El biperideno es una amina antimuscarínica que fue diseñada especialmente para tratar los síntomas del mal de Parkinson, ya que actúa sobre el sistema nervioso central, sin embargo, en la actualidad también se está utilizando para aliviar las dolencias que causan algunos fármacos antipsicóticos en el organismo, es decir; que sirve también para controlar los efectos secundarios generados por dichos fármacos.
- 1 Beneficios del biperideno: ¿Cual es su mecanismo de acción?
- 2 Propiedades del biperideno vademecum: ¿Cuál es su composición?
- 3 Diferentes presentaciones del biperideno
- 4 Dosis recomendada: ¿Cómo ingerir el biperideno?
- 5 ¿Dónde comprar el biperideno?
- 6 Precauciones al usar el medicamento biperideno
- 7 Contraindicaciones del biperideno: ¿En qué casos no se recomienda consumir biperideno?
- 8 ¿Qué efectos secundarios tiene el biperideno?
- 9 Conclusión: ¿Es realmente recomendable la administración del medicamento biperideno?
El biperideno es un medicamento que aporta muchos beneficios a las personas, sobre todo aquellas que sufren del mal de Parkinson, ya que ayuda a aliviar los síntomas que causa esta enfermedad al generar una inhibición de acetilcolina dentro del sistema nervioso central. Aunque como bien se dijo anteriormente, actualmente este medicamento se emplea para tratar otras dolencias.
Entre los beneficios que más resaltan del biperideno se encuentran los siguientes:
Tratamiento para el Parkinson
El biprideno es un medicamento muy útil en el tratamiento del mal de Parkinson, ya que gracias a la forma en la que actúa sobre el sistema nervioso central, permite aliviar los síntomas que causa esta enfermedad, los cuales son:
- Rigidez muscular.
- Sudoración.
- Temblores.
- Salivación.
- Somnolencia.
- Mareos.
- Fatiga.
- Perdida del olfato.
- Amnesia.
Aliviar los síntomas extrapiramidales
Los síntomas extrapiramidales son efectos secundarios que surgen a raíz de la ingesta de algunos fármacos antipsicóticos, los cuales sin duda alguna afectan el día a día de las personas y suelen ser similares a los presentados en la enfermedad del mal de Parkinson. Muchas personas podrían pensar que suspender por completo la ingesta de esta clase de medicamentos seria la solución para acabar con estos síntomas, sin embargo, no lo es, ya que por lo general tienden a regresar, así no se esté consumiendo el fármaco.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Tacrolimus Crema?Es por ello que es importante aliviar dichas molestias y para eso existe algunos medicamentos como el biperideno, el cual está siendo muy utilizado actualmente porque contiene propiedades en su fórmula que resultan ideal para calmar estos síntomas:
- Distonia aguda.
- Acatisia.
- Acinesia.
- Rigidez muscular.
- Sudoración.
- Sialorrea.
El biperideno se caracteriza por ser un polvo cristalino de color blanco, el cual en forma de fármaco, brinda beneficios muy importantes, y esto es posible gracias a los componentes que contiene, los cuales son:
- Cada tableta contiene clorhidrato de biperideno 2mg.
- Excipiente, c.b.p. 1 tableta.
Entre los excipientes comprimidos se encuentran los siguientes:
- Almidón de Maíz.
- Celulosa Microcristalina.
- Polividona.
- Estearato de Magnesio.
- Lactosa Monohidrato.
- Talco.
El biperideno puede ser encontrado en diferentes presentaciones, las cuales van a depender del país donde se encuentre, no obstante, independientemente del diseño en el cual se encuentre, todas contienen 2 miligramos por píldora y en cajas de 30 e incluso de 100 tabletas, las cuales son ideales para aquellos tratamientos más largos.
Dosis recomendada: ¿Cómo ingerir el biperideno?El biperideno es un medicamento que puede ser suministrado tanto por vía oral como por vía intravenosa, por lo que dependiendo de la forma de administración y los síntomas que se quiera tratar, se requerirá una dosis diferente. Aunque por lo general la dosis recomendable tiende a ser la siguiente:
Administración por vía oral
Cuando la administración del medicamento se realiza por vía oral es recomendable empezar con una dosis pequeña e ir aumentándola a raíz que vaya avanzando el tratamiento, sin sobrepasar los 16mg/día en adultos y los 6mg/día en los niños, esto con el fin de evitar reacciones adversas.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Sertal?Por lo general, la dosis promedio es:
- Adultos: 3 a 4 tabletas al día, es decir de 6 a 8 mg/día.
- Niños mayores de 12 años: de 1/2 a 1 tableta cada 1 o 2 veces al día, es decir de 1 a 4 mg/día.
Administración por vía intravenosa
Para obtener una rápida respuesta, se recomienda la suministración por vía intravenosa, para ello la dosis necesaria es la siguiente:
- Adultos: la dosis recomendada es de 2mg, dicha dosis puede repetirse cada media hora, pero sólo se recomienda 4 dosis en 24 horas.
- Niños mayores de 12 años: 1 mg cada 30 minutos sin excederse de las 4 dosis diarias.
No obstante, es importante mencionar que estas dosis son generales, así que puede cambiar dependiendo de lo que se desea tratar, por lo que es sumamente necesario acudir a un especialista en la medicina para que le indique la dosis que debe tomar y por cuanto tiempo. Además, es fundamental seguir las indicaciones medicas y no excederse en el consumo de este fármaco, ya que podría ocasionar efectos secundarios.
¿Dónde comprar el biperideno?El biperideno puede ser adquirido fácilmente en cualquier farmacia del país, pero además, puede ser encontrado a través de Internet, puesto que actualmente existen diversos laboratorios que comercializan este producto de manera virtual e incluso plataformas como Amazon o Ebay, donde está a la venta este fármaco.
Precauciones al usar el medicamento biperidenoEs importante destacar que existen ciertas precauciones en el uso del biperideno, las cuales se deben tener en cuenta antes de usar este medicamento. Entre estas precauciones se encuentran las siguientes:
- Informar al médico si tiene alguna enfermedad, ya que dependiendo de cuál sea, el uso de este medicamento podría estar contraindicado.
- No exceder la dosis recomendada por el médico.
- Si presenta alguna reacción acudir de inmediato al médico.
- Conservar el medicamento a una temperatura ambiente, es decir no más de 30°C.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
Al igual como ocurre con cualquier otro medicamento, el biperideno tiene ciertas contraindicaciones, ya que por sus componentes no es apto para todas las personas, debido a que les podrían ocasionar algunas complicaciones en la salud.
Es por ello que es importante conocer que el biperideno está contraindicado para los siguientes casos:
- Personas con glaucoma agudo no tratado.
- Pacientes con megacolon.
- Quienes sufran de obstrucción intestinal.
- Personas con arritmias cardíacas.
- Individuos con epilepsia.
- Hombres con adenoma de próstata.
- Hipersensibilidad a algún componente de la formula.
Por otra parte, existen algunos casos en los que se recomienda a las personas que no utilicen este medicamento, ya que no hay suficiente información sobre si es saludable o no, entre estos casos se encuentran los siguientes:
Mujeres embarazadas
Es preferible que las mujeres embarazadas no hagan uso de este medicamento, ya que no hay estudios suficientes que confirmen que el beperideno puede ocasionar algún daño al feto o si puede afectar la capacidad reproductora.
Mujeres en periodo de lactancia
No hay información suficiente acerca de si el biperideno se excreta en la leche materna, por lo tanto se recomienda como mecanismo de prevención que las mujeres que se encuentran en un proceso de lactancia no ingieran este medicamento, para así evitar posibles reacciones adversas al lactante.
Niños menores de 12 años
No se recomienda la administración de este medicamento en niños menores de 12 años, ya que por sus componentes podría causarles algunos efectos secundarios en la salud.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Meloxicam?Interacción con otros medicamentos
No es recomendable administrar biperideno cuando se está tomando algún otro medicamento, ya que la combinación de ambos puede ocasionar reacciones adversas en la salud de la persona. Algunos de estos medicamentos son:
- Psicofármacos.
- Antihistamínicos.
- Antiparkinsonianos.
- Espasmolíticos.
- Levodopa.
- Metoclopramida.
- Quinidina.
A pesar de ser un medicamento que brinda algunos beneficios, un uso excesivo del mismo puede ocasionar una serie de complicaciones en la salud de quien lo consume, por lo que es fundamental seguir las indicaciones establecidas por el médico e ingerir sólo lo recomendado.
Entre los efectos secundaros que puede ocasionar el biperideno se encuentran los siguientes:
- Sensación de cansancio.
- Mareos.
- Agitación.
- Confusión.
- Alucinaciones.
- Problemas gástricos.
- Sequedad bucal.
- Estreñimiento.
- Retención de orina.
- Aumento de la frecuencia cardíaca.
- Erupciones cutáneas.
- Alergias.
En caso de presentar algunos de esto síntomas, lo mejor es asistir al médico lo antes posible, sin detener la ingesta del mismo, ya que detener el consumo de forma inmediata, puede generar efectos colaterales.
Conclusión: ¿Es realmente recomendable la administración del medicamento biperideno?El biperideno es un medicamento muy recomendado, sobre todo para las personas que sufren de Parkinson, ya que gracias a sus componentes, ayuda a aliviar de manera considerable los síntomas que causa dicha enfermedad, sin embargo, al igual como ocurre con cualquier otro fármaco, el biperideno debe ser suministrado de acuerdo a la dosis recomendada por el médico, ya que de lo contrario podría ocasionar una serie de complicaciones en la salud.
Asimismo es importante estar al tanto de las contraindicaciones de este medicamento y las precauciones en su uso, ya que de esta manera se podrá llevar un tratamiento eficaz y obtener buenos resultados, sin caer en reacciones adversas.
Prev Article Next Article▷ ¿Para Qué Sirve El Biperideno? 【Usos, Beneficios y Propiedades】
El biperideno es una amina antimuscarínica que fue diseñada especialmente para tratar los síntomas del mal de Parkinson, ya que actúa sobre el sistema nerv
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-el-biperidenoja-usos-12451-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/biperideno/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente