▷ ¿Para Qué Sirve El Aceite De Ricino? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

Muestras gratis y regalos Todos los regalos y muestras gratis, promociones, productos gratis, cupones descuento, sorteos, concursos, ofertas España del 2023

 

 

 

El aceite de ricino es aquél que se extrae de las semillas de la planta de ricino, la cual es conocida también por su nombre científico Ricinuscommunis. Dicha planta ha sido cultivada desde hace miles de años y es originaria de África y la India, siendo muy popular su cultivo gracias a los grandes beneficios que aporta a la salud.

Entre las bondades del aceite de ricino destaca su poder como laxante natural, además de que también es muy utilizado en la cosmética y belleza en general, ya que aporta beneficios entorno al cuidado de la piel, pestañas y cabello, proporcionando excelentes resultados tras su uso.

para que sirve el aceite de ricino

Beneficios del aceite de ricino

El aceite de ricino aporta muchos beneficios tanto para la salud, como para la piel, el cabello, las cejas, pestañas e incluso, es muy usado por los hombres que desean mantener y cuidar su barba. Entre los beneficios más destacados se mencionan:

Sirve como laxante

El consumo de aceite de ricino sirve para aliviar los problemas estomacales causados por el estreñimiento, puesto que simula el consumo de laxantes en el organismo, y además alivia los síntomas de la colitis, o cualquier otra molestia intestinal.

Alivia las ojeras

Aplicar aceite de ricino ayuda a reducir las ojeras, por lo que se recomienda aplicar con el dedo anular un poco debajo de los ojos y realizar movimientos circulares a fin de que el aceite penetre mejor a través de la piel, mientras se deja actuar toda la noche.

Mantener la limpieza y el cuidado facial

Según muchos expertos, el aceite de ricino es muy útil como limpiador facial, ya que gracias a sus componentes ayuda a eliminar el maquillaje, así como también el exceso de grasa y suciedad del rostro, los cuales son los principales responsables de los puntos negros y el acné.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Té De Cola De Caballo?

Para su uso se recomienda aplicar con un algodón un poco de aceite de ricino y mediante movimientos circulares suaves, ir retirando los excesos de suciedad del rostro. Posteriormente, para eliminar el aceite, se debe tomar un algodón o toallita húmeda que permita retirar los excesos de forma suave y delicada, con precaución de no maltratar el rostro.

Ayuda a reducir el acné

El aceite de ricino contiene ácido ricinoleico, el cual ayuda a reducir la inflamación y a su vez combate las bacterias que causan el acné. Sin embargo se debe tener el cuenta que la aplicación de cantidades excesivas de este aceite sobre el rostro, podría ocasionar un efecto contrario, ya que los poros podrían obstruirse y generar más problemas en la piel.

Para su uso la recomendación es lavar el rostro con agua tibia, a fin de cerrar los poros y aplicar pequeñas cantidades de aceite de ricino sobre las áreas afectadas, dejar actuar toda la noche y retirar al día al siguiente.

Sirve para reducir las cicatrices y las estrías

Entre los componentes del aceite de ricino destacan su alto contenido en vitamina E y ácidos grasos, los cuales penetran directamente en la piel, estimulando así la producción de colágeno y elastina, que otorga un mejor aspecto en la piel. Es por ello que favorece a la reducción de las cicatrices y estrías, así como también retrasa los signos del envejecimiento como arrugas, líneas de expresión, entre otros.

Estimula el crecimiento de las pestañas

El aceite de ricino es muy utilizado por aquellas personas que desean aumentar el tamaño de sus pestañas, puesto que sus componentes estimulan el crecimiento de las mismas. Por lo tanto, se recomienda aplicar un poco de aceite de ricino en la raíz de las pestañas todas las noches; es importante destacar que las pestañas deben estar limpias y totalmente desmaquilladas. Además, se debe aplicar con cuidado para que no caiga aceite en los ojos.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Té De Coca?

Aceite de ricino en el cabello

El aceite de ricino es muy útil para favorecer el crecimiento del cabello, debido a que estimula la circulación sanguínea; además de que contiene omega 9, un compuesto que ayuda a mantener una buena salud capilar.

Por lo tanto, se recomienda aplicarlo todas las noches en forma de suaves masajes en el cuero cabelludo, para así dejarlo actuar y retirarlo al día siguiente en la ducha. We-Vibe Salsa | Vibradores We-Vibe - vibrador wevibe - estimuladores punto G - comprar wevibe

Estimula el crecimiento de la barba

El aceite de ricino es ideal para aquellos hombres que desean mantener su barba cuidada y con buena forma, ya que también favorece el crecimiento del vello facial. Para ello se recomienda aplicar con la barba húmeda, mientras se realizan suaves masajes circulatorios, de forma que se estimule la absorción del aceite.

Sirve para hidratar las uñas

Para mantener las uñas en buen estado y saludables, se recomienda hidratarlas con aceite de ricino, ya que este aceite promueve su crecimiento sano y fuerte. Se aconseja aplicar unas gotas de aceite de ricino en las uñas de las manos y de los pies, luego se debe dejar actuar durante toda la noche.

Propiedades del aceite de ricino

El aceite de ricino posee múltiples propiedades útiles para la salud y el cuidado corporal en general. Entre las propiedades más destacadas se mencionan:

  • Propiedades antiinflamatorias.
  • Propiedades hidratantes.
  • Propiedades antibacteriales.
  • Propiedades antivirales.
  • Propiedades antienvejecimiento.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve la Valeriana Como Planta Medicinal?¿Dónde comprar aceite de ricino?

El aceite de ricino puede ser comprado en cualquier farmacia o droguería, además, diversas tiendas naturistas cuentan con una amplia variedad de productos, entre los que se puede conseguir el aceite de ricino. Por otro lado, a través de tiendas on-line también puede ser adquirido el aceite de ricino a un buen precio, basta buscar por la web, ya que este aceite es muy común y puede ser encontrado con facilidad.

Contraindicaciones del aceite de ricino

El aceite de ricino es un producto muy saludable, sin embargo en algunos casos su uso puede estar contraindicado. Entre las principales contraindicaciones del aceite de ricino, destacan:

Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia

Las mujeres embarazadas o que se encuentren en periodo de lactancia deberán consultar con su médico antes de aplicar o consumir este aceite.

Personas que sufren de enfermedades intestinales

Las personas que padecen de alguna enfermedad intestinal o sufren de cólicos, hemorroides, entre otros, deben evitar el consumo de aceite de ricino, ya que este tiene propiedades diuréticas.

En todo caso, se debe consultar antes con un médico para que sea este quien evalúe qué tan factible es su consumo y/o aplicación.

Efectos secundarios del aceite de ricino

El aceite de ricino a pesar de que es un producto bastante útil y que aporta muchos beneficios a las personas, tanto a nivel de salud como de cuidado y estética, también posee algunos efectos secundarios de los cuales se debe estar alerta, entre los cuales se encuentran los siguientes:

Nauseas o vómitos

El consumo de aceite de ricino puede en algunos casos provocar nauseas o vómitos, ya que contiene ácido ricinoleico, el cual a pesar de brindar propiedades beneficiosas, también puede generar malestar en aquellos individuos que padecen de sensibilidad intestinal, o problemas digestivos. Por lo tanto, si se sospecha o sufre de tales trastornos se recomienda evitar su consumo.

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Té De Tomillo?

Erupciones

Es posible que algunas personas que aplican el aceite de ricino directamente sobre la piel experimenten la aparición de erupciones, sin embargo, es importante conocer que este es un síntoma que indica sensibilidad o reacciones alérgicas ante los componentes del producto.

Picazón

Si al aplicar aceite de ricino en la piel este produce comezón también es otra señal de que el individuo presenta alergia ante el producto, por lo que deberá prescindir de su uso.

¿Es recomendable el uso del aceite de ricino?

El aceite de ricino es sumamente recomendable, esto se debe a que posee muchas propiedades que son beneficiosas a la salud, al cuidado corporal y belleza en general, ya que como bien se mencionó anteriormente; el aceite de ricino favorece al crecimiento del cabello, de las pestañas y de la barba.

Por otro lado, a pesar de que cuenta con grandes beneficios, es necesario tener en cuenta las contraindicaciones existentes, así como también los posibles efectos negativos que podrían presentarse si el uso de este aceite se emplea de manera indebida.

No obstante, en general se recomienda su consumo y uso, ya que sus aportes resultan relevantes, mientras que sus cuidados son sencillos. Por otro lado, es necesario aclarar que se debe consultar con anterioridad a algún especialista médico o experto en cosmetología, esto dependiendo de los fines que se esperen lograr con el producto; para que así sea más sencillo conocer cuáles son los modos de uso más recomendables.

▷ ¿Para Qué Sirve El Aceite De Ricino? 【Usos, Beneficios y Propiedades】

El aceite de ricino es aquél que se extrae de las semillas de la planta de ricino, la cual es conocida también por su nombre científico Ricinuscommunis. Di

pyc

es

https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc--para-que-sirve-el-aceite-de-ricinoja-usos-12403-0.jpg

2023-01-10

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/aceite-de-ricino/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20