Muestras gratis y regalos

10 Mejores herramientas para organizar la productividad

 

 

 

Tanto para ganar dinero por internet como para organizar tu tiempo en cualquier actividad, la productividad es muy importante, pues se refleja en cada ciclo de facturación por lo que es importante tener el tiempo organizado y dedicado a cada una de las tareas específicas que componen nuestra rutina laboral.

10 mejores herramientas productividad 1

En internet podemos encontrar múltiples herramientas gratuitas enfocadas a mejorar la productividad que se apoyan en distintos recursos telemáticos mediante los que podemos tener un mejor control de las tareas diarias. Hoy vamos a presentar cuáles son las 10 mejores herramientas de productividad para organizar el trabajo online y offline.

10 Mejores herramientas de productividad para organizar trabajos y proyectos

Trello

Trello se sitúa en el top one de las herramientas de productividad, se trata de una herramienta gratuita y multiplataforma enfocada a la gestión de proyectos y actividades grupales, pues permite agrupar distintos tableros asignados a cada usuario, adjuntar archivos, hacer menciones y un amplio etcétera que facilita enormemente la organización de las tareas diarias.

Evernote

Evernote se ha postulado como el sustituto de los clásicos marcadores de toda la vida a la hora de organizar favoritos, enlaces, páginas, capturas y cualquier tipo de información que se considere de interés.

La aplicación es gratuita y multiplataforma, al poderse utilizar a través del navegador, no obstante, también tiene clientes de escritorio para Windows y para plataformas móviles como iOS y Android, además de clientes no oficiales para Linux.

Para los usuarios más exigentes existe una versión Premium con funciones avanzadas que amplían los límites de capacidad establecidos por la versión gratuita.

La clasificación de las páginas y enlaces guardados mediante libretas facilita la posterior organización y clasificación para un uso más sencillo.

Tomighty

Esta aplicación no es apta para mentes cuadriculadas, pues está basada en la técnica pomodoro que consiste en el establecimiento y organización de tareas jerárquicas a través de intervalos de tiempo de 25 minutos.

Este sistema fue desarrollado a finales de la década de los 80 por Francesco Cirillo y comenzó a emplearse principalmente en entornos de desarrollo de software. El objetivo de este sistema es mejorar la capacidad mental evitando la saturación de pasar demasiado tiempo concentrado en la misma tarea.

Esto no se trata de una aplicación online sino de un cliente de escritorio para Mac y Windows que puede descargarse gratuitamente desde su página web.

Google Calendar y Google Task

El combo de estas dos herramientas que pertenecen al gigante informático son utilizadas habitualmente para la organización de tareas online. El calendario es una herramienta básica a la hora de gestionar las tareas y proyectos y la aplicación de listas permite tener un control y una monitorización exhaustiva sobre aquellas tareas que ya se van haciendo pudiendo modificarlas sobre la marcha.

Ambas aplicaciones son gratuitas y se sincronizan mediante la cuenta gmail pudiendo exportar los datos también en los dispositivos móviles para poder acceder a las tareas programadas en cualquier situación. Pescados, mariscos, conservas y todo sobre el mar

Feedly

Aquellos trabajos que requieran una extensa lectura de blogs en la red, como por ejemplo, los copywriter, bloggers y webmasters en general, disponen de una herramienta práctica y gratuita para ser más productivos que ha sustituido al clásico Feedburner de Google. Se trata de Feedly, un agregador de feeds que permite añadir todos tus blogs de lectura habitual y poder acceder a los últimos artículos directamente sin tener que visualizarlos uno a uno del navegador.

Hootsuite

Los Comunity Managers y aquellas personas que por su trabajo se vean obligadas a administrar varios perfiles sociales, afortunadamente cuentan con otra herramienta de productividad que permite ahorrar mucho tiempo en la organización y programación de contenido en los marcadores sociales. Se trata de Hootsuite, una aplicación que permite administrar cuentas de Facebook, Twitter, Linkedin y Google Plus entre otros.

Entre sus funciones más populares, además de la programación de publicaciones, se destaca la búsqueda activa de contenido de interés en diversas fuentes como páginas webs y blogs para su posterior autopublicacion, que puede ser directa o enviarse a revisión para ser publicada más tarde.

Pocket

Póket es algo así como la navaja suiza de la productividad, pues permite integrar diversas funciones y aplicaciones en diversos recursos telemáticos como por ejemplo Feedly, anteriormente mencionado, Flipboard, Google Chrome y muchos más con tan solo hacer un simple click desde su interfaz.

Xmind

Se trata de una herramienta interactiva para crear mapas mentales, lo cual resulta ampliamente útil para desarrollar lluvias de ideas, escribir guiones de libros y estructurar jerarquías para tus proyectos.

Lift

¿Eres de esas personas que comienzan el año con una lista inmensa de tareas y buenos hábitos para desarrollar que se quedan por el camino? No problem, pues se trata de una herramienta de productividad precisamente enfocada a crear y desarrollar nuevos hábitos y asegurarse de su cumplimiento. Por ejemplo, si te has propuesto aprender nuevos idiomas, tan solo tendrás que crear una nueva base de datos, marcar el ritmo de trabajo y la aplicación se encargará de gestionarlo y darte avisos cuando debas comenzar, pausar o finalizar dicha tarea.

Dropbox y Google Drive

Este top de las 10 mejores herramientas gratuitas para incrementar la productividad no estaría completo sin uno de los almacenamientos en la nube más populares de la red. Dropbox ofrece hasta un giga de almacenamiento gratuito para guardar todo tipo de archivos y sincronizarlo con los dispositivos móviles, pues se trata de una herramienta multiplataforma y ahí reside lo principal de su atractivo a la hora de modificar el contenido desde cualquier ubicación en tiempo real.

Google Drive por su parte, aunque se echa de menos un cliente de escritorio, ofrece múltiples ventajas que se pueden usar individualmente o conjuntamente con el anterior, pues ofrece una mayor cantidad de almacenamiento gratuito hasta 15 gigas y sincronización con las herramientas de ofimática de Google, como Google Docs, archivando los documentos automáticamente en tu disco duro virtual para poder utilizarlos desde cualquier ubicación y dispositivo en línea.

RescueTime

Si eres de los que no sabe el tiempo que inviertes en sus tareas, esta aplicación puede resultar muy útil a la hora de medir el tiempo empleado en cada una de las actividades. Su método de funcionamiento es sencillo y consiste en crear un registro de todos los movimientos del ordenador, así como las búsquedas en internet, acceso a las redes sociales, contestar correos electrónicos y mucho más, por lo que sabrás en todo momento en qué tareas has gastado tu tiempo y el tiempo exacto que has empleado en cada una de ellas.

Valora este post 😀 10 Mejores herramientas para organizar la productividad was last modified: diciembre 9th, 2016 by Ricardo

10 Mejores herramientas para organizar la productividad

TrelloEvernoteTomightyGoogle Calendar y Google TaskFeedlyHootsuitePocketXmindLiftDropbox y Google DriveRescueTime

pyc

es

https://images.correotemporalgratis.es/promocionesycolecciones.com/1220/dbmicrodb1-pyc-10-mejores-herramientas-para-organizar-la-productividad-15069-0.jpg

2021-04-21

 

10 mejores herramientas productividad 1
10 mejores herramientas productividad 1

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /10-mejores-herramientas-productividad/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20