▷ ¿Para Qué Sirven Los Alimentos Constructores?【Función】

Muestras gratis y regalos Todos los regalos y muestras gratis, promociones, productos gratis, cupones descuento, sorteos, concursos, ofertas España del 2023

 

 

 

Los alimentos constructores son los que se encargan de ayudar a fortalecer las células que forman los tejidos que contribuyen a la formación de los músculos del cuerpo. Su principal función, es reparar los tejidos epiteliales, tejidos conectivos de los huesos, tejidos sanguíneos, tejidos nerviosos y tejidos musculares, que hayan sufrido alguna lesión, golpe o cortadura.

Son alimentos ricos en proteínas de origen animal y de origen vegetal que debemos consumir diario, ya que son los que construyen en el anabolismo y crecimiento de los tejidos corporales, lo que indica que son totalmente necesarios para mantener nuestro sistema óseo, muscular y nervioso lo más saludable posible.

Para Qué Sirven Los Alimentos Constructores

Beneficios de los alimentos constructores

Todos los alimentos que provienen de los animales, son los que tienen las mejores propiedades y una mayor concentración de proteínas. Entre ellos están los huevos, las carnes, los mariscos, la leche, los embutidos, los pescados, las vísceras y los quesos entre otros.

Las legumbres también contienen un alto porcentaje de proteínas, aunque sus propiedades sean inferiores de los alimentos que provienen del origen animal. A pesar de esto, son muchos más aptos y fáciles de digerir que los productos que provienen de los animales.

En este grupo de animales, también se pueden involucrar en este grupo de alimentos, ya que contienen proteínas, un alto valor reconstituyente y diversos elementos nutritivos que son imprescindibles para el organismo.

Entre los principales beneficios que tenemos al consumir estos alimentos, están:

Los alimentos constructores participan en la formación de tejidos

Tienen la capacidad de contribuir a la construcción y formación del cabello, los cartílagos, las uñas, las fibras musculares y diversos tejidos corporales.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Uva Negra?

Los alimentos constructores mejoran la contracción muscular

Gracias a su alto contenido de aminoácidos y proteínas, estos alimentos ayudan a que los músculos se contraigan de manera adecuada, cuando los sometemos a diferentes actividades físicas.

Los alimentos constructores fortalecen el sistema inmunológico

El contenido de proteínas que poseen estos alimentos pueden reforzar el sistema inmune, por lo tanto, son totalmente necesarios para el proceso de la formación de los glóbulos blancos, los cuales son los anticuerpos que se encargan de defender al organismo de diversas enfermedades o agentes extraños.

Función de los alimentos constructores

La función de estos alimentos, se relaciona directamente con la administración de las proteínas necesarias para fortalecer nuestro organismo. A continuación, te mencionaremos las más relevantes:

  • Se encargan de mejorar el fortalecimiento de las células que tienen la labor de formar los tejidos.
  • La función principal que tienen las proteínas, es administrar los aminoácidos necesarios para que se produzca la síntesis de las mismas.
  • Los alimentos que tienen hierro aportan grandes cantidades de proteínas.
  • Los alimentos proteicos que brindan mejores beneficios son los que provienen del origen animal.
  • Para hacer más eficiente la absorción de proteína de origen animal, deben ser acompañados por una buena cantidad de legumbre y de alimentos que contengan fibra.
Importancia de los alimentos constructores

Se puede decir que son los alimentos más importantes que no pueden faltar dentro de nuestra dieta diaria, especialmente los niños, son los que más necesitan consumirlos. Esto se debe a que tienen la propiedad de participar en la formación de algunos órganos y tejidos que se encuentran en desarrollo.

Entre esas propiedades están: la reparación y construcción de los músculos, tejidos y órganos, formación y fortalecimiento de los huesos, dientes y uñas. También ayudan a prevenir la aparición de la anemia, la fatiga mental y muscular.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Melón?

Son una de las fuentes con mayor nivel de proteínas, por lo tanto, su consumo es totalmente necesario para el organismo, ya que generan gran cantidad de vitalidad y energía.

Cuando nos negamos a consumir alimentos de origen animal por ser vegetarianos, suelen aparecer consecuencias negativas que nos podrían llevar a la gravedad, debido a la deficiencia del desarrollo físico y cognitivo por la carencia de suficientes proteínas. Debemos tener en cuenta que los vegetales no aportan las vitaminas que necesita nuestro cuerpo para mantenerse saludable.

Debido a todo esto, es muy importante comer de manera saludable, con una dieta balanceada donde se involucren todo tipo de alimentos que produzcan calidad de vida. Decathlonfiambreras Termicas 2

Alimentos que se pueden considerar como constructores

Es necesario tener claro, que la función principal que tienen las proteínas es surtir los aminoácidos para que se lleve a cabo la síntesis de las proteínas, esto significa que el consumo de estos alimentos, tiene una gran importancia en el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Las proteínas se encuentran en una gran variedad de alimentos, tanto de origen animal, como de origen vegetal.

Alimentos constructores de origen animal

En ellos se encuentra la mayor cantidad de proteínas, sin embargo, son las que tienen más dificultad para ser digeridas y además pueden incluir en algunos casos, químicos como los antibióticos o anabólicos hormonales que le fueron suministrados durante la etapa de su crecimiento. Entre ellos están:

  • Los huevos: en ellos se encuentran una gran cantidad de aminoácidos esenciales, lo que los hace necesarios e indispensables en la alimentación diaria.
  • Las carnes rojas: son las que tienen mayor proporción de proteínas y una variable cantidad de aminoácidos esenciales. Contienen grasas que trabajan como fuentes de energía, por lo tanto, de deben consumir sin exagerar, también son ricas en vitaminas, hierro y minerales que funcionan como agentes reguladores.
  • Las carnes blancas: están comprendidas por el pavo y el pollo, tienen un alto contenido de proteína, pero a pesar de eso no poseen tanta variedad de aminoácidos esenciales.
  • Los pescados: su porcentaje de proteínas es bastante variado y tienen la ventaja de poseer muy bajo nivel de colesterol y de ácidos grasos esenciales.
  • Los quesos: su fuente de proteínas, tiene un alto valor biológico, lo que es esencial para reparar y mantener los tejidos del cuerpo. Del mismo modo aportan fósforo, calcio y vitaminas A y D, lo que contribuye para la buena salud de los dientes y los huesos.
  • La leche: este alimento tiene indiscutiblemente un alto valor nutritivo desde que nacemos, el cual mantiene un excelente equilibrio de sus principales fuentes que son el calcio, la vitamina A, D y E, antioxidantes y la lactosa.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Chirimoya?

Alimentos constructores de origen vegetal

Estos alimentos contienen proteínas, pero en menor cantidad que los de origen animal. Entre ellos están:

  • Las legumbres: son fuente de hidratos de carbono y oligosacáridos, los cuales son de gran beneficio para la salud. Generan la glucosa y la energía necesaria para el buen funcionamiento del sistema nervioso. También contienen fibra que ayuda a crear sensación de saciedad y a mejorar el tránsito intestinal, los granos son parte de ellos.
  • Los aceites: representan una fuente importante de energía procedente de los alimentos, pueden absorber y transportar por todo el cuerpo las vitaminas A, D, K, E y múltiples sustancias antioxidantes, entre ellos se encuentran todo tipo de semillas como los girasoles y el lino entre otros.
  • Los cereales: son altamente ricos en proteínas y fibra, por lo tano son muy importantes en la alimentación diaria. Las harinas integrales y el arroz son unos de los tantos cereales que podemos consumir.
  • Los frutos secos: contienen un alto nivel proteico y consumirlo diariamente se puede obtener una buena cantidad de grasas saludables para el organismo, algunos de ellos son las nueces, las avellanas, el pistacho, las almendras, el piñón y los anacardos.
Desventajas del consumo de los alimentos constructores

Entre las desventajas más resaltantes, se encuentran:

  • El consumo en exceso de los alimentos de origen animal, pueden generar un alto contenido en grasa que puede resultar dañino para el organismo. Se pueden presentar enfermedades cardiovasculares, descontrol de los niveles de la sangre y el colesterol y la alteración de la presión sanguínea, causando hipertensión arterial.
  • También puede producir cetosis, que es un trastorno metabólico. Esto se debe al abuso de las grasas que aportan energía y al mismo tiempo la falta del consumo de carbohidratos, esto puede traer efectos adversos como dolores de cabeza, vómitos, náuseas e irritación.
  • En muchos regímenes dietéticos, se aconseja consumir alimentos de origen animal, sin embargo, no se recomienda si se tiene la predisposición de padecer de cáncer.
  • Las proteínas causan estreñimiento la mayoría de las veces, es necesario equilibrar consumiendo productos que tengan alto contenido en fibra vegetal.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve Women's Ultra Mega?Conclusión del uso de los alimentos constructores

Para concluir, se puede decir que estos alimentos son portadores de un alto porcentaje de nutrientes y vitaminas que son totalmente necesarios para tener un cuerpo en completo bienestar. Para esto es necesario consumirlos en cantidades adecuadas para que el organismo realice sus funciones perfectamente y se sienta con vitalidad y excelente salud.

▷ ¿Para Qué Sirven Los Alimentos Constructores?【Función】

Los alimentos constructores son los que se encargan de ayudar a fortalecer las células que forman los tejidos que contribuyen a la formación de los músculos

pyc

es

https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirven-los-alimentos-constructoresjafuncion-12420-0.jpg

2023-01-10

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/alimentos-constructores/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20