- 1. Define la historia de tu marca
- 2. Vende tu historia, no tu producto o servicio
- 3. Deja que tu historia se desarrolle
opinión expresada emprendedor Los contribuyentes son ellos mismos.
Tu marca es más que tu producto o servicio. Esta es la historia que cuentas sobre tu negocio: las razones detrás de lo que haces. Ser capaz de contar esta historia de manera consistente es fundamental para conectarse con su audiencia. Pero, ¿cómo empiezas?
Tabla de Contenidos
1. Define la historia de tu marca
Primero, se debe definir la historia de su marca. ¿Cuáles son los valores que impulsan su negocio? ¿Qué te hace diferente de tus competidores? La historia de tu marca es una narrativa única que abarca los valores y los diferenciadores que impulsan tu negocio. Es crucial definir la historia de su marca desde el principio para usarla como la base de todos sus esfuerzos de marketing. Al definir la historia de su marca, hay algunas cosas clave que debe tener en cuenta.
Enfócate en los valores que impulsan tu negocio. ¿Cual es tu posicion? Cuál es tu misión? Considere lo que lo hace diferente de sus competidores. ¿Cuál es su punto de venta único? Responder estas preguntas lo ayudará a crear una historia de marca auténtica y memorable. Una vez que tenga una idea clara de su historia, debe asegurarse de que todos en su empresa estén alineados con los mensajes. Cada punto de contacto con sus clientes debe reflejar la historia de su marca, desde la forma en que contesta el teléfono hasta el diseño de su sitio web.
Artículo Recomendado:
Cómo crear conciencia de marca y lealtad
Lo más importante que debe recordar al intentar vender un producto es darle tiempo para construirlo. El hecho de que esté cansado de hablar de ello y venderlo no significa que su audiencia esté cansada. Lo más probable es que aún no hayas hablado lo suficiente. Vende una historia, no solo un producto. Si puede conectarse con su audiencia en un nivel emocional, será más probable que le compren. Hable sobre por qué desarrolló este producto, la necesidad que satisface y cómo puede ayudar a otros. Cuanto más personal y relevante sea su historia, más probable será que la gente la escuche y se interese. Así que no se dé por vencido demasiado pronto: siga hablando de su producto y, finalmente, encontrará a las personas adecuadas que quieran comprarlo.
relacionado: Cómo utilizar la narración de historias para aumentar la participación del cliente
2. Vende tu historia, no tu producto o servicio
Después de la finalización, a veces las ventas aún se quedan atrás. Tienes un gran producto, pero nadie lo está comprando. Lo ha hablado con sus amigos y familiares, lo ha publicado en las redes sociales, incluso ha instalado un stand en una feria comercial o evento de la industria, y todavía nadie está dispuesto a hacerlo. Por lo general, el problema no es su producto, es su enfoque. Está tratando de vender un producto cuando todo lo que necesita hacer es vender una historia. Sus clientes potenciales necesitan entender cómo su producto mejorará sus vidas, no solo qué es y qué hace. Así que tómese un momento para pensar en la historia de su producto. porque lo creaste ¿Qué necesidad satisface? ¿Cómo mejorará la vida de las personas? Una vez que haya descifrado la historia, cuéntela y siga repitiéndola hasta que la gente empiece a escuchar. Solo entonces comenzarán a comprar. Naves Espaciales, Tu Tienda Online de Artículos Espaciales 🛸
Artículo Recomendado:
Cinco consejos para contratar creadores de contenido
3. Deja que tu historia se desarrolle
Finalmente, no tenga miedo de cambiar su historia a medida que su negocio evolucione. La transformación es una estrategia comercial común y puede ser una forma útil de ajustar un modelo comercial a medida que una empresa crece y se desarrolla. Sin embargo, es importante distinguir entre pivotes necesarios y aburridos. El punto de inflexión necesario suele estar determinado por los cambios del mercado o la trayectoria de su empresa. Por ejemplo, es posible que deba ajustar si pierde participación de mercado frente a un competidor o se expande a un nuevo mercado.
Publicaciones relacionadas
-
Cómo un Consejo Asesor Clínico puede hacer crecer su negocio
diciembre 1, 2022
-
5 errores costosos que debe evitar con la publicidad exterior
diciembre 17, 2022
Los pivotes indiscretos, por el contrario, suelen ser innecesarios y solo agregan problemas adicionales. Un buen ejemplo es un centro impulsado por el capricho del director general u otros ejecutivos. Esto puede conducir a inconsistencias en sus ofertas de productos y mensajes que pueden confundir y alienar a sus clientes. Entonces, cuando esté pensando en hacer el cambio, pregúntese si es realmente necesario o si solo está siguiendo la última tendencia.
Relacionado: Cómo una historia de marca obsoleta puede estabilizar su negocio
A medida que aprenda más sobre sus clientes y lo que buscan, es posible que descubra que su historia original necesita ajustes. Es importante mantenerse fiel a tu núcleo que te hace único. Al seguir estos pasos, puede comenzar a sentar una base sólida para contar la historia de su marca y asegurarse de que sea coherente en todo momento.
Artículo Recomendado:
Cómo una broma única se convirtió en una campaña publicitaria ganadora de premios
3 Pasos Para Asegurarte De Que La Historia De Marca Que Cuentas Venda
1. Define la historia de tu marca2. Vende tu historia, no tu producto o servicio3. Deja que tu historia se desarrolle
pyc
es
https://images.correotemporalgratis.es/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc-3-pasos-para-asegurarte-de-que-la-historia-de-marca-que-cuentas-venda-21946-0.jpg
2023-10-01


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente