- Precio de la prueba de Papanicolau en clínicas privadas
- En qué consiste una citología vaginal
- Vacuna del virus del papiloma Humano
El precio de un examen de papanicolau en el año 2023, también conocido como citología vaginal, oscila entre los 45€ en las clínicas más económicas y los 100€ y más en aquellas de un precio más elevado. Un precio medio podríamos ponerlo en torno a los 55€ en España.
El examen de Papanicolau o citología vaginal, es una de las pruebas más comunes y efectivas con las que cuentan los ginecólogos para conocer el estado de los genitales femeninos.
Mediante esta prueba se obtiene una muestra de células del cuello uterino de la mujer que posteriormente se analizan en un laboratorio y permite detectar cambios celulares que pueden ser causados por el Virus de Papiloma Humano y que en un futuro podrían ser susceptibles de producir un cáncer de Cervix.
Precio de la prueba de Papanicolau en clínicas privadas
En España la sanidad pública establece las revisiones ginecológicas como aconsejables cada tres años y en esta revisión puede o no realizarse una citología fundamentalmente en función de la edad de la paciente.
Si quieres realizarte una citología vaginal con mayor frecuencia deberás acudir a la sanidad privada.
La mayoría de los seguros de salud privados contemplan las revisiones ginecológicas y en ellas casi con total seguridad te realizarán una citología anual si así lo prefieres. Recetas para Cookeo
Otra opción es que te dirijas a una clínica privada que tenga consulta de ginecología y que pagues directamente este servicio. En este caso la prueba en sí de Papanicolau tendrá un precio que puede oscilar entre los 45€ y los más de 100€ en las clínicas más exclusivas.
Este precio suele incluir la consulta para realizar la citología, el análisis en un laboratorio de anatomía patológica de la muestra y por último la consulta tras los resultados con el especialista en Ginecología.
En qué consiste una citología vaginal
El especialista en ginecología te dirá que te tumbes boca arriba en una camilla de citología que se caracteriza por tener unas partes de metal a ambos lados en los que apoyar los pies para que te puedan inspeccionar bien.
A continuación introducen un aparato denominado espéculo que lo que hace es sujetar las paredes de la vagina para que se pueda tomar una muestra del cuello del útero que está al fondo de ésta. Normalmente la introducción del espéculo no suele ser dolorosa.
La toma de muestras puede notarse como un leve pellizco y puede causar cierta incomodidad o dolor leve en la paciente.
Se recomienda que el examen de Papanicolau se realiza aproximadamente a mitad de ciclo, esto es, aproximadamente unos 14 días tras la última menstruación.
Vacuna del virus del papiloma Humano
En la actualidad existe una vacuna que previene contra el virus del papiloma Humano que es el que puede producir el cáncer de cérvix. Esta vacuna es bastante efectiva pero no servirá de nada si la paciente ya está infectada por este virus. Es decir, es recomendable que se ponga antes de comenzar con las relaciones sexuales o en los primeros años de éstas.
Cuánto cuesta un Papanicolau en España
Precio de la prueba de Papanicolau en clínicas privadasEn qué consiste una citología vaginalVacuna del virus del papiloma Humano
pyc
es
https://images.correotemporalgratis.es/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc-cuanto-cuesta-un-papanicolau-en-espana-15320-0.jpg
2023-04-11

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente