▷ ¿Para Qué Sirven Las Cejas? 【Cual Es Su Función】

Muestras gratis y regalos Todos los regalos y muestras gratis, promociones, productos gratis, cupones descuento, sorteos, concursos, ofertas España del 2023

 

 

 

Las cejas son líneas de vello facial ubicadas unos centímetros por encima de los ojos, cuya forma varía según la genética de la persona. Éstas tienen la principal función, en conjunto con las pestañas, de proteger los ojos de cualquier agente externo que pueda caer sobre ellos y dañarlos.

Además, tienen una importante función estética, dando una mejor apariencia cuando se cuidan, a la vez que enmarcan el rostro. De igual manera, ayudan a entender los estados de ánimo de una persona.

▷ ¿Para Qué Sirven Las Cejas? 【Cual Es Su Función】▷ ¿Para Qué Sirven Las Cejas? 【Cual Es Su Función】

¿Cual es la función de las cejas?

Las cejas funcionan como una barrera protectora, pues esa agrupación de vellos retiene cualquier partícula que vaya encaminada hacia los ojos y pueda resultar dañino para ellos. Además, su existencia también implica otra gran variedad de beneficios, entre los cuales se mencionan:

Protegen del sudor

El sudor tiene una función importante en el enfriamiento del cuerpo, pero este se genera en todos los poros de la piel, por lo tanto, también lo hace en la parte superior de la cabeza y del rostro. Cuando esto sucede, son las cejas las que se encargan de que este fluido corporal no alcance los ojos, si no que se retiene en esa barrera.

Cuidan los ojos de la luz solar

La luz solar puede dañar los ojos de manera directa, pero también de manera indirecta a través de algunas superficies reflectoras. En este caso, las cejas actúan bloqueando una superficie que pudiese ser reflectora, es por ello que, en algunos deportes en los que se permanece mucho tiempo bajo el sol, como el fútbol americano, los jugadores se pintan una especie de ceja artificial en la parte alta de sus pómulos, para evitar ese reflejo y así lograr una mejor visión.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Glicerina?

Protegen del polvo y otras partículas

Al igual que sucede con el sudor, las cejas funcionan como una barrera protectora contra cualquier tipo de partícula como el polvo o arena, que pueda penetrar en el ojo a causa del viento. En las cejas quedan retenidas dichas partículas, por lo que es importante lavarlas con regularidad para evitar que pueda producirse un efecto contrario, donde esa suciedad retenida pase a lastimar el ojo.

Realzan el atractivo del rostro

Las cejas enmarcan el rostro, y cuando éstas se cuidan de manera adecuada, pueden realzar la belleza de una persona. Es por ello que, al tener en cuenta el tipo de rostro y el crecimiento original de las cejas, se escoge un diseño que resulte más conveniente para aumentar el atractivo de la persona.

Aunque comúnmente son las mujeres quienes prestan mayor atención para definirlas, los hombres también resultan beneficiados con este punto, puesto que, un hombre con las cejas limpias y ligeramente perfiladas, puede resultar más atractivo que aquellos que no suelen cuidar el aspecto de sus cejas.

Reflejan las expresiones faciales

El movimiento de los músculos faciales en conjunto con las cejas, expresan los distintos estados de ánimo que puede tener una persona. Por ejemplo, al levantarlas, suele significar sorpresa o temor, mientras que, unas cejas fruncidas pueden ser significado de confusión o enojo. De la misma manera, se pueden distinguir emociones como sospecha, alegría, nerviosismo o frustración.

Sirven de lenguaje en ciertas culturas

Ciertas culturas utilizan los movimientos de las cejas como parte de su lenguaje. Por ejemplo, en ciertos países árabes como Turquía, el hecho de levantar las cejas denota una negación, mientras que otros países como Tonga significa una afirmación a una declaración.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Yogurt Natural?Tipos de cejas

Pueden existir muchos tipos de cejas, y normalmente se sigue la línea del crecimiento original de éstas, aunque en otros casos, se cambia por completo gracias a las maravillas de los avances en cuanto a maquillaje.

Pueden clasificarse de dos maneras: según su forma o su grosor, pero es necesaria una buena combinación de ambos para obtener resultados más favorecedores.

Según la forma

Dependen del diseño que se les dé, algunas resultan más expresivas que otras, sin embargo, se deben utilizar adecuadamente para no arruinar el equilibrio de los rasgos faciales.

  • Cejas planas: Tienen una forma ligeramente curva que sigue la forma del ojo, sin ningún tipo de ángulo. Además, suelen ser más cortas que las cejas angulares.
  • Cejas curvas: Se perfilan con una única curva, es decir, un arco, redondeando rostros que puedan ser muy fuertes y cuadrados.
  • Cejas con forma de “S”: Tienen una forma convexa en su primera mitad y luego una segunda mitad cóncava, las cuales se unen con una transición suave.
  • Cejas con ángulos pronunciados: Son cejas con un ángulo marcado en la parte más alta del arco, suelen denotar juventud, debido a que hacer lucir la piel más tersa. Sin embargo, se debe tener cuidado con este tipo de ceja, pues resultan agresivas si se perfilan de manera incorrecta.
  • Cejas con ángulos suaves: Es un tipo similar al anterior, pero un poco más sutil, de manera que no resulten tan agresivas en ciertos rostros, como lo hacen las cejas pronunciadas.

Según el grosor

Cada una de las formas de las cejas, pueden ser perfiladas con distintos grosores, para esto, también deben tenerse en cuenta el tipo de rostro que se tiene.

  • Cejas gruesas: Dan un aspecto más natural, a la vez que más dramático, éstas realzan la mirada y la hacen más profunda. Sin embargo, se debe tener cuidado con colores muy oscuros para no obtener un resultado poco natural.
  • Cejas delgadas: Aportan un estilo más sofisticado al rostro, y suelen ser más apropiadas para rostros pequeños, que posean rasgos delicados.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Redermic R?Evolución de las cejas

A lo largo de los años, han ido cambiado las culturas y con ellas, las modas. Sin embargo, las cejas han sido una parte importante de la moda en cada década, cambiando constantemente en la manera en que éstas definen la belleza.

Los antiguos romanos veían a la uniceja como un signo de belleza, por lo que, comúnmente utilizaban pelos de animales para rellenar el espacio entre ambas cejas. Mientras que, en la época medieval, se pasó a eliminarlas por completo porque se consideraba que arruinaban la belleza de la frente.

No obstante, a lo largo del siglo XX, se observó una tendencia cíclica con el aspecto de las cejas, pasando constantemente de cejas delgadas a cejas gruesas, nuevamente a delgadas y así sucesivamente. De hecho, durante los años 40’s, al igual que en los 60’s, 90’s y 2000’s; predominaron las cejas delgadas, con ciertas diferencias, algunas más dramáticas, otras más pequeñas. Pero, mayormente eran depiladas y luego se dibujaba una línea muy fina en sustitución.

Por el contrario, en los 50’s, 70’s, 80’s y en la actualidad, las cejas dominantes son las gruesas. En los 80’s eran mucho más naturales que las cejas de las tendencias actuales, las cuales, son bastante perfiladas e incluso micropigmentadas para dar un aspecto de mayor abundancia.

Te puede interesar:¿Qué Es La Jojoba y Para Qué Sirve?¿Cómo escoger el tipo de ceja adecuado?

Ciertamente, existen muchos tipos de cejas, los cuales buscan adaptarse a cada persona y sus facciones. No obstante, al momento de escoger una figura o tipo de ceja, es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones, pues este accesorio natural del rostro, debe tener una apariencia adecuada a las proporciones del rostro.

Primeramente, se recomienda utilizar un color que se encuentre uno o dos tonos por debajo del color de cabello si éste es oscuro, pero si, por el contrario, el cabello es de tonalidad clara, se usa el mismo tono o uno por encima.

A los rostros redondos y cuadrados les favorecen las cejas angulares, ya que estas dan contraste Mientras que, las cejas planas son adecuadas para rostros largos, pues ayudan a equilibrar las proporciones. En cuanto al grosor de las cejas, este se escoge según qué tan delicadas sean las facciones del rostro. Si los ojos son grandes, y la nariz ancha, unas cejas gruesas dan mayor carácter al rostro, pero por el contrario, si se poseen ojos y nariz pequeña, es recomendable utilizar las cejas delgadas.

Conclusión: ¿Las cejas son realmente necesarias?

Las cejas cumplen funciones tanto biológicas como estéticas en los humanos y en algunos animales; pues si estas, los ojos estarían vulnerables a cualquier tipo de partícula, lo cual, podría ocasionar causar daños irreparables en el sentido de la vista.

Además, su papel en el lenguaje corporal facilita las relaciones interpersonales, al igual que lo hace su aspecto estético. De hecho, en la cultura occidental se cree que, el aspecto de las cejas de una persona, es el reflejo del cuidado que ésta da a su cuerpo.

▷ ¿Para Qué Sirven Las Cejas? 【Cual Es Su Función】

Las cejas son líneas de vello facial ubicadas unos centímetros por encima de los ojos, cuya forma varía según la genética de la persona. Éstas tienen la

pyc

es

https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirven-las-cejasja-cual-es-su-funcion-12475-0.jpg

2023-01-10

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/cejas/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20