No a todos les gusta la berenjena, pero no cabe duda de los beneficios que aporta, este vegetal, comenzaremos por decirte que posee tres importantes propiedades: Vitaminas. A, B1, B2, C y E, Minerales como fosforo, potasio, magnesio, hierro y calcio, también es rica en componentes como fibra, carbohidratos y ácido fólico.
La berenjena sirve para adelgazar debido a su bajo contenido de grasas. Por ser un desengrasante natural, su consumo es muy recomendado. También, gracias a la gran cantidad de agua que contiene, funciona perfectamente como diurético, evitando la retención de líquidos. Se usa también para prevenir enfermedades como por ejemplo, las cardíacas. Y por si fuera poco, la berenjena cuando se tritura, es usada para aliviar las quemaduras leves en la piel.
Estos y otros beneficios que producen el consumo de la berenjena se abarcaran con mayor detalle en la siguiente lectura, por lo que si quieres conocer todas sus propiedades y beneficiosas para la salud no, puedes dejar de leernos.
- 1 Beneficios de la berenjena
- 2 Propiedades de la berenjena
- 3 ¿Qué es la berenjena?
- 4 ¿Cómo consumir la berenjena?
- 5 Efectos secundarios
- 6 Conclusión
Puede que no sea una de las verduras más ricas y queridas del mundo, su color y sabor no la hace la más popular, pero sus beneficios la hacen una de las más saludables y consumidas por expertos y atletas. Después de conocer los beneficios, el rechazo a la berenjena se quedará a un lado.
- Perfecto para la dieta: Por su alto contenido de agua, hace que tenga un nivel muy bajo de calorías (17 calorías por cada 100 gramos), haciéndola la verdura perfecta para controlar el peso.
- Ayuda a mejorar la circulación.
- Mejora los sistemas del organismo: Posee propiedades importantes que ayudan a una mejora en el sistema cardiovascular y nervioso.
- Excelente para los diabéticos: Disminuye los niveles de azúcar en la sangre, depurando el organismo.
- Disminuye el colesterol: Absorbe las grasas que obtenemos de los alimentos ricos en ella, limpiando el colesterol que circula por el intestino. Además, elimina las toxinas del organismo.
- Para el embarazo: Muy nutritiva para las mujeres embarazadas durante los primeros meses de gestación, gracias a su alto nivel de ácido fólico.
- Ayuda a estimular la función de la bilis, haciendo que su consumo tenga un efecto positivo en los casos de insuficiencia hepática.
- Previene enfermedades: Posee propiedades que requiere nuestro organismo para evitar enfermedades, como la anemia. A su vez ayuda a mejorar las defensas y las funciones cardíacas y musculares.
- Ayuda al cerebro: Posee membranas celulares gracias a antioxidantes, provocando una mejora en el cerebro.
- Para las quemaduras: Como se dijo anteriormente, si la berenjena se machaca, su pulpa tiene propiedades balsámicas que ayudan a aliviar el dolor causado por las quemaduras. También se usa para las enfermedades reumáticas.
- Anticancerígeno: La berenjena protege al organismo contra algunos tipos de cáncer, gracias a sus antioxidantes.
También conocida como la pera elegante (por su brillo y tersura de la piel), posee grandes cantidades de nutrientes y vitaminas, como también está compuesta por bajos niveles calóricos, convirtiéndola en la hortaliza más saludable y recomendable entre sus pares.
Sus propiedades hacen de nuestro cuerpo una máquina, así que por cada 100 gramos de berenjena que consumimos le aportamos a nuestro cuerpo:
- Un 92% de la composición de la berenjena es agua.
- Poca grasa, con tan solo el 0,2%.
- Aproximadamente 6% de hidratos de carbono.
- Tan solo 1% de proteína.
- Mayor cantidad de los minerales: magnesio, fósforo, hierro y potasio. 15% de la cantidad requerida diariamente.
- Menor cantidad de los minerales: sodio, zinc, cobre y calcio.
- Es una gran fuente de Vitaminas A, C y B9. También posee otras del grupo B y E.
- Posee gran cantidad de antioxidantes (nasuin, antocianina, entre otros).
- La piel de la berenjena contiene clorogénico, ácido cafeico y ácidos fenólicos.
- Gran cantidad de fibra.
Nombre científico Solanum melongena, pertenece a la familia de las solanáceas (tomate, las patatas y los pimientos dulces). Es proveniente de la india o cuyas características ambientales sean cálidas y secas. Desde hace siglos que la berenjena existe y cuyo uso es el mismo que se le da hoy en día, ya sea como alimento o como medicina natural. Información y comentarios del número de teléfono 946135874 - ¿Quién es?
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Cereza?El color de este fruto es de una tonalidad morada (gracias a alto contenido de antocianinas), es brillante por fuera y blanco-amarillento por dentro. Tiene una forma cilíndrica y sus puntas son redondeadas. Puede llegar a medir 30 centímetros de largo y su peso varía según su tamaño, hasta un kg.
¿Cómo consumir la berenjena?Son muchas las formas en que podemos consumirla, ya sea en nuestros alimentos, como té o como crema (triturar la pulpa). A lo largo de los tiempos, ha sido utilizada como medicina natural, sus grandes aportes la hacen la verdura perfecta.
Algunas formas de obtener sus propiedades para obtener sus beneficios, son de la siguiente forma:
- Té de berenjena: Como bebida ayuda mucho a la baja de peso. Así que funciona perfecto como un pre-workout para los que realizan ejercicio.
- Preparación: hervir un litro de agua con trozos de berenjena durante 10 minutos. Luego dejar reposar durante 15 minutos aproximadamente. Para finalizar con una cucharada de zumo de limón.
- Agua de berenjena: Para prevenir el colesterol, un vaso de agua de berenjena es muy recomendada.
- Preparación: Se deben cortar varios trozos de berenjena y poner a remojar en 1 litro de agua durante 24hrs. Esto debe realizarse en un lugar oscuro y fresco. Para obtener los resultados deseados, se deben ingerir litro y medio de agua de berenjena diariamente durante 1 semana.
- Aceite de berenjena: Para las quemaduras y reumas es muy saludable el aceite de berenjena.
- Preparación: Se debe pelar la berenjena y ponerlas a freír con abundante aceite a fuego lento, sin quemar el aceite. Al finalizar, este debe colar y poner a reposar en un frasco con tapa hermética para luego aplicar sobre las zonas afectadas.
No tiene efectos secundarios provocados por su consumo, sino más bien por su preparación. Su consumo en estado crudo ocasiona problemas estomacales, debido a una sustancia llamada solanina. En los niños esto puede ocasionarles vómitos y diarrea, aparte de fuertes dolores estomacales. Para su uso debe cocinarse antes.
Un alto o bajo consumo puede ocasionar dificultades. En grandes cantidades reduce el sodio y el potasio en el organismo. Además de si es constante puede provocar debilidad muscular y agotamiento. Grandes cantidades de berenjena puede llegar a ser toxico.
ConclusiónDurante siglos la medicina natural ha aliviado diferentes problemas de salud, ya sean resfriados, infecciones en la piel o en el organismo o para prevenir enfermedades. Con el surgimiento de la era moderna, nacieron las pastillas, suplementos y otros medicamentos procesados, haciendo a un lado la medicina natural.
Esto no hace que la medicina moderna no sea curativa, en algunos casos es milagrosa, pero suele ser más dañina que la medicina natural. Por eso es importante que antes de ir a la farmacia más cercana, investigues y vayas a un médico, o si eres de los sabios, que revises tu nevera y recurras a la berenjena más bonita para su uso medicinal.
Esperemos haya sido de mucho agrado la lectura. ¡Gracias por leernos!
Prev Article Next Article▷ ¿Para Qué Sirve La Berenjena? 【Usos, Beneficios y Propiedades】
No a todos les gusta la berenjena, pero no cabe duda de los beneficios que aporta, este vegetal, comenzaremos por decirte que posee tres importantes propiedade
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-la-berenjenaja-usos-12447-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/berenjena/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente