Si estás inmerso en un proceso judicial seguramente te preocupe la cantidad que puede llegar a cobrarte tu abogado. Aquí intentaremos hacer luz sobre la cuestión de cuánto cuesta un abogado, cuáles deben ser sus honorarios orientativos y cómo debes hacer para saber de antemano el importe que te va a costar el procedimiento judicial.
Cuánto cuestan los honorarios de un abogado en 2023
Hace algunos años, los colegios profesionales podían establecer unas tarifas orientativas que, si bien no eran de obligatorio cumplimiento por los profesionales, sí que servían de guía y de hecho eran adoptadas como honorarios por muchos abogados de España.
A partir del 2009, de acuerdo a las directivas europeas, se cambió la ley de tal manera que se prohibía la publicación de estas tarifas orientativas por el colegio de abogados y otros colegios, en principio con el objetivo de fomentar la libre competencia.
Desde ese momento los abogados tienen libertad absoluta para fijar la cuantía de sus honorarios y tarifas, que de hecho ya la tenían desde antes, pero además no existía un baremo en el cual pudieran referirse para establecer sus honorarios.
Honorarios de los abogados en algunos procesos judiciales
A continuación te podemos dar algunas cantidades que no podemos decir que sean orientativas sino que son las que cobran algunos bufetes de abogados que no se encuentran ni en el rango más bajo ni en el más alto de lo que existe en el mercado.
Asistencia jurídica en caso de divorcio: entre 400 y 900 € si es por mutuo acuerdo y entre 800 y 2000€ si es por lo contencioso.
Juicio por delitos leves: entre 350 y 800€
Asistencia a detenido: entre 180 y 400€
Escrito de denuncia redacción y presentación: 250€ y 350€
Asistencia e intervención en juicios por alcoholemia: entre 280€ y 400€
En general cualquier honorario dependerá de la cantidad de tiempo que le lleve al abogado el análisis, elaboración de la estrategia, documentos, asistencia en sede judicial y demás. Si su abogado solo va a emplear una hora puede que le cobre apenas 100€ pero existen procesos altamente complicados con multitud de vistas, pruebas y en estos casos la factura final puede ser de miles o incluso decenas de miles de euros si nos vamos a abogados de primer nivel.
Aparte, en muchos casos, los abogados pueden trabajar por una comisión cuya cuantía dependerá del monto total que se obtenga en la reclamación judicial y que puede oscilar entre un 10% o un 20%.
A continuación daremos algunos ejemplos en los que pueden cobrar por porcentaje.
Por ejemplo: un abogado cobrará una parte de la reclamación judicial para obtener los salarios no retribuidos en caso de despido improcedente o disolución de la empresa.
O también un porcentaje de la reclamación judicial del reparto de una herencia.
Reunión con abogados por Dukas.
Precio de un Abogado | Tarifas en 2023 desde 100€
Si estás inmerso en un proceso judicial seguramente te preocupe la cantidad que puede llegar a cobrarte tu abogado. Aquí intentaremos hacer luz sobre la cues
pyc
es
https://cdnimages.juegosboom.com/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc-precio-de-un-abogado-tarifas-en-2023-desde-100-13991-0.jpg
2023-03-07
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente