▷ ¿Para Qué Sirven Los Antioxidantes? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

Muestras gratis y regalos Todos los regalos y muestras gratis, promociones, productos gratis, cupones descuento, sorteos, concursos, ofertas España del 2023

 

 

 

Los antioxidantes sirven para disminuir la acción de los radicales libres, quienes a su vez son los promotores de la oxidación celular factor determinante del envejecimiento.

El proceso de envejecimiento es parte del ciclo natural en todo organismo, ocurre en cada célula a partir del desarrollo de reacciones de oxidación. Los antioxidantes tienen la facultad de relentecer ese proceso y a pesar de que la transformación hacia la vejez seguirá indudablemente su camino, pueden ayudar a llevar paulatina, saludablemente el cambio y paso de los años, en tal sentido los antioxidantes son grandes aliados de la salud.

¿Qué son los antioxidantes y cuales son sus beneficios?

Los antioxidantes son compuestos o sustancias químicas que sirven a nuestro cuerpo para disminuir la acción de los radicales libres, preservando considerablemente el estado de las células, relenteciendo el proceso de la vejez.

Los alimentos que aportan sustancias antioxidantes son apreciados por sus enromes beneficios a la salud, en especial por su capacidad en el cuidado de la piel, el vigor de las células y del sistema inmunológico.

Entre los beneficios que aportan, destacan:

Función de los antioxidantes como protectores

Los antioxidantes aportan protección al cuerpo y sus células frente a los radicales libres, los cuales son los causantes del proceso de envejecimiento y de algunas enfermedades de las células.

Por otro lado, aporta protección cardiovascular, ya que reduce el colesterol que se vuelve nocivo al oxidarse, y se adhiere a las paredes de venas y arterias.

Por ello se dice que los antioxidantes previenen el desgaste celular ante situaciones de una alta demanda energética, en casos de stress, ante una gran demanda física y mental y ante enfermedades crónicas.

Función de los antioxidantes contra el cáncer

Ayuda en la lucha contra el cáncer. Cada vez son más los estudios que relacionados al tema, según los cuales llevar una vida sana, una dieta balanceada que incluya abundantes alimentos antioxidantes como frutas y verduras, permite minimizar los riesgos de padecer ciertos tipos de cáncer.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Bicarbonato De Sodio?¿Cómo actúan los antioxidantes en nuestro cuerpo?

Los antioxidantes actúan sobre los radicales libres, estabilizándolos al donarles un electrón o un hidrógeno, en este proceso los radicales libres dejan de reaccionar o combinarse. Los antioxidantes durante este proceso se oxidan.

Los antioxidantes son agentes reductores, pues ceden electrones. Su acción sobre los radicales libres ocurre a través de mecanismos, que pueden ser preventivos o secundarios.

El oxígeno es un elemento que tiene la capacidad de reaccionar junto a otros átomos para formar nuevos compuestos, aunque es mucho más complejo, este proceso se conoce como oxidación celular y se basa en este principio, donde los átomos y sus partículas con cargas eléctricas se combinan dando origen a nuevos elementos. Este proceso de oxidación se manifiesta a través de cambios celulares que conducen al envejecimiento celular y corporal.

¿Cómo ocurre el proceso de envejecimiento celular?

Al hablar de antioxidantes y sus beneficios sobre nuestro organismo, es importante que comencemos conociendo como ocurre el proceso de envejecimiento y su relación con la presencia de los radicales libres ya que los antioxidantes actúan sobre este proceso.

Aunque existen diferentes opiniones al respecto, el envejecimiento en nuestro cuerpo ocurre por la combinación de distintos factores, entre ellos los genéticos, los ambientales y los internos, que comienzan a nivel celular y que inciden progresivamente en el funcionamiento de cada órgano, tejido y sistema.

Como consecuencia del envejecimiento, se empezarán a apreciar las canas, pérdida de masa muscular, descalcificación, disminución de la talla, fallas en la memoria entre otros.

Un radical libre, es cualquier molécula o partícula que tenga en su capa externa un electrón, disponible para aparear o combinar, un electrón es una partícula cargada negativamente.

Estos elementos a través del aporte de oxígeno a las células provocan su oxidación. Los radicales libres, se combinan con moléculas fundamentales como las proteínas y el ADN y las desactivan.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirven Los Retenedores?

Los radicales libres, son formados en nuestro cuerpo durante las diferentes reacciones metabólicas. Durante este proceso de producción de radicales libres, se altera el equilibrio, lo que conlleva a un proceso de oxidación causante del envejecimiento.

Algunos factores cómo el tabaquismo, la exposición a radiación solar, procesos inflamatorios, carencia de nutrientes como las vitaminas pueden promover el proceso oxidativo.

¿Cómo combate el cuerpo el proceso de envejecimiento celular?

A partir de la acción de sustancias antioxidantes, nuestro cuerpo hace frente a este proceso. Nuestro organismo posee un sistema antioxidante que puede ser clasificado en enzimáticos y no enzimáticos. Su acción se ve de acuerdo a los tipos de antioxidantes.

Los antioxidantes enzimáticos

Son producidos por nuestro cuerpo y neutralizan hasta cierto punto la acción de los radicales libres.

Ejemplo de esto es el glutatión, este antioxidante está formado por aminoácidos, glutamina, cisteína y glicina.

El glutatión es un antioxidante, que representa para nuestro cuerpo muchos beneficios, algunos de estos son: Conoce los ejercicios para obtener una cintura más pequeña

  • Esta molécula, que es producida en nuestro organismo de forma natural, favorece a nuestro sistema inmunológico.
  • Ayuda en procesos de desintoxicación.
  • Otra de sus ventajas es que disminuye el lapso para recuperar los músculos, incrementa la resistencia y la fuerza, favorece el cambio del metabolismo de las grasas para desarrollo de los músculos.
  • Sirve para combatir procesos de inflamación.
  • Favorece el metabolismo energético.
  • En la acción anticancerígena, los antioxidantes esta vinculados con menores niveles de aparición de esta enfermedad.
  • Protege nuestro sistema cardiovascular, ayuda a mejorar el efecto negativo del colesterol sobre las arterias.
  • Estos previenen la ceguera que sobreviene con la edad.
  • Ayuda a combatir la resequedad de la piel lo que se apreciará al mejorar su textura y esto se refleja en su belleza.

Esto ocurre ya que el glutatión posee en su composición azufre, quien le permite captar parte de esos compuestos tóxicos o radicales libres. Estos luego se canalizan con la bilis y pueden excretarse a través de las heces.

Factores ambientales, estrés oxidativo o muchas toxinas inciden en los niveles corporales del glutatión.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Clorofila Liquida?

Los Antioxidantes no enzimáticos

Son empleados en procesos corporales que tienen que ver con:

  • Reparar los tejidos de nuestro cuerpo.
  • Mantener saludable nuestra piel.
  • Cuidar nuestro sistema óseo, dientes, uñas y cabello.
  • Mejorar nuestra vista.

Estos antioxidantes son, la vitamina C, E el Ginkgo biloba.

No solo el glutatión nos ayuda a la salud, veamos ahora otros tipos de antioxidantes y alimentos que los contienen.

  • Vitamina C: Esta vitamina promueve la formación de colágeno, necesario para la unión y elasticidad de los tejidos, huesos, piel y dientes son beneficiados. La vitamina C la podemos obtener a través de los frutos cítricos, limón, naranja, mandarina. Igualmente, en melón, fresas, coles, kiwis, papaya o lechosa y tomates.
  • Vitamina E: Esta vitamina nos protege de la acción de sustancias toxicas, evita la disminución de los eritrocitos, problemas oculares, ataques al corazón y anemias. Se encuentra presente en la amarilla del huevo, cereales, aceites de origen vegetal tales como el de girasol, maíz y soja.
  • Ginkgo biloba: Los flavonoides o pigmentos naturales que posee en sus hojas incrementan la circulación de la sangre y favorece la irrigación hacia los tejidos. Esto mejora la actividad cerebral y obviamente la cardíaca.
  • Carotenoides: Los pigmentos como luteína y carotenoides, que contienen las espinacas, las zanahorias, albaricoques, tomates, calabazas, papaya entre otros, tienen efecto antioxidante.
  • Zinc: este elemento está presente en los frutos secos, los cereales, semillas e auyama o calabaza.
  • Ácido elágico: Presente en kiwis, fresas, arándanos, granada.
  • Capsicina: Estos compuestos se encuentran presentes en el pimentón, chiles, pimienta cayena, ajíes.
  • Hesperidina: Glucósido, antioxidante, presente en los cítricos.
  • Quercitina: Flavonoide, presente en uvas, brócolis, cebolla, té verde, cerezas.
  • Taninos: El vino y las uvas con su piel son importante fuente de los mismos.
  • Zeaxantina: presente en el maíz, la calabaza, las espinacas.
¿Cómo mejorar los niveles de antioxidantes en el cuerpo?
  • Incluyendo en nuestra dieta alimentos que contengan azufre, tales como: ajo brócoli, cebolla, repollo, coliflor, berro.
  • Realizar ejercicios, al menos 30 minutos diarios, logran favorecer y aumentar los niveles de antioxidantes, lo que beneficiara la salud. Bien sea que elijas caminar o hacer otros ejercicios aeróbicos, indudablemente estarás favoreciendo a tu organismo.
  • Ingerir el glutatión a través de los suplementos o multivitamínicos donde se encuentren la vitamina B6 y la B12, vitamina E y C, incluir los aceites de pescado.
  • Al Incluir los aminoácidos, ácido fólico, ácido tióctico, ya que favoreceremos procesos energéticos, cerebrales, niveles de azúcar sanguíneo.
  • Incluir minerales como el selenio, que favorece la producción de antioxidante, particularmente el glutatión.
Te puede interesar:¿Para Que Sirve El Jugo De Papa?¿Incluir una dieta balanceada puede retardar el envejecimiento?

La respuesta es sí, como vemos, los antioxidantes se encuentran relacionados con el retardo de este proceso fisiológico y estos se encuentran presentes en una gran cantidad de alimentos.

Algunos simples consejos te ayudaran a beneficiarte de la acción de los antioxidantes:

  • Consumir ensaladas, incluir jengibre, coriandro, perejil, cúrcuma, clavos de olor, orégano, canela, albahaca, tomillo.
  • Tomar té verde, una taza de café sin mucha azúcar en la mañana.
  • Incorporar porciones de frutas diariamente.
  • Merendar un pequeño trozo de chocolate oscuro, con bajo o ningún contenido de azúcar.
Conclusion

Para concluir, el envejecimiento es un proceso natural, al cual podemos afrontar a través de medidas sencillas que permitan tener un estado favorable de salud para hacer nuestra viva más placentera y larga.

Incluir en nuestra dieta sustancias antioxidantes, nos ayuda a retardar los daños que el tiempo va dejando en los distintos órganos y tejidos, en tal sentido el consumo de alimentos ricos en antioxidantes, tendrá un efecto positivo en los sistemas cardiovascular e inmune, la piel, el cabello y uñas.

Los antioxidantes ayudan en la prevención de las enfermedades de tipo crónico, como el cáncer, la diabetes y el sobrepeso que ocasionan hasta 60 por ciento de las muertes en países desarrollados. Todas estas se ven favorecidas por la presencia de malos hábitos como el fumar, el sedentarismo y dieta inapropiada.

El consumo de alimentos ricos en antioxidantes y mejoras en nuestro estilo de vida son estrategias sencillas para luchar contra las enfermedades y el envejecimiento.

▷ ¿Para Qué Sirven Los Antioxidantes? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

Los antioxidantes sirven para disminuir la acción de los radicales libres, quienes a su vez son los promotores de la oxidación celular factor determinante d

pyc

es

https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirven-los-antioxidantesja-usos-12430-0.jpg

2023-01-10

 

▷ ¿Para Qué Sirven Los Antioxidantes? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/antioxidantes/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20