▷ ¿Para Qué Sirven Las Aguas Termales? 【Beneficios y Propiedades】

Muestras gratis y regalos Todos los regalos y muestras gratis, promociones, productos gratis, cupones descuento, sorteos, concursos, ofertas España del 2023

 

 

 

Las aguas termales son piscinas naturales utilizadas por sus propiedades curativas y estéticas, las cuales van desde la simple relajación, hasta su eficiencia en tratamientos para numerosas condiciones y enfermedades de todo tipo, como por ejemplo: enfermedades de la piel, problemas digestivos, enfermedades mentales o del sistema nervioso. Es posible encontrarlas en cualquier parte del mundo y prácticamente todas las personas pueden aprovechar sus propiedades.

Se distinguen por ser particularmente calientes, aunque sus propiedades van más allá de la temperatura. Las aguas termales están altamente dotadas de los minerales de la tierra donde están ubicadas, por lo que la concentración de dichos minerales, variará dependiendo de la zona.▷ ¿Para Qué Sirven Las Aguas Termales? 【Beneficios y Propiedades】▷ ¿Para Qué Sirven Las Aguas Termales? 【Beneficios y Propiedades】

Beneficios de las aguas termales

Las aguas termales son utilizadas desde hace siglos, era común para los romanos tratar sus enfermedades con este método, además de usarlas para mejorar su aspecto físico. Incluso, es habitual observar algunos animales disfrutando de estas aguas como manera de relajación.

Los estudios de las últimas décadas han demostrado la eficiencia de estas aguas en sus diferentes aplicaciones y usos, haciéndolas aún más populares de lo que solían ser. Entre los beneficios que se pueden obtener de las aguas termales, se encuentran los siguientes:

Purifica el cuerpo

La mayoría de los virus o bacterias comunes no soportan las altas temperaturas que tienen las aguas termales (35°C en promedio), resultando entonces un baño de limpieza profunda en estos niveles.

Además, las altas temperaturas contribuyen a una mejor circulación de la sangre, haciendo que se optimice el proceso de eliminación de las toxinas del cuerpo. Así, purifica el cuerpo en su totalidad, desde adentro hacia afuera; aunque obviamente, su efecto más significativo es en la parte externa.

Normaliza el sistema nervioso

El agua caliente es un relajante por excelencia; por ende, unos pocos minutos sumergidos pueden ser suficientes para deshacerse del estrés y la ansiedad de las responsabilidades cotidianas.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Vivinox?

El cuerpo sumergido en agua caliente disminuye la segregación de las hormonas relacionadas con el estrés, relajando así la tensión física y ofreciendo paz mental. Además, el calor ejerce un efecto antiinflamatorio y relaja los músculos.

Tomar estos baños constantemente contribuye a mantener las funciones del cuerpo normalizadas, incluyendo el sistema nervioso.

Tratamiento de múltiples enfermedades

Numerosos estudios aseguran la efectividad en todo tipo de enfermedades, incluyendo aquellas consideradas crónicas.

Es un tratamiento popular para las afecciones de la piel como la dermatitis, la psoriasis y aquellas ocasionadas por hongos, así como también, para acelerar el proceso curativo de las heridas y lesiones en la piel. Mejora la condición en aquellos que presenten problemas renales y ginecológicos severos, contribuye a liberar las vías respiratorias, estimula la circulación sanguínea, al igual que mejora el sistema digestivo.

Para los pacientes con problemas reumáticos, resulta un alivio casi inmediato en el dolor localizado. Incluso, funciona como tratamiento para las enfermedades mentales severas, al relajar el cuerpo los síntomas de dichas condiciones disminuyen.

Acelera el metabolismo

Los minerales y el calor oxigenan los tejidos del cuerpo, permitiendo un mejor funcionamiento de los órganos, incluyendo todo lo que participa en el proceso metabólico. Las enfermedades como la obesidad se combaten de manera más eficiente con el uso de las aguas termales, sin mencionar que, también ayuda a mantener los índices corporales normalizados.

Además de los baños termales, consumir el agua aporta al organismo múltiples minerales que son absorbidos para mejorar los procesos llevados a cabo por los órganos, mejorando eventualmente el metabolismo al igual que otros procesos funcionales.

Combate el acné

En primera instancia, los vapores emitidos por las aguas abren los poros de la piel, posteriormente, los minerales aunados al calor, eliminan las bacterias y la suciedad que se encuentren en el rostro y como consecuencia, eliminan el acné.

Te puede interesar:¿Para Que Sirve El Té De Boldo?

También contribuye de manera preventiva, disminuyendo y eliminando el exceso de sebo facial que es la principal causa del acné.

Fuente de rejuvenecimiento

El envejecimiento de la piel es causado principalmente por unas micro lesiones, las cuales suceden en cadena a lo largo de los años. Las aguas termales, especialmente las sulfúricas, contienen una bacteria que representan una protección frente a las micro lesiones, además de recuperar parte de aquellas que ya existentes. Mejorando considerablemente la elasticidad y firmeza de la piel.

Además, el consumir el agua termal fomenta la producción y procesamiento de colágeno, el principal componente de la piel, todo esto, mejora en gran medida el aspecto de la piel. Mi villano favorito 3 descargar - Descargar

Hidroterapia termal

Es una terapia que consiste en aplicar masajes con potentes chorros de agua caliente, con el propósito de relajar los músculos, disminuir las contracturas musculares, estimular la circulación sanguínea y ejercer efectos analgésicos en zonas específicas. Es ideal para aquellos pacientes con esclerosis, artritis y muchas condiciones motoras.

Igualmente, los saunas creados con los vapores llenos de minerales, son una fuente de beneficios para pacientes con afecciones respiratorias como simples resfriados o asma, inclusive.

Tipos de aguas termales

Las aguas termales se pueden clasificar según su origen geológico, la temperatura de sus aguas o según los tipos de minerales que los componen; por ende, se tienen los siguientes tipos de agua termales:

Según el origen geológico

Existen dos tipos de aguas termales geológicas:

  • Magmáticas: Surgen en zonas eruptivas, suelen pasar los 50° C, debido al magma que está activo calentando altamente las aguas.
  • Telúrica: Son de temperaturas medias (hipotermales y mesotermales) y se originan en cualquier parte del mundo, y básicamente funciona, desde abajo; es decir, el agua se caliente abajo y luego sube a la superficie.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Herbolaria?

Según la temperatura

En esta categoría, se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Hipotermales: Tienen una temperatura que oscila entre 21º y 35º C.
  • Mesotermales o calientes: Su temperatura es la más común, entre 35º y 45º C.
  • Hipertermales: Con una temperatura entre 45º y 100° C. Esta clasificación resulta peligrosa para los seres vivos.
  • Supertermales: Su temperatura supera los 100° C, por lo que son aguas no aptas para tomar baños.

Según los minerales

Estas aguas poseen muchos minerales, a raíz de ello, se pueden clasificar de muchas formas, siendo las siguientes, las principales:

  • Aguas ferruginosas: Poseen altos niveles de hierro, un mineral encargado de producir la hemoglobina para oxigenar el cuerpo humano. Son ideales para las personas con deficiencias de este mineral, aquellos con anemia y hemorragias. Añadido a esto, son tonificantes.
  • Aguas sulfuradas o sulfurosas: Son aquellas con alto contenido de azufre, suelen reconocerse fácil porque tienen un olor fuerte y colores amarillentos. Son las que ofrecen un mayor número de beneficios, recomendadas principalmente para tratar las enfermedades graves de la piel, para mantener la firmeza de la piel y tratar las enfermedades reumáticas.
  • Aguas cloradas: Ricas en cloro, tienen propiedades antisépticas, por lo tanto, limpian las infecciones de la piel y disminuyen el acné.
  • Aguas carbonatadas: Contienen cloro, dióxido de carbono o azufre. Suelen ser aguas alcalinas, por lo que son útiles para equilibrar los PH y combatir problemas de ese tipo como la acidez estomacal.
  • Aguas fluoradas: Son ricas en flúor en forma de fluoruros y, son recomendadas para pacientes con problemas óseos y dentales.
Tiempo de baño recomendado

Si bien puede resultar extremadamente relajante, se debe tener cuidado con no quedarse dormido o perder la noción del tiempo y exceder el tiempo recomendado.

Es recomendable no superar los 30 minutos dentro del agua. Los niños, al igual que los adultos mayores, no deben exceder los 15 minutos, de lo contrario, se pueden padecer mareos y desmayos.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirven Las Emociones?Contraindicaciones de las aguas termales

Las aguas termales no son ideales para aquellas personas que padezcan hipertensión, cardiopatías y ulceras, dado que son propensos que el calor del agua empeore su condición.

Los pacientes con tuberculosis, muchos tipos de cáncer y tumores, no deben sumergirse en estas aguas en la fase aguda de sus tratamientos, en el resto del tratamiento deben evitarlas, sin embargo, el médico tratante indicará las limitaciones de uso.

Aquellos con infecciones activas deben evitar las aguas termales, y en caso de ser indicado por su médico, debe acudir a una piscina privada donde no pueda contagiar a otros usuarios.

Imposibilidad para las embarazadas

Las mujeres embarazadas deben tener precaución y siempre consultar con su médico antes de sumergirse en aguas termales. Los cambios en el organismo de la madre pueden ocasionar cambios en la placenta y en el bebé, lo cual, le puede generar efectos negativos.

Las mejores aguas termales del mundo

Las aguas termales pueden aparecer en cualquier lugar del mundo, todos los continentes son hogares de auténticos paraísos termales, sin embargo, hay algunas aguas termales que destacan y por mucho, entre las cuales se pueden mencionar:

  • Blue Lagoon, Islandia
  • Yunessun Spa, Japón
  • Caldea, Andorra
  • Baños Gellért, Hungría
  • Hidalgo, México.
  • Yubatake Souan en Kusatsu, Japón
  • Río Hondo, Argentina.
  • Arenal, Costa Rica.
Conclusión

La Organización Mundial de la Salud, declaró oficialmente las aguas termales como terapias efectivas para sanar numerosas condiciones y enfermedades. Además, prácticamente todos los países cuentan con aguas termales, por lo que la mayoría de las poblaciones tienen acceso a estas aguas.

A raíz de lo anterior dicho, el utilizar estas aguas esta totalmente recomendado; siempre y cuando no se este contraindicado y no se pase mucho tiempo en las mismas, ya que esto, también puede llegar a ser negativo para la salud, ya que, nada en exceso es bueno.

▷ ¿Para Qué Sirven Las Aguas Termales? 【Beneficios y Propiedades】

Las aguas termales son piscinas naturales utilizadas por sus propiedades curativas y estéticas, las cuales van desde la simple relajación, hasta su eficienci

pyc

es

https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirven-las-aguas-termalesja-beneficios-y-propiedades-12410-0.jpg

2023-01-10

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/aguas-termales/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20