La Atorvastatina es un medicamento que sirve para el control de la hipercolesterolemia, este término es empleado en la medicina para indicar el aumento del colesterol en la sangre. Siendo el colesterol una sustancia de naturaleza similar a la grasa, que es necesaria para diversas funciones corporales, sin embargo, al presentarse en niveles muy elevados puede ocasionar enfermedades.
Este medicamento es una sustancia que pertenece al grupo de las estatinas, que se emplean para controlar los niveles de colesterol y prevenir enfermedades de tipo cardiovascular.
Su uso normalmente va recetado junto a cambios en las dietas de los pacientes y la recomendación para que se implementen hábitos de vida más saludables, tales como el ejercicio diario.
- 1 Para que sirve la atorvastatina y cuales son sus beneficios
- 2 ¿ Ayuda a bajar de peso la Atorvastatina ?
- 3 Dosis e indicaciones de atorvastatina
- 4 ¿Cuál es el mecanismo de acción de la Atorvastatina?
- 5 Efectos secundarios de la Atorvastatina
- 6 ¿Cómo se debe tomar la atorvastatina?
- 7 Contraindicaciones de la Atorvastatina
- 8 Interrelación con otras enfermedades
- 9 Conclusión
La atorvastatina también conocida como Lipitor, se emplea como tratamiento médico en enfermedades cardiovasculares, para disminuir el colesterol total en la sangre, el colesterol, “malo”, también conocido como LDL (Lipoproteínas de Baja Densidad), y los triglicéridos.
El colesterol está presente en nuestro cuerpo y es requerido para producir hormonas y algunas vitaminas, como la vitamina D. Al estar en altas concentraciones el colesterol se va adhiriendo a las paredes de los vasos sanguíneos, esto muchas veces ocurre cuando nuestros hábitos de vida son poco saludables generando así enfermedades como:
La Atorvastatina en enfermedades Cardiovasculares:
Sabiendo que las enfermedades cardiovasculares son aquellos trastornos de los vasos sanguíneos y del corazón, la atorvastatina actúa reduciendo el nivel de colesterol producido por el hígado, reduciendo así los triglicéridos, el colesterol malo y además aumenta el colesterol bueno, por lo que disminuye el riesgo de sufrir alguna enfermedad de este tipo como:
- Ataques cardiacos
- Derrames cerebrales
- Hipertensión arterial
- Obesidad
Estas enfermedades normalmente no presentan síntomas, pero si no son tratadas adecuadamente pueden traer seria complicaciones a la salud y requerir de intervención quirúrgica.
¿ Ayuda a bajar de peso la Atorvastatina ?No está indicada directamente como un medicamento para bajar de peso, sin embargo, al estar su uso asociado a cambios de los hábitos alimenticios, como por ejemplo dietas bajas en grasa y recomendaciones para realizar ejercicios como parte de una rutina diaria saludable, el paciente puede llegar a perder peso.
Dosis e indicaciones de atorvastatinaComo parte del tratamiento integral de estos padecimientos, la atorvastatina es recetada por los médicos para ser tomada de forma oral, usualmente se requieren exámenes sanguíneos para determinar los niveles de colesterol presentes en el individuo. A partir de estos análisis el profesional de la salud receta las dosis e indicaciones apropiadas para cada caso en particular.
Atorvastatina de 10 mg
La atorvastatina se utiliza en el control de las grasas, también conocidas como lípidos, se receta inicialmente a tomarse una vez al día, puede o no estar acompañada de alimentos y bebidas según indicaciones médicas.
El tratamiento será evaluado y ajustado luego de un período de tiempo. El paciente deberá indicar al especialista si presenta efectos negativos ante la ingesta del mismo.
Atorvastatina de 20 mg
La atorvastatina de 20 mg es recetada como hipocolesterolémico, luego de la valoración médica según la evolución del paciente. Se administra de forma oral, y no debe ser masticado. La dosis será indicada estrictamente por el médico tratante quien evaluará y ajustará el tratamiento, pudiendo ser luego de 4 semanas o más haber iniciado el mismo.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve el Benzonatate?Atorvastatina de 40 mg
Antes de comenzar a ingerir la atorvastatina de 40 mg, o cualquiera de sus otras concentraciones, usualmente el paciente es sometido a una dieta para controlar los niveles de colesterol, la misma es continua durante la administración de este medicamento. La dosis es individual y obedece a la indicación del especialista tratante. Remedios caseros para la curar el herpes labial
Atorvastatina de 80 mg
La dosis de atorvastatina de 80 mg al día, es considerada como la dosis diaria máxima permitida, y no es recomendable excederse de esta, siendo el especialista de la salud el que evaluará y acompañara durante el tratamiento, a éste debemos informarle si consideramos que el efecto de la dosis indicada es muy fuerte o muy débil.
¿Cuál es el mecanismo de acción de la Atorvastatina?Actúa en el organismo a través de la inhibición de la enzima hepática HMG-CoA reductasa, encargada de la producción del colesterol, por lo que existe una reducción en su síntesis, influyendo así en los niveles presentes de esta sustancia a nivel corporal.
Efectos secundarios de la AtorvastatinaLa Atorvastatina al igual que las otras estatinas inhiben la producción de colesterol y de la coenzima Q10, lo que puede provocar ciertos efectos secundarios, tales como la disminución de la energía y esto se manifestara en aquellos tejidos que tienen un mayor requerimiento energético, provocando:
- Dolores musculares
- Dolores de cabeza
- Retención de líquidos
Estos efectos pueden ser más notorios en las personas mayores, sobre todo aquellos concernientes a dolencias musculares.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Loxonin?Otros de los efectos secundarios que se han mencionado que pueden presentarse son:
- Flatulencias o gases
- Problemas digestivos
- Constipación o estreñimiento
- Reacciones alérgicas
- Aumento del azúcar en la sangre
- Depresión
- Mareos
Es importante que sea su medico tratante quien gire las indicaciones y dosificación de este medicamento, por lo general varían dependiendo del paciente ya que puede ser adaptadas en dosis con intervalos de 4 semanas o más. Cada comprimido de Atorvastatina deberá tragarse entero con un vaso de agua sin restricción de horarios con o sin comida. La dosis de Atorvastatina maxima es 80 mg para adultos una vez al día y para niños 20 mg una vez al día.
Para que el efecto sea el deseado es importante que las dosis consumidas sean exactamente las prescritas por el médico tratante, igualmente se debe verificar la fecha de caducidad presente en el empaque y al igual que el resto de los medicamentos debe ser conservado en lugares adecuados con temperatura ambiente, sin humedad.
Contraindicaciones de la AtorvastatinaExisten algunas opiniones muy adversas respecto al uso de la Atorvastatina. El empleo de este medicamento puede estar contraindicado en algunos casos como:
- Cuando el paciente presente daño en la función del hígado.
- Si el enfermo es alérgico o hipersensible a la Atorvastatina.
- Combinar el uso de la Atorvastatina con el consumo diario de alcohol, puede aumentar el riesgo de sufrir daños en el hígado.
- No debe ser mezclada con medicamentos como: Digoxina, Antiacidos, Eritromicina, Anticonceptivos orales.
- Puede generar daños al feto, por lo que está contraindicada en mujeres embarazadas.
- Si está en período de lactancia no es aconsejable ingerir este medicamento, pues reduce la calidad de la Leche materna, ya que influye directamente sobre la cantidad de grasa que la conforma, haciéndola menos nutritiva para los niños.
- No es recomendable consumir toronja, bien sea en gajos o en jugos, ya que puede influir en la cantidad del medicamento presente en el torrente sanguíneo.
El efecto de la artorvastatina, puede modificarse debido a la presencia de alguna otra enfermedad, dando lugar a efectos severos.
Antes de consumir, es necesario que usted indique al galeno su historial medico, donde indicara si padece o padeció recientemente alguna enfermedad, principalmente en los siguientes casos:
– Antecedentes de alcoholismo o abuso de bebidas alcohólicas.
– Infecciones graves o severas.
–En pacientes con trasplante de órganos y terapia para prevenir rechazo.
– Presión arterial baja.
– Si padece de enfermedades del hígado .
– Convulsiones.
– Niveles de enzimas hepáticas elevadas permanentemente.
– Cirugía mayor reciente (En estos pacientes se puede presentar el riesgo de desarrollar alteraciones que llevan a insuficiencia renal).
ConclusiónLa Atorvastatina es un compuesto sintético empleado para la prevención de enfermedades cardiovasculares, al estabilizar las plaquetas ayuda también a la prevención de embolias, es ampliamente utilizado en el control de los niveles de colesterol.
Sin embargo, debemos recordar que no todo el colesterol es dañino para nuestro cuerpo, por lo que es muy importante que el tratamiento con atorvastatina sea estrictamente acompañado y supervisado por personal calificado, quien evaluara según los resultados de las pruebas pertinentes, si el uso de este medicamento representa mayores beneficios que efectos negativos.
Prev ArticleNext Article▷ ¿Para Qué Sirve la Atorvastatina? 【Usos, Beneficios y Propiedades】
La Atorvastatina es un medicamento que sirve para el control de la hipercolesterolemia, este término es empleado en la medicina para indicar el aumento del co
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-la-atorvastatinaja-usos-12436-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/atorvastatina/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente