Los alimentos energéticos, son todos aquellos que le aportan una buena dosis de vitalidad cuando se debe hacer un gran esfuerzo físico o cuando parece que el cuerpo se ha quedado sin fuerzas para continuar avanzando. Son de mucha utilidad, ya que pueden estimular la concentración, la energía muscular, la capacidad mental adecuada y generarnos sensaciones de bienestar.
Estos alimentos se caracterizan, por ser grandes portadores de sustancias nutritivas que el organismo necesita con la finalidad de poder tener la energía suficiente, para poder hacer todas las actividades y funciones de manera adecuada.
- 1 ¿Cuál es la función de los alimentos energéticos?
- 2 Fuentes de los alimentos energéticos
- 3 Cuales son los alimentos energeticos
- 4 ¿Por qué nuestro cuerpo pierde energía?
- 5 Consejos para hacer una dieta equilibrada que aporte energía
- 6 Importancia de los alimentos energéticos en los niños
- 7 Conclusión del uso de los alimentos energéticos
El consumo de estos alimentos puede ayudarnos a recuperar en forma rápida y sin tener que consumirlo en grandes cantidades, el azúcar que nuestro cuerpo necesita, del mismo modo estabilizan los minerales, las vitaminas, los carbohidratos, las proteínas y los aminoácidos para lograr hacer una dieta bien equilibrada.
Entre los beneficios que aportan estos enriquecidos alimentos, están:
- Son de mucha influencia en la ejecución deportiva para mantener el estado físico en buena forma y evitar la obesidad.
- Tienen la función de aportar un alto nivel de energía al organismo para que tenga un adecuado funcionamiento celular y realizar actividades básicas como dormir, respirar o descansar.
- Los nutrientes energéticos en el cuerpo, son fundamentales para cubrir la función de los azúcares y las grasas, eso puede llegar a estimular para realizar actividades como correr, bailar o saltar.
- Estos alimentos influyen de manera significativa en el estado de ánimo y la forma de como actuamos con los demás.
- Son excelentes estimulantes para subir la autoestima y disminuir el estrés.
- Tienen la capacidad de equilibrar y regular la capacidad física, biológica y química.
Estas fuentes no pueden faltar ni sobrar en la alimentación, por eso es muy importante saber elegir los alimentos que provienen de estos nutrientes y comer las cantidades correspondientes según la edad, el sexo y la ejecución de actividades físicas, entre otros. Estos principios portadores de energía, están clasificados en:
Fuentes primarias de los alimentos energéticos – carbohidratos o glúcidos
Son los elementos que se encuentran principalmente en los azúcares, la fibra y los almidones, por lo tanto, se pueden encontrar en una gran cantidad de alimentos. Estos a su vez, se dividen en:
- Carbohidratos simples: son los monosacáridos, en ellos encontramos la glucosa y la fructosa, son los encargados de darle el sabor dulce a la mayoría de los frutos, por lo tanto son fáciles de absorber por el organismo.
- Carbohidratos complejos: son los polisacáridos, entre ellos se encuentran la celulosa que pertenecen a los vegetales, el almidón que pertenece a los tubérculos y el glucógeno que se encuentra en los músculos.
Fuentes secundarias de los alimentos energéticos – grasas o lípidos
Son el combustible que necesita nuestro organismo, se digieren lentamente y se acumulan como un depósito en diversas partes del cuerpo, para luego ser utilizados como una reserva energética. Están formadas por los triglicéridos y sirven como transporte de las vitaminas A, D y E. las grasas se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Saturadas: se encuentran en todas las grasas y aceites que vienen de los animales.
- Monoinsaturadas: disminuyen las lipoproteínas LDL que causan efectos adversos en las arterias y al mismo tiempo no reducen los niveles de HDL.
- Polinsaturadas: a estas se les llaman ácidos grasos esenciales y entre ellos están los ácidos linoleicos y los alfa – linolénico. El beneficio que se obtiene de estos aceites, es que una vez que puedan metabolizar y el cuerpo se encuentra en condiciones adecuadas, logran transformarse en prostaglandinas, lo que significa que influyen a favor de nuestra salud.
Entre los alimentos que poseen altos niveles energéticos se encuentran:
La avena
Incorporarla en nuestra dieta nos provee energía física y beneficia las articulaciones, la memoria y el sistema nervioso, esto se debe a su alto nivel de proteínas, vitaminas, hidratos de carbono y minerales que contiene. Diferencias entre reno y alce
La quinua
Esta semilla rica en proteínas, contiene minerales como hierro, magnesio, fósforo, cobre, manganeso, zinc y vitamina B. lo que significa que es una gran proveedora de energía y se libera de manera gradual por ser un hidrato de carbono complejo.
El aguacate
Tienen la propiedad de mantener la sensación de saciedad por más tiempo. Contienen un alto porcentaje de ácidos grasos de Omega 3, lo que lo hace necesario para el mantenimiento del cuerpo y del cerebro.
Las espinacas
Es uno de los alimentos antioxidantes más favorables para el organismo, debido a su contenido en vitaminas, calcio y hierro. Su presencia en nuestra dieta, nos hará sentir en forma y con más fuerza.
Los frutos secos
Tienen la capacidad de beneficiar el corazón directamente, agilizan la mente, disminuyen los niveles del colesterol y la glucosa, además de mantener en buen estado la circulación.
Las frutas
Son alimentos que contienen azúcares naturales, vitaminas antioxidantes, fibra y un alto contenido en agua que aportan energía al organismo de manera inmediata.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Guanábana?El brócoli
Esta verdura favorece la función adecuada del cerebro, ya que tiene una gran cantidad de vitamina K, es rica en antioxidantes, minerales y posee propiedades antianémicas.
El chocolate
Tiene un alto poder antioxidante, de esta manera tiene la propiedad de retrasar el envejecimiento, además contiene una gran cantidad de nutrientes que le dan máxima energía al organismo.
El té verde
Esta infusión ayuda a disminuir significativamente la fatiga, relaja los músculos y activa la memoria.
Las legumbres
Son alimentos ricos en hidratos de carbono con acción lenta, esto quiere decir que tienen la capacidad de liberar la energía en el cuerpo poco a poco, dependiendo como la vaya necesitando. Es muy importante involucrarlas en la alimentación diaria, debido a su contenido en proteínas y fibra para mantener el organismo saludable.
Los cereales
Estos alimentos integrales contienen un alto nivel de vitamina B y ácido fólico, son de gran aporte para mejorar el funcionamiento adecuado del organismo y la buena oxigenación de todas las células que posee el cuerpo.
¿Por qué nuestro cuerpo pierde energía?Muchas veces nos preguntamos por qué nos sentimos cansados, inflamados y no tenemos fuerza ni ganas de nada al final del día. Seguramente, sea por la alimentación inadecuada que estemos llevando. Algunas de las causas pueden ser:
- No desayunar de manera adecuada.
- Consumir poco líquido.
- Comer en exceso.
- Estar muchas horas sin comer nada.
- Consumir comida chatarra o azúcares refinados seguidamente.
- Hacer dietas con mucha restricción.
- Consumir 5 comidas diarias.
- Beber mucha agua.
- Consumir diariamente un buen desayuno, ya que es la comida más importante del día y es la que aporta la energía que gastaremos durante todo el día.
- Hacer una merienda a media mañana, con frutos secos o algún tipo de lácteo.
- En el almuerzo se deben involucrar verduras de hojas verdes, junto con alguna proteína y un hidrato de carbono que tenga absorción lenta.
- A media tarde, también se debe hacer una merienda, puede ser con una fruta, un lácteo o un té.
- La cena debe ser lo más liviana que se pueda.
Estos alimentos son imprescindibles para darle la vitalidad y la fuerza que necesitan los niños cuando realizan sus actividades del día a día, como caminar, correr, jugar o practicar algún deporte.
Para esto es fundamental que coman de manera balanceada, incluyendo principalmente este tipo de alimentos cargados del combustible necesario para que se sientan con ánimo y ganas de realizar todas sus actividades diarias.
Deben estar presentes en el menú diario y es importante servir las porciones adecuadas, según como lo indica la pirámide alimenticia. En esta se pueden observar los alimentos que contienen minerales, vitaminas y micronutrientes que sean livianos y fáciles de digerir, para que tengan un desarrollo que favorezca su crecimiento.
Entre esos alimentos saludables se encuentran, los cereales, las verduras, los lácteos, las proteínas de origen animal y vegetal, las frutas, los granos, entre otros.
Conclusión del uso de los alimentos energéticosPara concluir, se puede decir que estos alimentos son todos aquellos que principalmente pueden proporcionar mucha más vitalidad cuando se llevan a cabo grandes esfuerzos físicos o si el cuerpo se queda sin combustible para seguir avanzando. Suelen ser totalmente necesarios en nuestra alimentación diaria, pero sin excesos.
De esta manera permitirá un desarrollo correcto y el buen funcionamiento y mantenimiento de los músculos y órganos que comprende nuestro cuerpo y nuestra mente.
Prev Article Next Article▷ ¿Qué Son Los Alimentos Energéticos y Para Qué Sirven? 【 Función 】
Los alimentos energéticos, son todos aquellos que le aportan una buena dosis de vitalidad cuando se debe hacer un gran esfuerzo físico o cuando parece que el
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--que-son-los-alimentos-energeticos-y-para-que-sirvenja-funcion--12421-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/alimentos-energeticos/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente