continua o alterna. Los circuitos eléctricos hacen parte de nuestra cotidianidad ya que son los que hacen funcionar muchos de los aparatos eléctricos que nos facilitan la vida.
Prev Article Next Article▷ ¿Qué Es Un Circuito Eléctrico y Para Qué Sirve?【Cómo Funciona】
Podría decirse que un circuito eléctrico es la trayectoria recorrida por una corriente eléctrica. Sirven básicamente para lograr que la corriente eléctric
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--que-es-un-circuito-electrico-y-para-que-sirvejacomo-funciona-12481-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/circuito-electrico/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente