Cuánto cuesta un Toro de lidia

Aquí trataremos de dar respuesta a la pregunta de cuánto cuesta un toro de lidia, tanto desde el punto de vista del empresario que compra a un ganadero una serie de toros para organizar una corrida, hasta cuánto le cuesta al ganadero la crianza de ese mismo toro de lidia. La lidia de un toro puede oscilar entre los 4000€ en plazas de tercera categoría y los 15000 € en plazas de primera categoría en la temporada 2023. La lidia de un toro puede oscilar entre los 4000€ en plazas de tercera categoría y los 15000 € en plazas de primera categoría en la temporada 2023.

 

 

 

La lidia de un toro puede oscilar entre los 4000€ en plazas de tercera categoría y los 15000 € en plazas de primera categoría en la temporada 2023.



Aquí trataremos de dar respuesta a la pregunta de cuánto cuesta un toro de lidia, tanto desde el punto de vista del empresario que compra a un ganadero una serie de toros para organizar una corrida, hasta cuánto le cuesta al ganadero la crianza de ese mismo toro de lidia.

Cuál es el coste medio de un toro de lidia

cuánto cuesta un toro de lidia


El precio de un toro variará muy mucho si el toro va a ser lidiado en una plaza de tercera o en una gran feria en Madrid o Sevilla.

Actualmente hay 9 plazas de primera categoría en España, entre las que se encuentran Madrid, Sevilla, Valencia, Bilbao, Málaga o Pamplona.

Para lidiar un toro en una de estas plazas el ganadero podrá cobrar entre 13.000 y 15.000 euros, lo que suponen entre 80.000 y 90.000 por corrida.

En plazas de segunda se puede pagar unos 7.500 € por toro.

Mientras que en plazas de tercera categoría se puede pagar entre 4.000 y 5.000 euros por toro.



Teniendo en cuenta que la alimentación, coste de personal, medicamentos, gastos de veterinarios, transporte e impuestos que conlleva la producción de un toro de lidia está en torno a los 4000 y 5000 € tenemos que en la mayoría de los casos las ganaderías apenas ganan dinero o lo que es lo mismo que no cobran lo que vale producir un toro.

Esto es así sobre todo por la sobre oferta que hay actualmente en la producción de toros de lidia. Las ganaderías han pasado de ser un negocio a una afición y por lo tanto son muchísimas personas las que invierten dinero en la creación de una ganadería de toros de lidia solo por el placer de ser propietarios de una y por la ilusión de que algún día una gran figura del toreo pueda torear en una gran plaza uno de los toros criados en su finca, cosa que por otra parte raras veces ocurre. Sobre todo porque existen unas ganaderías como Victorino Martín, Miura o Baltasar Ibán que tienen una fama y una historia que difícilmente será alcanzable por una nueva ganadería.

En España hay más de 300 ganaderías que pertenecen a la unión de ganaderos de toros de Lidia. La mayoría de ellas se encuentran en Andalucía y Extremadura aunque también hay unas cuantas de ellas en Madrid y las dos castillas.

En México los costes son parecidos, por lo que si lo traducimos a pesos estaríamos hablando de que un toro bravo acarrea con unos costes de unos 60.000 pesos.

Toros de Baltasar Ibán por Amcadweb.




Cuánto cuesta un Toro de lidia

La lidia de un toro puede oscilar entre los 4000€ en plazas de tercera categoría y los 15000 € en plazas de primera categoría en la temporada 2023.

pyc

es

https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc-cuanto-cuesta-un-toro-de-lidia-15400-0.jpg

2023-04-11

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20